CommunismCommunist PartySocialismWorking ClassWorld War

ADELANTE Página POLITICA INTERNACIONAL OPINIONES SOBRE EL VI FESTIVAL La Cuestión de HUNGRIA Paz y Amistad Por HUMBERTO VARGAS Delegado Estudiantil al VI Festival COMO SE PREPARO LA REVUELTA ERRORES ACIERTOS DEL GOBIERNO POPULAR Por ADELA FERRETO DE SAENZ zadas por el Comité Internacional Preparatorio del Festival integrado por 154 representantes de organizaciones juveniles y personalidades de la ciencia, del arte y de los deportes, pertencientes a 53 países. En el plano nacional participaron en la preparación del Festival 000 organizaciones de 36 países, de acuerdo con las condiciones específicas de cada país y de cada organización. Entre otras, participaron en los trabajos preparatorios las siguientes orga.
nizaciones: La Asamblea Internacional de la Juventud Musulmana, el Comité de Coordinación de los Campos Voluntarios del Trabajo, el Comité Internacional de Difusión del cine a través de la literatura y el arte, la Federación Mundial de la Juventud Democrática, la Federación Sindical Mun dial y sus federaciones profesionales, la Federación Internacional de Filatelia, Federación Internacional Democrática de Mujeres, la Federación Internacional de los Clubs de Cine, la Organización de Jóvenes Esperantistas, la Organización Internacional de Periodistas, Unión Internacional de Estudiantes, Unión Internacional de Artes, Asociación Internacional de Juristas Demeratas, etc.
28 de Julio. Primer dia de Festival, Esta fecha ha quedado grabada en el recuerdo de muchos miles de jóvenes de todos los países del mundo, que se reunieron en Moscú para celebrar, lejos de los see tarismos y de las ideologías, la gran Fiesta de la Paz y la Amistad.
Se inició el VI Festival con un grandioso desfile por las principales calles de Moscú. Las delegaciones marcharon entre un inmenso mar humano formado por más de seis millones de moscovitas y desde enton.
ces, y para siempre, el pueblo soviético y los delegados formaron una corriente de simpatia indestructible contra la cual se estrellarán, necesariamente, todas las propagandas malintencionadas todos los perversos designios de desatar una tercera guerra mundial.
Entusiasmados, plenos de alegría, disfrutando de la hospitalidad de los moscovitas, 34. 000 muchachos y muchachas de 131 paises, formaron con el pueblo soviético un inmenso coro para cantar a la Paz y a la Amistad, para cantar la más humana de las canciones; para celebrar la más bella de las fiestas, la fiesta del progreso, del desarrollo de las posibilidades artísticas, científicas, técnicas, etc. de todos los pueblos de la tierra. Las canciones de este cose continuarán oyendo por muchos y muchos años, hasta lograr una paz dura.
dera y segura.
Por las calles, los parques, en los teatros, en los bailes, siempre oíamos el Mir y Drugsva. Mir y Drugsva son las voces rusas que significan Paz y Amistad. Todos los delegados, que hablaban las más diversas lenguas, se pusieron, inconscientemente, de acuerdo en hacer de Miry Drugsva su divisa. Mir y Drugsva, decía un árabe. Mir y Drugsva, respondía un latinoamericano.
Este diálogo era ya bastante para conocerse, para ser amigos. El resto lo hacían las señas, la mimica. Estos muchachos como muchos miles más se intereambiaron sus direcciones, se dieron cuenta clara de que nada los dividía, que tenían muchos puntos en común, que querían vivir en un mundo pacífico para colmar sus aspiraciones. Así, como éstos, todos los jóvenes hi.
cieron amistades.
Con lo poco que sobre el Festival hemos hablado es posible que haya surgido la pregunta: Quién organizó el Festival?
Las tareas de organización fueron realiEl Partido Comunista y, en general. los partidos de izquierda que unidos formaron al Partido de los Trabajadores Húngaros eran, como ya he dicho, débiles organica y numéricamente cuando asumieron el poder. Hemos visto cómo su base fundamental, la clase obrera, era en Hungría muy heterogénea y poco preparada. Con todo, el Gobierno Popular emprendió firmamente la ardua tarea de reconstruir el país, de reeducar al pueblo; de sacar la industria, la agricultura, la educación pública, la sani.
dad de su secular atraso; de transformarlas para sentar las bases de un estado socialista. pesar de todo lo que se diga, en poco más de ocho años Hungria se transforma y alcanza verdaderos progresos: desaparece la desocupación, desciende grandemente el analfabetismo, se abren cientos de nuevas escuelas, colegios, universidades; la sanidad aumenta, y disminuyen a ojos vistas la mortalidad infantil, la morbilidad general.
Se realiza la reforma agraria: el campesino es dueño de su tierra y no siervo semi hambriento e ignorante; poco a poco la agricultura, casi primitiva, se transforma, y en los campos húngaros hay máquinas y tractores, escuelas y casas cunas. La industria se desarrolla grande mente. En 1956 ya representa el 55 por ciento del ingre.
so nacional, a pesar de que, como he dicho, la agricultura se ha desarrollado y alcanzado indices muy superiores a los de anteguerra. Se levantan y se reconstruyen ciudades y aldeas, fábricas nuevas y puentes, escuelas, hospitales, jardines de niños, casas de descanso para obreros y trabajadores Todo esto no baja del cielo, es obra del trabajo. Es la plusvalía aprovechada, no en engordar una clase ahíta, sino en mejorar y transformar un país. Pero, naturalmente, el sueldo del obrero y del empleado no han podido aumentar mucho. la vida es aún dura. No hay desocupación ni hambre, ni desamparo; la antigua miseria nuilenaria ha desaparecido, pero no hay lujo ni derroche; no puede haberlo.
Todos sabemos que poner las bases de un bienestar seguro, ya sea de uma familia o de un país, imp! ica sacrificios. La riqueza de los Estados Unidos, por ejemplo, tiene sus cimientos en la dura vida de los pioneros que, por décadas y décadas, lucharon en las formas más duras para transfermar la tierra para conquistarla. Pero nunea, en ninguna época, se ha trabajado como lo han hecho los países socialistas en nutro tiempo, para ciear el bienestar de pueblos enteros, para cimentar este bienestar en bases científicas y justas.
Este trabajo es y ha sido muy duro y el merito de miles y millones de hombres ha estado en aceptar, a sabiendas, estas duras condiciones en el afán de crear sociedad más justa y más dichosa!
En Hungría, milsa y miles de gentes trabajaron y trabajan con este propósito, pero no debemos olvidar que otros miles y miles, los que vivieron holgadamente explotando a su pueblo y apoyando y sirviendo al régimen oprohioso de Horty, no se resignan a esta vida de trabajo, sencilla y severa, que tenía y tiene su gloria en un mejoramiento lento, pero general, de modo que los bienes materiales y los de la cultura alcancen a todos.
Además, naturalmente, el gobierno comete errores. y cómo no. cuando se tiene entre manos tarea tan difícil y compleja.
Se da demasiado auge a la industria pesada, en el afán de crear una economía firme en su base, pero se deJa muy de lado la industria liviana, de modo que se produce un deseqailibrio entre lo que la primera produce y lo que la segunda necesita. Además, el desarrol o de. Pasa a la Pág. ro La UNESCO mostró un gran interés por los trabajos preparatorios y por el desarrollo del Festival, sobre todo en lo relativo al programa cultural. El señor Charpantier participó en el Festival como representante de esta importante organización de la ONU.
Sin lugar a dudas, el VI Festival ha sido el más grandioso encuentro de los jóvenes de todos los continentes. Todos los países, a parte de su régimen social, se han hecho presentes. Entre las delegaciones más numerosas citaremos a la francesa con 000 jóvenes; a la finlandesa, también con 000; a la italiana, con 1900; a la de la República Federal Alemana (occidental. con 1100; a la China con 1200; a la de Gran Bretaña con 1500, a la de Hungría con 1100, ete. pesar de todos los obstáculos y para algunas delegaciones, la lejanía, se impuso el entusiasmo de los jóvenes y el VI Festival fue un éxito. Durante 15 días la atención de millones de seres humanos de todas las nacionalidades vivió pendiente del desarrollo de los eventos. Pasaron los 15 días y el Festival deja, como saldo, mayor fraternidad entre todos los pueblos, la paz reforzada y un dulce sabor de alegria en el corazón de los treinta y cuatro mit participantes.
una FABRICA PERSIANAS VENECIANAS EN TODO COLOR DE CANET REPARACION GENERAL Contiguo al Teatro Capitolio Teléfono 4828 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.