World War

Asamblea de la Cámara de Cafetaleros y Reunión de la FEDECAME ADELANTE SALVADOR ALLENDE Candidato a la Presidencia de CHILE Semanario de Intereses Generales Director: HUMBERTO VARGAS CARBONELL Página Página Apartado 2009 Vale Veinticinco Céntimos Año y San José, Costa Rica, 20 de Octubre de 1957 Número 262 La Supresión de los Sueldos Topes de 400 Colones Nuevas Concesiones a la Cía. Petrolera NO DEBEN SERVIR PARA ROBUSTECER EL FRONDOSO APARATO BUROCRATICO DE LA CAJA, SINO PARA UN SUBSTANCIAL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MEDICOS.
PRETENDE OTORGARLAS EL GOBIERNO Ha sido presentado un pro Seguro de Enfermedad y Ma.
yecto de reforma a la Ley Or ternidad aumentará, sin que El Ministerio de Agricultura de agosto, un proyecto de con no que opera en nuestro país gánica de la Caja Costarri aumente en igual medida el envió a la Contraloría Gene trato del Estado con el pode con el inofensivo nombre de cense del Seguro Social para Pasa a la pág 61. ral de la República, en el mes roso monopolio norteamerica. Compañia Petrolera de Costa suprimir el llamado salario toRica.
pe de 400, 00. Se trata de En ese proyecto de contrato que los asegurados que devense pretende prorrogar por dos gan salarios y sueldos mayores años más, a partir del mes de de esa suma, en lo sucesivo noviembre próximo, las condideberán continuar cotizando y ciones que en favor del monodevengando prestaciones conpolio se acordaron en diciemforme al monto total de su bre de 1955 en la Asamblea sueldo o salario.
Legislativa Como es lógico, la medida Siendo una simple prórroga, tiende a aumentar en forma de dicho proyecto no se podía muy considerable los ingre.
esperar nada bueno para los sos de la Caja, al suprimir la intereses de Costa Rica, ya limitación que había en cuanse parte de una ley legislatito al nivel máximo de salario va, origen de todos los per de los asegurados.
uicios que para nuestra sobeDe inmediato, los mayores rania provoca dicha contrataingresos no serán correspon MIENTRAS LOS BARRIOS DEL SUR SE HAN CONVERTIDO EN UN INFIER ción.
didos por mayores egresos, he NO, LOS BARRIOS RICOS TIENEN AGUA PARA SUS PILAS DE NATA Pero el Ejecutivo ha pretencha cuenta de que las reser CION. SE TRATA DE ALGUN NEGOCIO OSCURO DE ALGUNA MA dido, seguramente bajo la fuer vas para el fondo de Invali NIOBRA POLITICA?
te presión de la empresa pedez y Vejez aumentarán sin trolera y, por supuesto, de la aumentar las prestaciones. Una ola de verdadera indig. tan ya invivibles los barrios todos los días de la semana Embajada Yanqui, empeorar También la parte de las cuo nación agita a los pobladores obreros de la capital por falta hasta para llenar las necesidatas destinada a financiarell de los barrios del Sur. Resul de agua. Carecen de agua casi. Pasa a la Pág. 62. Pasa a la Pág. 3a)
Un Crimen Contra los Barrios Pobres Están cometiendo quienes manejan el agua Hay que impedir el Alza en los Pasajes HECHOS NO PALABRAS QUE EXHIBEN ULATE QUE HAY DE QUE LOS RUSOS NO SABIAN NI USAR LOS LAVATORIOS?
Para poner en evidencia la harlatanería combinada con ignorancia de don Otilio Ulate, queremos hacer recordar que en uno de sus tantos y extensos autorreportajes, expresó lo siguiente: que cuando a raíz de la Segunda Guerra Mundial visitó la Alemania Occidental, se encontró con que los soldados sovié.
ticos de las tropas de ocupación no sabían hacer uso de los lavatorios y que se sorprendieron como con un objeto nunca visto con un reloj de pulsera.
Ahora, cuando el mundo entero se ha quitado el El pueblo debe prepararse para dar nuevamente la pelea contra esa pretendida elevación Informó el Diario de Costa el proyecto de nacionalización tación de los planes económiRica del 12 de los corrientes de las empresas de autobuses cos por parte del Ferrocarril que al considerarse fracasado inter urbanos por la no presen. Pasa a la Pág. 69. Pasa a la Pág. 3a) Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.