Communism

Que se investigue los fraudes en el acaparamiento de tierras.
Es que existe en muchas otras regiones si es necesario defenderla con las ar sa. El país necesita tierra distribuida del país: en Guanacaste, en Cartago. mas, a las armas recurren. una lu en producción.
etc.
cha en la cual nada tienen que perder, Hay en la tradición democrática cos la actitud del Gobierno se une el porque nada tienen, y sí mucho que tarricense y en la conciencia del país coro de una prensa sin conciencia ganar: la tierra.
una gran fuerza moral que impedirá haciéndole viento al infundio de que que a los parásitos se les saque a los campesinos parásitos que ocu Es tiempo aún de que el Gobierno tiros de sus parcelas. Eso no puede paron tierras en San Vito son comu se enfrente a este problema con de ocurrir en Costa Rica, por más que nistas o son atizados por dirigentes seos de resolverlo de acuerdo con las lo exijan los finqueros sin alma que comunistas. esa prensa le importa necesidades sociales del país. El país sin duda alguna muy poco tienen ya poco el angustioso problema de la tie no necesita tierra acaparada y ocio de costarricenses.
rra para los campesinos. Le importa más desnaturilazar la acción que ellos realizan en busca de tierra para vivir. Protesta Contra los Artículos 37 y 38 del Proyecto de Ley de Educación En esa forma sirven maravillosamente a los terratenientes que tienen de sobra lo que le falta al campesino nacional.
Pero el hecho real a que el país debe abocarse inmediatamente es el de que se agudiza día con día el problema agrario del país. Eso indica que la base de la propiedad rural ha cambiado radicalmente en nuestro campo Ya no existe una Costa Rica de pequeños propietarios agrícolas. Lo que existe es un país donde la tierra ha sido objeto de acaparamientos muchas veces fraudulentos, donde unos pocos grandes finqueros poseen miles y miles de hectáreas de tierra ociosa mien tras miles de familias campesinas se mueren de hambre. los sectores conservadores y reac San José, Julio 16 de 1957. para maestros y profesores por sus ideas políticas o religiosas.
Sres. Miembros de la Comisión de Como ciudadanas de un país demoEducación crático protestamos de tal concepto to Asamblea Legislativa.
talmente en contradicción con los posCiudad.
tulados de nuestra Constitución Política y nos permitimos pedir a la CoDistinguidos señores: misión de Educación la desaproba ción de tales artículos, cuyas restricConsideramos un grave peligro y ciones reclaman ya la protesta de touna amenaza directa contra la liber do el magisterio nacional.
tad de pensamiento de todos los edu Atentamente, cadores costarricenses, la aprobación de los artículos 37 y 38 de la Ley FunMARIA DE MATA damental de Educación cuyo texto es Presidente de Alianza de Mujeres tablece la posibilidad de sanciones Costarricenses cionarios del pais les espanta el peli. Diario de Costa Rica y la representación.
gro que corre el derecho de propie dad. La invasión de sus tierras es dical representó en el pasado y cuál al Seguro Social, tanto como patrono violatoria de la Constitución y de las represente ahora a los asegurados, el como por haber hecho uso indebida leyes. los terratenientes os ampa principio fundamental de la represen mente de las rentas que al Seguro So ra la legalidad. Pero no les espanta el tación obrera debe quedar inconmo cial le corresponden. de este pecado hambre de las familias campesinas, de vible. En el pasado, en el momento en no está libre el Gobierno del cual los niños campesinos a quienes les falta que se creabn los seguros sociales la fue jefe el dueño de Diario de Costa la tierra que ellos acaparan. Sin emIntitución apenas daba sus primeros Rica. don Otilio Ulate.
bargo, falta por saber si la Constitu pasos. la intervención de la represen Las fallas actuales del Seguro Soción y las leyes defienden a quienes tación obrera fue siempre eficaz y cial tienen también un carácter téctienen una propiedad fraudulenta; a muchas veces decisiva. No de otra ma nico. son precisamente fallas que quienes poseen latifundios por miles nera se explica que la Institución sa se manifiestan en los servicios médiy miles de hectáreas, violando no sólo liera triunfante y consolidada de las cos. Podrá decirse que las fallas en los cauces legales para hacerse de e muchas pruebas iniciales a que estu los servicios médicos tienen su causa llas sino el más elemental principio vo por fuerza sometida.
en la representación obrera y no en de humanidad y de convivencia so. La acusación de Diario de Costa la organización de esos mismos sercial.
Rica es, pues, calumniosa. En el pre vicos? Sería una tontera. Por eso, la los políticos y a los capitalistas sente, criticamos una representación creación de la Sub gerencia médica a quienes les espanta también la lu obrera unilateral cuando el movimien no ha sido para nosotros una cuescha de clasesty acusan a los comunis to obrero no es un monopolio de ja tión con los caracteres de gravedad tas de fomentarla creando el odio en Rerum Novarum. Pero defendemos que algunos le han dado. Si la Subtre los costarricenses, les decimos: la el derecho de la representación obre Gerenecia contribuye a mejorar los lucha de clases en el campo la están ra.
servicios médicos, que esté bien creafomentando estos terratenientes. la No ha sido la influencia o la inter da la Sub Gerenecia médica.
lucha de clases en el campo es dura y vención de las organizaciones obreras Pero sí alzamos nuestra voz de acombativa. Los campesinos defienden en el Seguro Social lo que está deter lerta frente al editorial de Diario su tierra como defienden su vida. minando un estancamiento de la Insti de Costa Rica. Meter a los médicos tución. Hay otras causas.
para sacar a la representación obreHay una importante: el incumpli. ra, es una tendencia contra la cual miento por parte del Estado de sus deben los trabajadores combatir enér obligaciones económicas con respecto gicamente.
Página SEIS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.