CapitalismCommunismImperialismNational LiberationSocialism

POLITICA INTERNACIONAL En Buenos Aires Comenzó la Rebelión de de Latina FOSTER DULLES DIJO QUE LOS ESTADOS UNIDOS NO LES INTERESA HACER AMIGOS SINO DEFENDER SUS GRANDES INTERESES Cuando este periódico esté aplazando la celebración de los Estados Unidos en vísperas se haya permitido hablar con circulando, habrá concluido la este evento. Era evidente desdel cónclave: tanta franqueza, saliéndole aConferencia Económica Inter de hace mucho tiempo que no Por ARNOLDO FERRETO El propósito del Departa si al paso a mucho necio que americana con un rotundo fra estaban dispuestos a satisfacer mento de Estado no es el de todavía queda en la América caso. Sin embargo, será tras ninguna de las demandas que hacer amigos, sino el de cui. Latina, cendental, al punto de que en forma tímida y en ocasio El delegado de los Estados dar los intereses de los Es Pero si los Estados Unidos puede adquirir con el tiempo nes quejumbrosa, solian for Unidos, Robert Anderson, Mi tados Unidos. Que hagamos a fueron a la Conferencia con importancia histórica, pero no mular los voceros de los pai nistro del Tesoro, y los que lo migos no me importa. Lo que una actitud tan difinidamente por lo que acordó que casi ses latinoamericanos. Pero, sustituyeron cuando éste aban hacemos es lo que sirve a los antagónica a las pretensiones no acordó nada, sino por lo por fin, no tuvieron más re donó la Conferencia, guiaron intereses de los Estados Uni latinoamericanas, los países la que no pudo acordar.
medio que llegar a la Confe sus pasos por las siguientes dos.
tinoamericanos también fue Los Estados Unidos, con pre rencia. lo que tenía que su manifestaciones hechas por Es alentador que un Srio. de ron a ella con una nueva actitextos diversos, habían venido ceder sucedió.
Mr. Dulles ante el Senado del Estado de los Estados Unidos tud, todavía un tanto tímida, pero siempre una nueva actitud, en lo que respecta a sus relaciones económicas con los DE LA PRENSA EXTRANJERA Estados Unidos. Para probarlo, no hay más que analizar los siguientes antecedentes: HABLA PADILLA NERYO: En Busca de una Nueva Estrategia Anti Socialista (CONTINUACION. DEBEMOS REFLEXIONAR DE NUEVO Sulzberger dice que muy bien puede ocurrir que este gran pugilato politico entre los dos sistemas dure más que la vida de una generación. Se combate por la mente del hombre; ante todo, en diversos países neutrales de Europa, Asia y Africa. Puede el mundo capitalista adelantarse al mundo socialista en la influencia sobre los pueblos de las antiguas colonias. pregunta el autor. responde casi trancamente: no, no puede. Mientras las encrespadas olas del nacionalismo. asi llama Sulzberger al movimiento de liberación nacional de los pueblos afro asiáticos) arrojaron a la Gran Bretaña de la India. la revolución soviética ha llevado la técnica europea hasta el Amú Daria. Es indiscutible que, con raras excepciones, allá donde se ha extendido en Asia, el sistema soviético lleva un standard de vida más elevado.
El autor subraya que mientras el sccialismo reporta a Asia un ritmo de industrialización más rápido que el que puede ofrecer Occidente, éste ha de pagar por su pasado contaminado por el colonialismo y los prejuicios raciales. Eso ofusca a los pueblos que deseariamos ayudar observa Sulzberger con melancólico sarcasmo. En esas condiciones, el pugilato en Asia y Africa no promete nada bueno al capitalismo. la misma conclusión llega el autor cuando enjuicia el estado de cosas en las democracias populares europeas, a las que dedica una buena parte del libro.
Como otros viajeros norteamericanos de las esferas plutocráticas, Suizberger presenta en lo fundamental de modo tergiversado la situacin en las democracias populares. Pero como intenta servir a los monopolios no sólo como propagandista, sino también como observador práctico, se permite cierta dosis de verdad en su tendenciosa exposición. Por ejemplo, señala que en Bulgaria el pueblo está satisfecho de los adelantos de su nuevo régimen: excelentes servicios médicos, buenas oprtunidades de instrucción, solicitud por los niños, vacaciones pagadas, cosas que antes no habían en el país.
En Rumania, Sulzberger señala de pasada los ade antos positivos de la revolución, que no se pueden desdeñar. situación mejorada de los campesinos, el hecho de que la Con motivo de la visita hecha a México en vísperas de mayoría del pueblo, los obreros y los campesinos, según le la Conferencia, nada menos dijo un interlocutor, necesitaban la revolución. Otro in que por tres destacados diploterlocutor rumano, muy alejado de los comunistas, le ad máticos de los Estados Unidos, virtió: los señores Milton Eisenho Hemos vivido tiempos duros. Pero vamos por el ca wer, hermano del Presidente, mino del progreso.
Esa es la realidad. Los americanos no Bob Hill y Roy Rubbottom, a lo deben ignorar.
quienes acompañara en su miSulzberger procura, desde luego, sugerir al Departa sión la propia hija del Premento de Estado que no dará ningún fruto el proyecto de sidente de los Estados Unidos.
sembrar con aviones norteamericanos la semilla de la con pronunció un discurso el Mitrarrevolución en las democracias populares. No valdránnistro de Relaciones Exterioni La voz de América ni la Europa Libre ni los reac res de México, don Luis Pacionarios fugitivos que, como dice el autor, no han encon dilla Nervo, en el que éste, trado en el extranjero más que atolladeros campos para en forma inaudita, habló en desplazados y desilusión.
nombre de todos los países la Debemos reflexionar de nuevo. Si queremos conser tinoamericanos y en términos var alguna influencia en el Este europeo, no nos podemos sumamente francos. Dijo el permitir indefinidamente una política fabiana.
señor Padilla Nervo: Aunque No nos hemos adaptado, en nuestros planes y progra en México estamos convencimas, a las nuevas realidades y a las posibilidades potenciados de que el desarrollo ecoles en la na entre el Mar Negro y el ma Báltico. Proce nómico debe hacerse primordemos con rigidez y sin imaginación. Continuamos enga dialmente en el uso racional ñándonos y engañando a nuestros amigos con lemas esti y eficiente de los recursos PRO muladores. Querámoslo o no, la revolución en el Este PIOS, estimamos que convieeuropeo es un hecho.
ne recibir, EN DETERMINAEso es cierto. qué resta por hacer ante los hechos? DAS CIRCUNSTANCIAS, une juicio de Sulzberger, la vieja estrategia de los políticos asistencia financiera del eximperialistas en su lucha contra el mundo socialista fra a tranjero, AUXILIAR COMsa. En la coexistencia pacífica competidora. el Occidente PLEMENTRIA. Las invercorre riesgo de quebrar. Pero Sulzberger ha encontrado siones privadas, PUEDEN ser una nueva estrategia antisocialista. Cuando menos, así lo benéficas. Al mismo tiempo, cree él. De ella habla sólo en uno de los últimos capitulos, consideramos necesario señatitulado: El nuevo enfoque politico. Pero para llegar a lar, una vez más, que la escaese capítulo ha escrito todo el libro.
sez de recursos para financiar en este terreno traiciona el autor el sentido de la los programas de desarrollo realidad, e cuya ausencia acusa a sus amigos del Depar económico podría remediarse, tamer de Estado.
en gran parte, si lográsemos suprimir el desequilibrio que LA ULTIMA PALABRA DE LA existe entre los precios de las SABIDURIA IMPERIALISTA materias primas LATNOAME RICANAS y los que tienen Existen sólo dos caminos para liberar a los países de pagar NUESTROS PAISES la órbita soviética escribe Sulzberger, entendiendo por li por los productos manufactuberación el restablecimiento del capitalismo en las demo rados. No nos parece temera( Pasa a la pág Pasa a la Pág 67. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.