n Eliminó a Castillo Årmas?
etrata de cuerpo entero al hombre sobre cuya tumba lloró Ulate graciarse con el Depto. de Estado a a presa bananera a devolver 10 millones de dólares a los accionistas de los Ferrocarriles Internacionales de Centroamérica.
us Una tradición inestable ar En 1885, el general Justo Rufino Ba dente Baudilio Palma tuvo que asilarse; rrios que reconoció al gobierno de Cu murió también fuera de su patria. El ba en armas. murió peleando en terri déspota Jorge Ubico, cruel como pocos, torio salvadoreño. En 1898, un sobrino tuvo que refugiarse en Estados Unidos suyo, el general José María Reina Ba y allí falleció, después de oprimir 14 arrios, cayó abatido a balazos por un par ños el país, Federico Ponce, hechura suticular. Su sucesor, Manuel Estrada Ca ya, fue derrocado por la revolución de brera, sojuzgó el país durante 20 años, octubre de 1944, y Jacobo Arbenz fue susterminó en levantamiento popular. tituido mediante la acción militar diploEn 1926, el general José María Arellana mática de Castillo Armas y el embajamurió repentinamente; de angina, según dor Puerifoy.
los médicos de envenenamiento, según sus familiares. El general Lázaro Chacón En este cuadro tradicional, la infausta concluyó en el destierro por diagnóstico suerte del último gobernante guatemalde incapacidad mental. En 1930, el Presi. teco no sorprende tanto.
Políticamente. Guatemala ha vivido siempre bajo un signo trágico. Durante más de un siglo de vida repúblicana sólo ha tenido un Presidente que abandonara el Poder en forma normal: Juan José Arévalo. La mayoría de sus regentes ha salido del Palacio de Gobierno para el cementerio o el exilio.
un O IS.
SE AGUDIZA EL PROBLE.
Aumento de Salarios Demanda el Sindicato de Agencias Aduaneras de Puntarenas га ACUERDA: Os Por resolución de una asamblea general celebrada el día 30 de julio último, el Sindicato de Trabajadores de Agencias Aduanales de Puntarenas se ha dirigido a todos los gerentes de las Agencias Aduanales de dicho Puerto demandando un convenio directo para mejorar los salarios en la siguiente forma: 1) Que se aumenten los salarios para los trabajadores fijos en la siguien te forma. De 1, 50 la hora ordinaria que ganan actualmente a 1, 75 la hora ordinaria de trabajo.
De esta manera, quedarán los salacuarenta y cuatro horas semanales de 77, 00. lo ya sean estos latifundios constituidos al amparo del Registro de la Propiedado por medio de acaparamiento indebido e ilegal de terrenos nacionales. Una Ley que faculte al Estado para que proceda a medir las propiedades con el fin de reivindicar para el pueblo las tierras ilegalmente acaparadas. Una Ley que permita resolver el problema de los mal llamados parásitos extendiéndole a cada uno su título de propiedad sobre la parcela que tenga en posesión. Sólo mediante una buena Ley Agraria se podrá sentar las bases para resolver de una manera justa el problema agrario nacional.
rios por La Asamblea General Extraordinaria del Sindicato de Trabajadores de Agencias Aduanales, celebrada el dia 30 de Julio de 1957 para discutir la situación económica de los trabajadores de Agencias Aduanales, considerando: 1, CO lo 2) Que se pague a los trabajadores ocasionales que trabajan por el sistema de agregados, un salario de 2, 00 la hora ordinaria de trabajo, ya que estos trabajadores por la denominación que les han dado, no gozan de los derechos que establece el Código de Trabajo para los trabajadores, a) Que los salarios que devengan actualmente son insuficientes para llenar las necesidades más indispensables de los hogares de los trabajadores, ya que el costo de la vida se ha elevado en forma muy considerable. 4) Para los Capataces, que tienen una gran responsabildad ante los patronos, que se les pague un salario aumentado en forma proporcional al aumento de salarios de los trabajadores.
DS He la b) Que la Empresa del Ferrocarril desde hace cuatro meses aumento los salarios de los trabajadores de un colón cincuenta a un colón setenta y cinco céntimos la hora ordinaria de trabajo, se 3) EL TRABAJO DESTAJO POR CONTRATO: En vista de que todas las mercaderias trabajadas a destajo o contrato se van directas y quedando en muy poco margen en las bodegas de esta ciudad, pedimos que se pague a dos colones la tonelada de las siguientes mercaderías que enumeramos. Cemento, Harina, Algodón y abonos en general 5) El arreglo que se suscriba, no modifica las reivindicaciones alcanzadas en los arreglos anteriores, excepto en cuanto a los salarios que si se modificarán en la forma que aquí en este pliego se pide.
nEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.