ImperialismSocialismWorking Class

Debe Venderse Directamente Nuestro Café a los Países del Sector Socialista En la actualidad algunos países capitalistas compran nuestro café y lo revenden a los países socialistas obteniendo ganancias que podrían quedarle a nuestro país Trabajadores alajuelenses de la construcción plantean demandas Mercado de Nueva York ante el Ministerio del Trabajo El señor Presidente de laſ rá por ese camino, por ja sen. socialistas, están adquiriendo República, en declaraciones cilla razón de que la crisis es algunas cantidades de café en VIDA DE PROVINCIAS dadas al diario La Nación orignada por una producción la Alemania Occidental. es del 14 de Setiembre, se per superior a la demanda de los sabido que Alemania Occidenmite aconsejar a los cafetale mercados capitalistas.
tal no produce café, sino que ros que no vendan el café pa Es poco realista el Presiden nos lo compra a los países iara entregas futuras, a los pre te si se adormece y trata de tinoamericanos. La Alemania cios bajos señalados por el adormecer a los cafetaleros Occidental hace un buea neMercado de Nueva York, con el cuentico de que gastan gocio con esa re exportación Sin duda alguna el consejo do un poco más de dinero en de café, negocio que podrían del señor Presidente es bien propaganda, los mercados van estar haciendo nuestros caintecionado y dirigido a evitar a adquirir mayores cantidades fetaleros y que no o hacen Alajuela, de Setiembre, 1957 construcciones han estado y es una mayor explotación de los de café.
por indecisión y por tenor a tán a cargo de empresas ca mercados imperialistas hacia El Presidente de la Repú. los Estados Unidos pais que, Sr. Ministro de Trabajo pitalinas, que las ejecutan con nuestros productores de café. blica sabe, y lo sabe también por cierto comercia con el Lic. Otto Fallas sus obreros permanentes trai El mismo Presidente es cafe la Cámara de Cafetalerus, que Socialismo.
San José.
dos de San José. cuando nos talero y está hondamente. los mercados socialistas pueotros logramos trabajar con e teresado en que nuestro prin den adquirir nuestro grano en Conviene que nuestros cafeta Señor Ministro: Los suscritos, todos obreros hacerlo como trabajadores o llas en la capital, tenemos que cipal artículo de exportación condiciones muy ventajosas, leros, incluyendo al seior Prede la construcción y vecinos casionales, por un bajo sala obtenga mejores precios por supuesto superiores en sidente, mediten en este asunPero la solución dada por mucho a las condiciones con tc, y formalicen la colocación de la ciudad de Alajuela, ante rio y con un fuerte gasto en el señor Figueres es ridícula, que nos tratan los mercados de nuestro café en el socialisusted respetuosamente veni. el transporte diario.
y él mismo debe saber que la capita istas.
mo, y en esa forma harán gran mos a exponer: Hace pocos días, algunos de crisis cafetalera, a la que se Ahora mismo la Unión Ss des negocios, y salvarán a En el curso de las últimos nosotros, obligados por la ne le busca solución desde hace viética, Alemania Oriental, economia nacional una erimeses la situación de nuestro cesidad, aceptamos ir a traba mucho tiempo, no la encontra Crecoeslovaquia y otros paises sis.
gremio en Alajuela se ha ve jar al Zapote, con una emprenido agravando cada día más, sa de la capital. Para poder con un aumento constante del llegar al sitio de trabajo a las TRABAJADORES BANANEROS PARTICIPARAN número de los desocupados. seis y media de la mañana, tu Muchos de nosotros tenemos ya vimos que contratar una cazaEN EL IV CONGRESO SINDICAL MUNDIAL varias semanas de no ganar dora. El gasto de transporte, un cinco. Se trata de albañi más un café para bajar el alFOBA DESARROLLA CAMPAÑA ECONOMICA CON ESE OBJETO les y de carpinteros califica muerzo helado, se elevó por dos; algunos dominamos am. cabeza a casi cinco colones dia El Comité Central Ejecuti Mundial patrocinado por la la suma de mil colones que es bos oficios al mismo tiempo; rios. el salario resultó ser vo de la FOBA ha dado a la Federación Sindical Mundial. la cuota que debe de dar cada y la mayoría somos padres de de dos colones por hora, y sin publicidad un manifiesto en (F. sindicato afiliado a la FOBA.
familia. pesar de nuestra garantía de las ocho horas dia el que declara que considera El Comité Centra Ejecuti Compañero: por su centro aptitud para el trabajo, rias, porque la empresa consde gran importancia para la vo de la FOBA y el de Nues de trabajo pasarán las comi nuestros hogares la situación tructora rebajaba las horas clase trabajadora costarricense tro Sindicato os llaman a fi siones colectoras de contribues ya angustiosa y pronto lle perdidas por causa de los fre el hacerse representar en el nanciar al Delegado que repre ciones. Dé su cuota, ayude a gará a extremos de verdadecuentes aguaceros. Total, que IV Congreso Sindical Mundial sentará a los trabajadores ba financiar su Delegado al IV ra desesperación.
resultó imposible trabajar en que se celebrará en Leipzig, naneros en el IV Congreso Congreso Sindical Mundial!
Las Empresas Constructoras tales condiciones.
Alemania, del al 15 de octu Sindical Mundial. todos los ¡VIVA LA UNIDAD DE LOS de la capital se han unificado en poderosas sociedades lo al Ministro, reclamamos la atenPor su digno medio, señor bre de 1957. Con gran entu llamamos a dar su contribución TRABAJADORES DEL MUNsiasmo ha tomado la FOBA El Delegado será designad. DO!
les permite, entre otras cosas, ción del Gobierno sobre las esta tarea y está rea izando de entre los mejores, más lea. VIVA EL IV CONGRESO imponerle a sus obreros de cuestiones anteriormente plan campaña económica para finan les y consecuentes luchadores SINDICAL MUNDIAL!
terminadas normas de trabajo teadas. Urge un reajuste de ciar un delegado de los traba bananeros. VIVA LA FEDERACION y mantener estacionados los salarios en el ramo de la cons jadores bananeros, rpresen La colecta de fondos para SINDICAL MUNDIAL!
salarios a un nivel que resul trucción. Urgen disposiciones los sectores más numerosos de una y otra vez hasta reuniri te en dicho Congreso a uno de financiar al Delegado se hará ¡VIVA LA FOBA!
ta ya muy bajo en relación que obliguen a las Empresas Agosto de 1957 con el costo de la vida. Ade constructoras a la clase trabajadora Nal. Por respetar los más, sólo mantienen con ca. derechos que la legislación vifalta de espacio sólo reprodurácter de permanente un re gente le otorga a los trabaja cimos la parte final de dicho llamamiento, que dice: ducido personal que amplían dores. urgen medidas de eEL CALZADO DE HEREDIA ES EL MAS en cada caso necesario, pero mergencia que vengan a librar Todos ustedes aspiran a vi.
BARATO DEL PAIS.
con obreros a los que obligan del hambre y la miseria a los vir de un trabajo que respete Desean a perder una semana cada vez obreros alajuelenses de la cons su dignidad humana.
vivir en paz, que sus familias Compre sus zapatos en el que van a cumplir tres meses trucción.
de trabajo continuo, para que Atentamente, no sean víctimas de los horrono adquieran derechos a presres de la guerra, desean el res taciones. Por eso esas empre José Molina Bienvenido peto a la soberanía y la indesas pueden competir ventajo Claudio Solano Claudio pendencia de su patria.
Ustedes, pues compañeros, samente con las empresas cons Gómez, Hilmar Molina An 25 vs. al Sur de la Estación del Ferrocaril, Heredia.
deben de hacerse representar tructoras de provincia. En Ala tonio Artavia juela, las más importantes Sfgqpoqmentuotipaisdad ir tabiditerjecional Miguel Oblegon. Yano Gepinacoma Nacionalterabliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
en TALLER DE ROMERO