Página OCHO HABLA LA ZONA BANANERA Aty?
LA DENUNCIA PLAN DE LA BANANERA PARA DESPEDIR EL 40 POR CIENTO CIENTO DE SUS TRABAJADORES EN MEMORIAL DIRIGIDO AL SENOR MINISTRO DE TRABAJO, LICENCIADO FALLAS MONGE, SE LE INFOR MA DE ESTE PLAN LE PIDEN SU INTERVENCION PARA IMPEDIR QUE ESTE SEA REALIZADO.
En memorial al Ministro de Traba.
jo se le informa de este plan y se le pide su intervención para impedir su realización.
De gran interés consideramos publicar el texto integro de la denuncia formulada por la FOBA ante el señor Ministro de Trabajo sobre el plan de la United Fruit Co. para liquidar e.
40 por ciento de su trabajadores. Dice así la denuncia: hondar la explotación de los trabajadores.
En relación con estas conclusiones el Comité Ejecutivo de la Federación acordó dirigirse a Ud. en la siguiente forma: a) Como efectivamente existe la enfermedad del Moko solicitar la intervención inmediata de su Ministerio en el sentido de que constate el área de plantaciones desaparecidas a efecto de que la reducción de fuerza se opere en la proporción del personal que la Com pañía dejara de ocupar relativa al área desaparecida; b) Que la tierra que está quedando libre de plantíos, se distribuya entre los trabajadores liquidados en parcelas de 20 hectáreas para dedicarlas a la producción de cerea.
les con la ayuda técnica y económica del Estado.
El Comité considera de ser cierta la reducción de fuerzas, ello creará un serio problema social y económico de repercuciones nacionales. afectará al fisco, al comercio en general, a los trabajadores y a sus familias y depen dientes económicamente. Por eso estimamas que el Gobierno debe de poner su mayor empeño en resolverlo de la manera más conveniente para la econmía nacional y para la economía de las familias desplazadas.
Soy de Ud. Atento Servidor, Golfito, 30 de Junio de 1957.
Señor Ministro de Trabajo y Previsión Social.
Lic. don Otto Fallas Monge San José.
JOSE MELENDEZ IBARRA Srio. Gral. de la Federación Nacional de Obreros Bananeros y Anexos (F OBA)
Señor Ministro: En estos últimos días está circulando en círculos de trabajadores el runera de Costa Rica tiene en proyecto finalizar el 40 por ciento de los conmor sobre de que la Compañía Bana PARO GENERAL PARA EL 24 DE JULIO tratos en el ramo agricola, habiende ANUNCIAN LOS LOS TRABAJADORES DE Unos sostienen que es una medi, LA CHIRIQUI CHIRIQUI LAND CO. EN SIXAOLA sobre este aspecto diferentes versiones.
da que tiene como finalidad restituir los contratos con trabajadores nuevos a los que la Compañía no les permitiLimón, de Julio 1957 ra establecer record porque los despedirá a las 11 semanas continuando Señor Otto Fallas así para ahorrarse las sumas que ten Ministro de Trabajo y Previsión Social ga que pagar por concepto de Pre av: so y Auxilio de Cesantía posterior San José.
mente. Otros opinan que la Compañía se propone alarmar al gobierno y apre Estimado señor: vechar la alarma para escamotear el pago de impuestos de exportaciór. Er Con fecha 19 del mes en curso, en.
fin, son muchas las versiones.
vié un telegrama informándole sobre la determinación que tomaron los tra.
El Comité Ejecutivo de la Federa bajadores de las once fincas de la Chición Nacional de Obreros Bananeros riquí Land Co. en sector de Sixaola y Anexos (FOBA) en su Sesión Ordi de suspender su labores a partir de naria del 30 de los que corren conocić 24 del mes en curso, a las horas de estos rumores llegando a las con. si no hay un arreglo satisfactorio cor clusiones que enseguida expongo: la Chirilanco, y de acuerdo con el informe que ya debe haber pasado a sus a) Que aunque no tiene noticias con manos, del señor Inspector del mismo firmadas oficialmente, el rumor ramo Otto Solano en su reciente jide que la Compañía dé por termi ra que hizo por Sixaola.
nados el 40 por ciento de los con tratos se fundamenta en que las Señor Ministro. Esta empresa, le plantaciones están siendo diezma hace más difícil la vida a los trabaja.
das por la enfermedad de Moko dores de ese sector, con sus maniobras b) Que si bien es cierto que las plan que pone en práctica, tal como en es.
taciones están siendo diezmadas tos momentos, ha aumentado los pre.
no lo es como para que el 40 por cios de los artículos de primera neciento de los contratos actuales cesidad, como el arroz, que era antes sean terminados; a 75 cts. por libra, actualmente a 90 c) El Comité estima que las planta cts. les exigen cortar cacao por conciones apenas si habrán desapare. trato, y no hay cacao, es decir que cido en un 15 por ciento y que estos trabajadores no soportan más las por tanto, la reducción de fuerza imposiciones de la Chirilanco; hemos apenas si podria justificarse en ese llevado dos veces a los Tribunales de porcentaje; y Trabajo a esta Empresa, y por manio.
d) Que la reducción de fuerza en 40 bras de ella misma nos han echado por ciento tiene el objetivo de a. abajo el 60 por ciento en los dos conflictos, y que en sus archivos aparecen una serie de denuncias, que tras de largo tiempo hemos venido bus cando a esa empresa para un buen arreglo, y su contestación ha sido ne.
gativa en todas nuestras peticiones consideramos son muy justas, y Ud.
mismo ha enviado por tres veces al señor Inspector de Trabajo de Limór don Rodrigo Keffer, al señor Inspec tor Mora que estuvo en Sixaola quince días, y por último al Inspector Otto Solano, y se destacó quince días, al señor don Luis Felipe Morúa. También estuvo dos veces; todos estos señores han prevenido a la Chirilanec de todas las violaciones a nuestras le.
yes laborales, y represalias, es decir, se agotó la vía conciliatoria, ante este situación, hacemos un llamamiento a todos los Sindicatos del país, para que aporten su ayuda económica, y presten su apoyo y solidaridad a nuestro movimiento que los llevaremos a cos.
ta de nuestro sacrificio y nuestro Gobierno y Usted señor Ministro serár responsables, y no creemos jamás que dejen perder sus derechos a todos estos trabajadores que están dispuesto: a no seguir soportando más imposicic nes de parte de la Chirilanco en el sector de Sixaola.
Atentamente, AGUSTIN MENDOZA MOYA Secretario General del Sindicato de Trabajadores del cacao de Sixaola.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.