CommunismImperialism

APUNTES SOBRE MI VIAJE LA.
chinas y la mayor parte de los ferrocarriles.
Sin embargo, no se comportó mejor que como lo había hecho en la época inicial de los ataques en masa de Chiang, en Kiangsi. Bajo la dirección de Mao Tse tug. las fuerzas comunistas evacuaron diversas regiones y lograron exterminar al enemigo poco a poco, concentrando, en una guerra móvil, fuerzas superiores en los puntos estratégicos. Después de ocho meses, 700. 000 hombres de Chiang habías sido barridos. Con posterioridad a febrero de 1947, Chiang lanzó una ofensiva en ciertos puntos claves. Al concluir ese año, un millón de soldados del Kuomintang habían sido puestos fuera de combate. El Ejército Popular había aumentado a 000. 000 de hombres. La ofensiva del Kuomintang fue aplastada y el Ejército de Liberación comenzó entonces la suya. El cambio fue dramático y fundamental. El Ejérci.
to de Liberación había crecido numéricamente. Grandes cuerpos de este ejército, aquipados con armas de los Estados Unidos capturadas, avanzaron con el apoyo de la artillería pesada para atacar al Kuomintang en los pun.
tos estratégicos. Entre setiembre de 1948 y enero de 1949, el Ejército de Liberación lanzó ocho grandes campañas, desde Mukden y Tienstsin hasta Huaihai, cerca de Pengpu, sobre el río Huai, poniedo fuera de combate a 540. 000 hombres del Kuomintang. Nankin cayó el 23 de abril de 1949. Grandes ejércitos se desmoronaron en el Suroeste, el Sur y el Noroeste de China. Cuatro millones de soldados del Kuomintang habían sido dispersados. El dominio de Chiang Kai shek había llegado a su fin. la era del feudalismo, el imperialismo y el capl.
talismo burocrático habían terminado con él. CONTINUARA)
SUFRE LA POLITICA DEL En Lo Bueno y lo Malo en el Alza de Aforos denigró al régimen de la República UN NUEVO DURO DURO GOLPE IMPERIALISMO NORTEAMERICANO EN ASIA Hace muy pocos días que Inglaterra uno de los más duros golpes recibi. de la decisión inglesa de legalizar su decidió romper el bloqueo impuesto dos por la política exterior norteame comercio con la República Popular por los Estados Unidos al comercio ricana en relación con el caso de la China, cuando de nuevo la política ex con la República Popular China. China Comunista. Por el camino de terior norteamericana sufre un nuevo realidad, lo que hizo Inglaterra fue Inglaterra han comenzado a seguir y rotundo golpe, esta vez ya no sólo legalizar ese comercio, que ya se ve. muchos otros países europeos, del gru de Inglaterra sino de los diez países nía realizando intensamente. Pero es po del Pacto del Atlántico.
de la mancomunidad británica. Mr.
indudable que la decisión inglesa fue No han pasado talvez ni quice días Foster Dulles habló en San Francisco California, sobre la República Popula China. Como siempre, insulto y denigró al régimen de la República Popular China. declaró que la poque los mayores ingresos fiscales que nacional, que es el que resulta afeclítica de los Estados Unidos frente e el Gobierno obtenga sirvan para con tado de inmediato con el alza de afo.
China Comunista está basada en la tinuar una política de despilfarro de ros, han comenzado a realizar una idea de que el Gobierno comunista ios dineros del Estado.
guerra de nervios con sus empleados.
en China constituye una etapa paEste problema de los aforos ha si Están anunciando despidos en masa de sajera. Los Estados Unidos añadić do tratado, por los enemigos del Go empleados de comercio con motivo de Mr. Foster Dulles. intentan hacer tobierno, no como problema económi los nuevos aforos.
do lo que pueda para hacerla aún más co, sino como instrumento de propa pasajera.
Otros sectores comerciales se dispc ganda política. bien sirve a los pol Respondiendo a esta idea genial nen a elevar los precios de muchos articos la medida del Gobierno cuando, tículos de consumo popular cuyos ade la política exterior norteamericadesgraciadamente son muchos los escár na, en Londres, los dirigentes de diez foros no han sido aumentados.
dalos de la Adminstración Pública er países que constituyen la Mancomuni.
Los sectores industriales, beneficialo referente a gastos de dineros.
dad de Naciones Británicas, acordaron dos indudablemente con la restricción Algunos sectores del alto comercic reconocer que la China Roja perdude las importaciones, aprovechan murará como nación y que tarde o temchas veces la protección arancelaria prano debe ser admitida en las Na.
para elevar los precios de los artículos ciones Unidas. Mr. Foster Dulles hade producción nacional. Las camisas bía declarado en San Francisco que le jadores. Este inquieto mandador espe por ejemplo, las levaduras, etc. pro admisión de China Comunista en las ra que los trabajadores hayan salido tegidas por aforos elevados, han au para su trabajo en la finca para veNaciones Unidas sería contra los inte.
nirse a las viviendas y empezar mentado de precio en el país.
reses de los Estados Unidos y del cuerhacerles el amor a las mujeres que Todo lo anterior indica que el Gopo mundial. La oposición entre la poquedan en casa. Pero resulta que este bierno necesita un gran respaldo moDon Juan fracasado al topar con la litica exterior norteamericana y los inral para adoptar cierta clase de me negativa digna de las mujeres de los tereses de las Naciones de la Manco.
trabajadores vuelca su cólera sobre didas como la que comentamos. quie rnunidad Británica se ahonda. En el éstos maltratándolos en su trabajo, onecesita también asegurarle al pueblc fondo la actitud norteamericatras veces obligándolos a alojarse en que no se van a encarecer más los me.
un solo cuarto con toda su familia La, de su desconocimiento absoluto dios de vida. Necesita rectificar la pc trasladándolos a las peores habitancic de la realidad en Asia, de su negaciór Titica de despilfarro de dineros pú nes de la existencia de una nueva China blicos. Necesita tomar medidas enér fuerte e independiente tiene como gicas para impedir el alza en los precausa su profundo interés militar de cios de consumo popular, que no tienen por qué encarecerse. Pasa a la Pág. 7) Mandador que.
a Página SEIS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.