CapitalismCold WarImperialismMarxismSocialismURSSWorking Class

ADELANTB Pagina una NUESTRO PAIS DEBE ADOPTAR UN PLAN CONTRA LA CRISIS.
sas no se desarrollaron exac declaró la terminarte oposi alemanes del Oeste van a pa a la guerra caliente. Esto extamente como nosotros las vación de su país a todo acuerdo gar el café, por arte de no saplica por qué se ha comenzado VISTASE DONDE ticinamos en el folleto en cues sobre estabilización de pre bemos qué magia, a un precio a especular con marcada insistión. Los Estados Unidos y los cios. Es decir, las relaciones muy superior al de los Estados tencia sobre la posibilidad de CONDE otros países capitalistas logra económicas de los Estados Uni. Unidos. Los cálculos sobre la que los Estados Unidos provoron, mediante el artificio de la dos con nuestros países se ri magnitud de la cosecha de quen lo que ellos llaman una fente al Registro carrera de armamentos, que gen por el misro principio café del año en curso están guerra pequeña. por ejem Público les permitió mantener la pro que rige las relaciones entre influyendo ya en un sentido plo, contra Siria.
ducción de acero y otras indus el capitalista privado y sus o negativo en los precios del catrias afines en un alto nivel, breros: el principio o la ley fé. es presumible que cuando CUAL ES LA SALIDA AL PROBLEMA?
que nuestro país comercie con frenar momentáneamente el del máximo beneficio. Asi, los la actual cosecha comience a el socialismo. El imperialismo estallido de la crisis de super capitalistas privados explotan llegar a los mercados, ia ten El único camino seguro para y la reacción se oponen a que producción. Al mismo tiempo, el máximo posible a sus obre dencia hacia la baja se acen reducir los efectos de la caída se dé tierra a los campesinos la caída de los precios del ca ros, manteniéndolos en la mise túe. Con todo, los precios actua de los precios del café es el pobres. El imperialismo y la fé, que se venía operando en ria, y los Estados capitalistas les, de más o menos 60 dólares propuesto por nosotros en el reacción se oponen al desarro.
forma progresiva en el curso altamente desarrollados, ex el quintal de café de los tipos Plan Contra la Crisis. pu llo industrial del país y a la del año 55 se contuvo, tam. plotan al máximo a los colonias Colombia y centroamericanos, blicado en 1955: abrir nuevos diversificación de la producbién momentáneamente, en vir y semicolonias a través del in siguen siendo muy buenos en mercados en los países del ción. Sólo un Gobierno de tud de las heladas que reduje tercambio comercial Pero, relación con los salarios que campo socialista, países que Frente Democrático Nacional, ron las cosechas del Brasil del mientras el mercado de consu se pagan a los trabajadores de tienen la ventaja de que no un gobierno en que predomi55 56 en diez millones de sa mo está así frenado en su des los cafetales. Por tanto no hay están sujetos a las crisis cicli nen fuerzas anti imperialistas cos aproximadamente. arrollo por la limitada capaci razón por el momento, para cas que sufre el capitalismo y auténticamente democratidad adquisitiva de las masas, que los señores cafetaleros gri. El gobierno de Costa Rica de cas, es capaz de adoptar y e.
CAUSAS DE LA CRISIS la producción se desarrolla a ten, como lo están haciendo, be ir sin titubeos al estableci var adelante con decisión un TEORIAS BURGUESAS pasos agigantados, en virtud para que se rebajen los sala mientos de relaciones comer. plan para hacerle frente a la PARA CONJURARLAS de la constante introducción rios de sus peones.
ciales y diplomáticas con la crisis que se avecina.
de una técnica superior en el El fenómeno de la baja de Unión Soviética, la República Pero como es tesis marxista, proceso de la producción los precios del café, por existir Popular China y demás paí Al mantenerse proscrito al las medidas artificiales adopmayor producción que consu ses del campo socialista. Esta Partido de la clase obrera y tadas por el capitalismo para DE NUEVO SE PRESENTAN mo, no es un fenómeno aislado política se impone, y debe me negarle a sus voceros la posi conjurar sus crisis periódicas, GRAVES SINTOMAS DE En los Estados Unidos se es recer el respaldo de los costa bilidad siquiera de llevar su con arreglo a las teorías de su DEPRESION tán produciendo, sin que lorricenses de todas las clases. representación a la Cámara de economista de moda, Kegnes, pueda evitar ya la morfina de Por supuesto, no es suficien, Diputados, se ha creado logran aplazar, pero no impe Durante las últimas semanas la carrera armamentista, diver te abrir nuevos mercados en situación cargada de peligros dir, el estallido del fenómeno, se ha producido una ntieva. sos fenómenos de la misma na los países socialistas para con y sin salida inmediata para el que es consustancial con el la de descenso de los precios turaleza, es decir, de super jurar la crisis, Hay que adop pueblo de Costa Rica La lirégimen.
del café en el mercado norte producción. Así, economistas tar todo un plan como el pro bertad política de la clase oLa causa de las llamadas americano. Tal baja, como es autorizados, sin el menor tin puesto por nosotros en 1955. brera es fundamental para locrisis cíclicas de superproduc natural, afectará el mercado te de izquierdismo, están se. Pero la adopción de tal plan grar que el país pueda encau.
ción estriba en que el capita mundial, incluyendo el ale ñalando el principio de una no lo hará un gobierno en zar sus pasos por el camino delismo, cuya ley fundamental es mán, pese a los optimistas cál. grave depresión económica por que predominen elementos promocrático y anti inperialista la ley del máximo beneficio, culos de nuestro Ermbajador efectos de la superproducción. imperialistas y reaccionarios. que lo puede llevar fuera de está incapacitado para ensan en Alemania Occidental, don Es por esto que el peligro de El imperialismo se opone alla crisis.
char el mercado de consumo Gonzalo Cubero.
que estalle una tercera guerra en la misma medida en que Si los precios de las clases mundial se mantiene latente.
se desarrolla su producción bajas de un producto cualquie. Jugando al borde de la guerra Resulta estéril predicar a los ra descienden, fatalmente ba Foster Dulles ha podido frenar LLEVE SUS ZAPATOS ARREGLAR AL capitalistas privados la con jan más tarde o más ter. prano el estallido de la crisis. Pero TALLER DE veniencia de que paguen altos los precios de las clases altas en el momento en que la mesalarios a sus trabajadores, a Ya lo estamos viendo. En el dicina comienza a perder su efin de que éstos tengan un al mercado norteamericano han fecto, es decir, en el momento to poder adquisitivo. Movidos bajado los precios de los cafés en que la caída de la producEN QUEPOS por la ley del máximo benefi brasileños hasta 48 50 dóla ción se hace inevitable a pecio, las capitalistas procuran res el quintal, pero también sar de los altos presupuestos Prefieralo. Quedará satisfecho siempre pagar a sus obreros el han bajado los precios de los militares, entonces surge el mínimo posible por la mayor cafés colombianos que se coti. peligro mayor de que los gran Trabajos garantizados.
cantidad de trabajo posible. zan como los centroamerica. des monopolios quieran pasar, Así mismo, resulta inútil pedir nos, de 70 a 60, más o me para salvarse de la catástrofe a los grandes países capitalis nos. Es infantil creer que los de la crisis, de la guerra fría tas, como los Estados Unidos, que paguen altos precios por las materias primas y los productos agrícolas de los países subdesarrollados, como los de Para reparación y construcción de edificios. Para compra venta América Latina. Don José Figueres y otros políticos latinoamericanos, que creen que el de bienes muebles e inmuebles. Para cálculos y planos capitalismo puede eludir sus leyes y manejarse conforme concepciones estrictamente sub jetivas, han estado clamando desde hace tiempo, por convencer a los Estados Unidos de que acepten un convenio in ternacional sobre precios que permita estabilizar, cuando Teléfono 5179 Apartado 4701 menos, los precios del cafe.
Pero en la reciente Conferencia de Buenos Aires, el SecreSAN JOSE tario de Tesoro de! Gabinete de Eisenhower, una vez más, Manuel Borge Cantillano topográficos, BUSQUE Mantenimiento y Conservación Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.