Confederación General de TrabajadoresImperialism

Nacionalizar Redes y Plantas Eléctricas Este es el único medio de librar para siempre a nuestro pueblo de la voracidad insaciable de la Compañía imperialista Lo Bueno y lo Malo en el Alza de Aforos Aduaneros adelante La Cámara de Industrias acaba de publicar las respuestas dadas por el Servicio Nacional de Electricidad, el Instituto Costaricense de Electricidad y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, a las preguntas que ésta les for muló en la reunión celebrada en su local el 23 de mayo ppdo.
El documento en cuestión es de suyo interesante y merece un comentario de nuestra parte.
Analizamos en nuestro número an Dijimos que nos parecía correcta le De las respuestas se puede deducir terior al alza decretada por el Poder medida y explicamos por qué.
las siguientes cosas: primero, si nc Ejecutivo en los aforos de algunos ar. Vamos a tratar hoy otros aspectos hay circunstancias imprevistas. la tículos calificados como suntuarios. del problema. Una politica correcta sc planta de La Garita estará operan.
desprestigia cuando el pueblo no tie.
do para marzo del año entrante. Se.
ne confianza en que los hombres que gundo, si la planta de La Garita nc gobiernan gasten los dineros públicos pudiera estar trabajando en la fecha con honradez. Eso es lo que ocurre señalada, habría una escasez de coen relación con el alza de los aforos.
ariente en las horas de mayor consumo Puede el pueblo aceptar que el alza calculada en 10. 000 Kw. Esto obligaes correcta. Que es necesaria para e.
ría al establecimiento de fuertes ra: vitar la salida de divisas en compras cionamientos. Tercero. el Gerente de ICE, señor Dengo, se enfrentó con cri. Director HUMBERTO VARGAS CARBONELL de cosas que no significan beneficio económico para el país. Que es urgenterio adverso a los representantes de te para evitar la desvalorización del Servicio Nacional de Electricidad y de San José, Costa Rica, Apartado 2009 colón, el encarecimiento de la vida a las Compañías Eléctricas, a propósito niveles todavía mayores etc. Pero no del sistema de racionamiento a esta ANO VALE 25 NO 24 acepta sin dejar de tener razón blecer. Dengo abogó por la reducciór del voltaje, mientras sus contrincan Domingo de Julio de 1957. Pasa a la Pág 64. tes abogaron por la supresión de ser vicios durante determinadas horas.
Cuarto, el ingeniero Dengo, en nom bre del ICE se pronunció contra construcción de nuevas plantas térmicas con vistas a solucionar la posible crisis de 1958. Con buen criterio, alegó que tales plantas encarecen la corriente y no deben representar arri ba del 10 por ciento de la producción total de energía eléctrica en un país.
San José, Juho de 1957 Dengo informó, además, que se está Señores tratando de alquilar pequeñas unidaLic. don Mario Echandi des de plantas térmicas para caso de Don Francisco Orlich una eventualidad. Quinto, Dengo opi Lic. don Jorge Rossi Ch.
na que la planta de La Garita. aliviará considerablemente el problema Señores: de la escasez de corriente eléctrica, pero que no lo resolverá toltalmente. La Confederación General de Trabajadores Costarricenses (CGTC. se diriExpresó que no será hasta que se cons ge a Uds. con todo respeto y en su condición de candidatos a la Presidencia truya la planta de Río Macho, y se de la República, para plantear lo siguiente: amplíen las de La Garita y Río Uno de los problemas que mayor preocupación está causando a la ciudada Macho. cosa que ocurrirá según élnía costarricense es el problema eléctrico. El alza continua de las tarifas afecen los años 60 a 63, que quede defini ta a todos los consumidores de energía eléctrica, pero de modo especial significa tivamente solucionado el problema elé.
ya una carga gravosa, que crece todos los meses, para los escasos recursos trico nacional. Sexto, Dengo hizo los económicos de los hogares de los trabajadores.
siguientes cálculos: para marzo del Todos los costarricenses nos estamos sacrificando para que el Instituto. Pasa a la Pág. 24. Pasa a la Pág. 22. interpela a los Candidatos sobre el grave problema eléctrico Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.