DemocracyImperialismLiberalism

Página LANTE Los Ejércitos Privados son la Mayor Amenaza Para Nuestra Democracia BANCO MUNDIAL NO DARA bierno no se le enfrentó direcNuevas y sensacionales re de Centro América y el Cari militar armada hasta los dien a Marshall. Es que le teme de la lucha cívica electoral en velaciones se han hecho pú. be. En efecto, Marshall denuntes.
el Gobierno al ejército arma la que el pueblo de Costa Riblicas en el asunto de la exis ció con escándalo la existen En la investigación de estas do de la Unión Cívica Revo ca participa confiadamente.
tencia de verdaderos ejércitos cia de reservas como una or denuncias han salido a la luz lucionaria. Si es así, la situa Una de esas fuerzas militares privados al servicio de intere ganización militar fuera del revelaciones alarmantes, o me cin del país es gravísima. está al servicio del Partido Lises particulares. Las revela. control del Gobierno. Señaló jor: hay una declaración inau Las dimensiones del ejército beración Nacional. La otra es ciones han salido a la calle casos concretos de armas sa dita del Mtro. de Seguridad Pú privado de Mel se pue objeto del coqueteo vergonzocon las características de una cadas de los cuarteles que no blica en el sentido de que, efec den establecer con solo el da so de los directores de la opopelea de rivalidad comercial volvieron a ellos, destinadas a tivamente, el Gobierno no ejer to hecho público, de que en sición. Estos señores, que han entre el Gobierno y la Unión fincas particulares donde ha ce control alguno ni autoridad 1954 le ofreció al doctor Ra hecho del ataque al Gobierno Civica Revolucionaria. quel cen sus prácticas militares sobre las reservas ni sobre món Villeda Morales, jefe del por sus aventuras internaciojefea Frank Marshall. Pare. las reservas. Entonces el Go as armas que están en manos liberalismo hondureño, armas nales y por la existencia de ciera que se disputaran el de bierno, por medio del diputado de los reservistas. Es decir, y hombres para defender su las reservas uno de sus ca recho de traficar con las ar señor Garro, denunció a su vez las reservas fuertemente ar triunfo electoral en aquella fe ballos de batalla electoral, han mas nacionales y de interve a la Unión Civica Revolucio madas constituyen un ejército cha.
guardado silencio cuando se ha nir en los conflictos políticos naria como una organización particular sobre el cual no e Costa Rica está viviendo u tratado de Marshall. Este se jerce control ni autoridad el na situación anormal y peli enfrenta al Gobierno. Pueden Gobierno.
grosa. Las únicas fuerzas ar ser, él, sus hombres y sus arPor el otro lado está el caso madas que deben haber en el mas, buenos aliados en cualSECCION EDITORIAL de la Unión Cívica Revolucio país son aquelas permitidas quier momento oportuno.
naria. En primer lugar se des por nuestra Constitución, y de El pueblo de Costa Rica detaca el hecho de que el Goben estar bajo el control y be ver con claridad esta grave bierno no se le enfrentó direc la autoridad del Gobierno. Pe situación. En los actuales motamente a Marshall cuando tu ro resulta que existen también mentos, el camino que conduvo que acusar o también de dos ejércitos privados, bien ar ce al fortalecimiento de nuesDINERO PARA EL tener armas y un ejército pri mados, bien entrenados, fue tra democracia y a la preservado a su servicio. El Gobier ra del control del Gobierno: vación de la paz, por lo menos SALVO QUE ESTE SE COMPROMETA VENDER LA no hizo la denuncia contra Mar las reservas y la Unión Cí en cuanto se refiere a nuestro CORRIENTE LA BOND AND SHARE POR LARGO shall utilizando a diputado se vica Revolucionaria. Son espais, es el camino de la soluNUMERO DE ANOS ñor Garro. Fue éste quien apa tas fuerzas militares sin con ción pacífica del problema elec reció acusando y denunciando trol las que se mueven detrás toral por la via del voto popuEl Presidente del Banco Central, don Jaime Solera, has salido para los Estados Unidos con la misión que le encolar. Cualquiera que sea el remendara el Instituto Costarricense de Electricidad de gessultado de las elecciones, una tionar, ante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fo Con la Dirección del Tránsito so ución pacífica del problema mento, un empréstito para llevar adelante los planes de electrificación del pais.
político es lo que el pueblo deNo son nada favorables los auspicios bajo los cuales se Vecinos de San Francisco de por lo menos, debe pintarse be exigir. Sobre todo, debe ata realiza la gestión del señor Solera. En efecto, durante la Goicoechea van a dirigirse a la un ALTO en dicha esquina y jar, desde ahora, la intervenConferencia de Buenos Aires, el Secretario del Tesoro dei Dirección General del Tránsi que con ello se evitarían acción de estas fuerzas militagabinete de Eisenhower reiteró que su país no estaba dispuesto a facilitar empréstitos para empresas en que estuvieto pidiéndole establecer algu cidentes. Al mismo tiempo res anárquicas y ambiciosas. ra invertido o pudiera invertirse, el capital privado nortenas medidas para regular el critican a las autoridades del debe exigir, cualquiera que americano. En otras palabras, que los Estados Unidos no paso de los vehículos por la Tránsito porque a pesar de sea el candidato triunfante, están dispuestos a facilitar el desarrollo independiente de esquina de la pulpería La Isa los accidentes ocurridos en di el Gobierno proceda con firlos países latinoamericanos, sino a apoyar las inversiones de los grandes monopolios imperialistas.
be. en donde ya ha habido cha esquina ellas nunca han meza, con valor, con decisión, Es presumible que los señores del Banco Mundiai, que algunos choques y donde va tomado ninguna medida para para desarmar y disolver estos siguen al pie de la letra las orientaciones que les marca rias personas han sido golpea evitarlos.
ejércitos privados que constiel gobierno de Washington, contesten al señor Solera o con das por la irresponsabilidad un rotundo no, o con el acondicionamiento del empréstito tuyen un peligro constante paen el sentido de que el ICE contrate la venta de la corriende los conductores.
Ojalá esos vecinos encuen ra los intereses de nuestro pue te que produzca en sus plantas a la Bond and Share por Esos vecinos piensan que, tren eco a su justa petición. blo.
un largo periodo. Es significativo el hecho de que en estos dias la Bond and Share ha anunciado su intención de hacer inversiones por varios millones de dólares en los próximos años en Costa Rica.
Como se comprende, el peligro que amenaza anora al pais consiste en que el ICE, falto de recursos para financiar las obras que proyecta para los años 58 al 60, termine de capitular y se comprometa a vender la corriente que produce va a producir, con el plazo fijado por la ElecEric Bond and Share. Así es que nada bueno nos puede traer de Washington el señor Solera. En nuestro criterio si los dirigentes del ICE desean llevar adelante sus planes DE de electrificación con vistas a una completa nacionalización de los servicios eléctricos, deben encauzar sus pasos en otra MOISES FALLAS ALBERTAZZI dirección. La única alternativa nacionalista es: o se financia el ICE con recursos exclusivamente nacionales, interesando al capital privado costarricense en el negocio eléctrico, o se buscan empréstitos en los países de Europa, tanto del Este como del Oeste.
SIEMPRE SUS ORDENES Pretender la ayuda de los bancos norteamericanos para marchar por la senda de la nacionalización eićctrica es un absurdo. La condición que ellos pondrán siempre será que el país capitule ante el trust eléctrico.
QUEPOS COSTA RICA Las juntas progresistas, que venían realizando una laudable lucha contra las compañías eléctricas, deben ponerse de nuevo alerta, y vigilar lo que pase en torno al viaje del Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica señor Solera a los Estados Unidos.
Comisariato