URSS

MILLONES EN LUJOSOS EDIFICIOS.
y Crédito Agricola de Castago. y para qué se necesitan sucursales paralelas de algunos de estos bancos comerciales en algunos lugares del país?
No es claro que si la Banca es del Estado, basta con una Directiva, un gerente, y algunos sub gerentes, para atender todo el negocio bancario?
Planteamos lo anterior porque cree mos que el dinero que se debía gastar en fortalecer las arterias del crédito, el dinero que debe servir para fomentar la producción y engrandecer al país, está siendo gastado por el Banco Central y los bancos comerciales del Estado en construir edificios y en mantener un sistema burocrático innecesario, un sistema de bancos comerciales paralelos que llena idénticas funciones.
Sigue la entrega del petróleo.
no que otros países como Checoeslovaquia han hecho ofrecimientos parecidos. Por qué no aprovechar esta posibilidad que no compromete en ninguna forma la economía ni la soberanía nacionales?
Costa Rica debe.
Lo que interesa a este periódico es de la obra de doce a catorce anillones señalar el hecho de que, mientras la de colones. Esto ocurre en momentos oposición acusa al partido en el Po en que la industria y la agricultura der de mantener ciertos nexos inter nacionales padecen de penuria de cré nacionales, tanto con gobiernos como dito, en virtud de que casi todas las con líderes políticos, nexos que pue partidas de crédito de la Banca Naden arrastrar al país a complicacio cionalizada están en los topes de carnes desde todo punto de vista incon tera. Se justifica, entonces, aun asuvenientes, como ya lo han probado miendo que el Banco necesita local, los acontecimientos en diversas oca que se invierta una suma tan cuan siones, a su vez, el Gobierno acusa a tiosa en una obra muerta, en lugar la oposición de tener su propias co de emplearla en fomentar la indusnexiones internacionales, no menos tria y la agricultura nacionales?
inconvenientes que las primeras. Sin Es notorio que en el caso concreto duda que el viaje de Ulate y Echan que comentamos se está siguiendo una di a Guatemala, que nosotros conside política errada. Pero hay algo más ramos como un mal paso inspirado sobre la materia. Si la Banca está por don Otilio, constituye en sí un nacionalizada, para qué necesitan diintento de tomar partido en cuestiones rectivas y gerentes para cuatro baninternas de otros Estados Centroame cos (Nacional, de Costa Rica, Anglo ricanos, como lo fue también la campaña realizada por la prensa de Ulate y La Nación. para crearle un clima propicio al derrocamiento del ré gimen democrático. y anti imperialisse entrega una riqueza de inmenso ta de Jacobo Arbenz.
valor para el desarrollo económico del En nuestro criterio, tanto los que país. como lo hemos dicho en otras gobiernan como los que están en la ocasiones, se coloca a Costa Rica en oposición han pecado contra la tradila difícil situación de Venezuela y ción nacional, que tanto sinsabores eotros países que entregaron su petróconomizó a nuestro pueblo en el paleo a los monopolios yanquis: Las sado, de no inmiscuir a Costa Rica compañías petroleras intervendrán en en las intrigas políticas de los vecinos.
nuestros problemas internos y pon.
Los gobernantes liberales de nuestro país, del estilo de don Ricardo y imponer en nuestro país gobiernos a don Cleto González Víquez, tuvieron estén exclusivamente a su servicio.
el tino y la prudencia de no permitir Corremos el peligro de que los monoque los gobernantes o políticos de opo sición extranjeros se inmiscuyeran en polios petroleros intenten establecer en Costa Rica una dictadura militar en las cuestiones internas de Costa que les permita explotar a sus anchas Rica, y de no meterse ellos mismos en camisa de once varas, pretendiendo eneste negocio.
No se justifica que a estas alturas trometerse en los problemas internos y conociendo las desgraciadas expe de los otros estados centroamericanos.
riencias de países latinoamericanos, Esa tradición, sabia como pocas, ha árabes, africanos asiáticos, etc. se sido tirada por la borda. Ahora, nos continúe en esa política de entrega del hayamos gravemente comprometidos en una tenebrosa intriga internaciotas. En el mundo hay condicio. es nal. Por tanto, sin asumir que es verdadera la información dada a la puque le permiten a cualquier pais exblicidad por la prensa oficial, quereplotar por su cuenta el petróleo, si comprometer en lo más mínimo la somos dejar sentada nuestra tesis, que beranía nacional; concretamente la es la de la mejor tradición costarriUnión Soviética, por medio de su Pricense, de que Costa Rica debe estar mer Ministro Bulganin, declaró en manos fuera de los asuntos de otros estados y exigir que, recíprocamente, entrevista para el diario Excelsior de México que su Gobierno estaba los otros no se entrometan en nues en la mejor disposición de negociar tros propios problemas. Al efecto, con los países latinoamericanos y de debe comenzarse por exigir al Embaayudarlos para su desarrollo económijador de los Estados Unidos en nuesco, y entre otras cosas dijo que la tro país que deje de intrigar y meUnión Soviética estaba en condiciodiar en nuestra política, pues ese es nes de facilitar a estos países la maun negocio que sólo a los costarricenquinaria y el personal técnico necesaes nos concierne.
rio para que exploten por su cuenta el petróleo y otras riquezas naturales. No sólo la Unión Soviética sidrán en juego toda su fuerza para FALLECIMIENTO El 24 de Julio recién pasado falleció en esta capital la estimabre señora doña María Alfaro de Morales.
Con ese motivo enviamos nuestra más sentida condolencia a nuestro colaborador don Juan Morales Alfaro, hijo de la extinta, así como el resto de la familia doliente.
petróleo a los monopolios imperialis La propia Corte.
manifiesto con sólo pensar en la posibilidad de que la Asamblea Legislativa emitiera una Ley condenando a muerte a quien use trajes de determinado color, o a quien se peine de tal o cual manera, o a quien se haga o no se haga la barba, etc.
Ruego a los señores Magistrados desestimar los recursos de apelación a que he hecho referencia y mantener la resolu ción del Registro Civil que ordena inscribir en el Registro de Partidos que podrán intervenir en las próximas elecciones al Partido Unión Popular.
MARIA ALFARO DE MATA Página SEIS San José, 14 de agosto de 1957 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.