Confederación General de TrabajadoresStrike

Apoyo Incondicional a los Linotipistas en Huelga En las oficinas de la Confederación General de Trabajadores Costarricenses, su Secretario General don Gonzalo Sierra Cantillo, nos hizo las si guientes categóricas declaraciones respecto a la huelga de linotipistas declarada en la empresa La Nación y que se ha extendido a casi todas las otras empresas periodísticas. Digan ustedes que la CGTC apoya entusiasta e incondicionalmente a los linotipistas de La Nación en huelga.
Su movimiento por mejores salarios es desde todo punto de vista justo.
El obrero tiene derecho a ganar un mejor salario en relación con su grado de especialización y con las utilidades de la empresa donde trabaja. Las empresas periodísticas de nuestro país obtienen inmensas ganancias y es justo que sus trabajadores reciban parte de esas ganancias devengando cada día mejores salarios. Por supuesto que nosotros consideramos que la huelga debería abarcar no sólo a los linotipistas sino a todos los trabajadores tipógrafos de la empresa.
El gesto solidario de los linotipistas de las otras empresas como elo cuente respuesta al acuerdo patronal para levantar el material de La Nación en los otros talleres, es digno Trascendental Alegato Presentó el del mayor elogio. Pensamos nosotros cierto punto de pauta para juzgar si el Departamento Electoral del Registro Civil obra ajustado a derecho y con sentido de impareialidad, u obra bajo influencias extrañas y negativas a nuestro sistema democrático.
Dice así el alegato presentado por doña María: REGISTRO CIVIL: Diligencias de inscripción del Partido Unión Popular.
Quéjanse por falta de agua en TIRIBI Yo, Maria Alfaro Vargas, conocida en estas diligencias como Presidenta del Comité Ejecutivo de la Asamblea Nacional del Partido Unión Popular. muy respetuosamente vengo a decir: las diez horas del domingo 14 de Julio en curso se reunió la Asamblea Nacional del Partido que represento, en esta ciudad. Dicha Asamblea había sido convocada para elegir el Comité Ejecutivo permanente de la agrupación y para introducirle modificaciones a los Estatutos. Tanto en la convocatorio, como en la constitución de la Asamblea, fueron cumplidos todos los requisitos exigidos por los Estatutos y por la Ley.
La Asamblea acordó, en sustancia, tres cosas: a) darle el carácter de permanete al Comité Ejecutivo Provincial que venía funcionando; b)
eambiar la divisa del Partido y adop tar la siguiente: dos franjas, una roja y una negra. y e) pedir al Registro Electoral la inscripción del Partido con la nueva divisa y con base en las adhesiones que ya fueron presentadas y califcadas.
El acta de la Asamblea Nacional a que acabo de hacer referencia fue debidamente protocolizada por acuerdo de la misma asamblea, y el notario me extendió certificación de la escritura, la cual presento junto con este memorial.
que ha llegado el momento oportuno Ese Registro, por resolución de las para que todo el gremio de artes grá16 horas del 20 de noviembre de ficas obtenga un aumento considera1956, consideró que mi Partido hable de salarios. Así debería responderbía cumplido con todos los requisise a la actitud de los patronos que se tos exigidos por el Código Electoral han unido frente a los trabajadores olpara que una agrupacion merezca vidando sus profundas diferencias poser inscrita; y declaró que todos clíticas y comerciales.
sos requisitos habían sido cumplidos en forma satisfactoria. Pero se negó a inscribir al Partido por considerar que su divisa coincidía con las banderas de Austria y del Perú.
Ningún otro obstáculo fue señalado, ni legal ni de ningún orden.
Ajustándose al criterio de ese Registro no obstante no compartirLos vecinos del caserío de Tiribí, lo el Partido modificó sus Esta en la carretera a Desamparados se quetutos y cambió su divisa. En conse jan de que reciben con mucha difi cuencia, ahora reúne todas las con cultad y en altas horas de la noche diciones necesarias para su inscripuna minima cantidad de agua potación, conforme al criterio del Re ble. Este caserío se sirve de la cagistro.
ñería de la Municipalidad de San JoPor este medio, y siguiendo ins. sé. El problema tiene como causa el trucciones de la Asamblea, pido que rompimiento de una paja de la case inscriba el Partido Unión Popuñería en las vecindades de la pulpelar a fin de que pueda intervenir ría El Higuerón. Los vecinos se preen el proceso electoral que está des guntan por qué este caserío ha sido arrollándose y que habrá de culmi discriminado en la rehabilitación de nar en la elección de Presidente de la nueva cañería que resolvió el prola República, diputados y regidores blema del agua en Paso Ancho, cuanmunicipales.
do pertenece a Paso Ancho y está cons Estamos seguros de que ese Re tituido por más de 200 familias. Se gistro no habrá de negarnos el dequejan también de que la Municiparecho que la Constitución nos conlidad dotó de tubo madre de ocho a fiere, de intervenir en los procesos seis pulgadas a una calle en una exelectorales como ciudadanos que so tensión de sólo mil quinientos memos. derecho que nosotros tenemos tros donde sólo hay fincas de café, interés en ejercer, fundamentalmen potreros y una urbanización abandote, para llevar a la Asamblea Le nada, mientras ellos tienen años de gislativa y a los Municipios, legiti pagar impuestos y es un vecindario mos representantes populares. que crece constantemente, sin que Por demás está decir, que el he sean tomados en cuenta. En cambio, cho material de que en listas de el gasto para la instalación de un tuadhesiones aparezca una divisa ya bo madre en nuestro caserío pudo hadesechada no puede invalidar los ber sido menor, pues es suficiente con derechos cívicos de ciudadanos que un tubo de dos pulgadas y media.
no se han agrupado alrededor de UNOS VECINOS una divisa sino alrededor de Un programa y que al cambiar de divisa han mantenido ese programa y sus órganos de dirección.
Página TRES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.