Civil WarManuel MoraViolence

GOBIERNO OPOSICION DEBEN RECTIFICAR LINEAS Si quieren salvar a Costa Rica de una verdadera catástrofe LOS INCIDENTES DEL CONGRESO PRELUDIAN ACONTECIMIENTOS AUN MAS GRAVES (Artículo del Lic. MANUEL MORA VALVERDE)
no es Siempre hemos abrigado el serio temor de que la presente contienda electoral culmine en una nueva guerra civil.
Hoy, después de observar los sucesos violentos que se produjeron con motivo de la sesión parlamentaria del miércoles próximo pasado, sentimos que nuestro temor se agranda.
Los hombres que están dirigiendo en estos momentos la politica nacional no logran controlar sus pasiones para hacerlas descender a la altura de sus responsabilidades.
Tampoco logran entender que el más grave daño que podrían hacerle a la República sería el de embarcarla en una lucha fraticida.
En las presentes circunstancias, nacionales e internacionales, una nueva guerra civil abriría inmediatamente dos perspectivas sombrías: o la ocupacin de nuestro país por fuerzas extrañas, o la dictadura. En otras palabras: la pérdida de nuestra soberanía o el hundimiento por mucho tiempo de nuestro régimen democrático.
Hay muchos intereses en juego alrededor de nuestro pequeño país: el petróleo, el uranio, el banano y los llamados dictadores del Caribe. Todos esos intereses nos rodean y nos acechan en actitud semejante a la de los tiburones hambrientos cuando se mueven alrededor de una barco a punto de naufragar. Pobres de nosotros si nuestra nave naufraga. Todos seremos víctimas, inclu sive los políticos que irresponsablemente están provocando el desastre, de los tiburones que nos rodean.
En su fisonomia política la situación presente de nuestro pais nos recuerda mucho la de Nicaragua en la primera mitad del siglo pasado. Entonces en aquel país, la lucha por el poder de liberales y conservadores y la falta de visión y de cultura de los dirigentes de ambos Partidos, dió por resultado que la presidencia de Nicaragua cayera en manos del filibustero William Walker. En manos de quién podrá caer la dirección de Costa Rica si las cosas siguen como van? No perdamos de vista que en los tiempos modernos los filibusteros pueden, inclusive, cargar nombres criollos. Claro que si tal cosa ilegase a ocurrir el pueblo de Costa Rica, el verdadero pueblo, una vez más sabrá honrar la memoria de Juan Rafael Mora, cumpliendo con su deber; pero para eso tendremos que entrar en un largo período de lucha, lleno de grandes sufrimientos. Nosotros preferiríamos que no hubiese necesidad de ocasionarle a nuestro puehlo esos padecimientos.
cias no son las aconsejables para realizar costosas obras de ornato en San José, El país necesita cañerías, escuelas y caminos de penetración antes que obras suntuarias en la capital. Por eso no estamos de acuerdo con el proyecto que se discute en la Cámara. Pero no le damos a ese proyecto la trascendencia y gravedad que otros le han dado. Establecer un edificio moderno y un parque, en una plaza sucia y antiestética hoy ocupada para estacionar automóviles no es hacerle ningún grave mal a la República. Tampoco es traicionar al país venderle esa plaza a un Banco del Estado. Nuestra Asamblea Legislativa ha discutido y aprobado leyes más graves sin la oposición que era de esperarse de parte de nuestros políticos: las concesiones petroleras, las concesiones bananeras, las concesiones de carácter militar a los Estados Unidos. Estos son apenas tres ejemplos. Entonces si se justificaron los sacrificios del pueblo. Sin embargo, todas esas leyes que si tocaban en lo hondo los intereses de nuestra soberanía. contaron con el apoyo de tirios y troyanos. al pueblo se le doró la píldora con la complicidad de todos. Por qué la agitación de hoy? Nos parece que el patriotismo el verdadero móvil de quienes promueven la agitación. Es el interés político electoral.
Pero no cualquier interés político electoral sino un interés que es preludio de jornadas más serias que se preparan. Se está creando clima para una guerra civil. No faltará quien tenga interés en que la violencia se precipite y las elecciones se hagan imposibles. Entonces podrían intervenir fuerzas extrañas en nuestro país. Vendrían a poner Rey.
La inconformidad contra el Gobierno en el pueblo es grande. No se trata de un fenómeno creado artificial mente por ningún Partido político.
Frente a esa inconformidad el Gobierno debe reaccionar retrocediendo con valor en todo aquello que el pueblo repudia y corrigiendo aquellos aspectos de su política que levantan la indignación de las masas. Al misno tiempo debe el Gobierno dar seguridades efectivas de que está dispuesto a respetar la voluntad del pueblo en las elecciones que se avecinan. Pero si el Gobierno reacciona, como hasta el momento está haciéndolo, empecinándose en sus puntos de vista y preparándose militarmente, es decir, enseñando el puño en vez de dar razones y de cambiar rumbos equivocados, estará echando leña a una hoguera de incalculables proporciones.
Por su parte, la oposición debe dar garantias efectivas de que se propone resolver los problemas nacionales únicamente con el concurso de nuestro pueblo y sin acudir a la ayuda de ningún Gobierno extranjero.
Unicamente si todos los Partidos políticos conscientes de la gravedad del momento, se deciden a respetar de manera efectiva la legalidad será posible salvar a Costa Rica de una catástrofe.
Nosotros no estamos de acuerdo con la venta de la Plaza de la Artileria porque creemos que el dinero que el Banco Central va a dar por esa plaza le serviría mejor al país si se invirtiera en préstamos a la agricultura a la industria; y porque creemos que las circunstanV Página DOS MANUEL MORA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.