Socialism

El Partido Unión Nacional no presenta. Venezuela y la riqueza petrolera este peligro. el TCE ni el NU vados, bajo el debido control oficiai deben ser interve sil:s por el absor con la existencia de tales colegios bente capital extranjero. especialmente con la de algunos de Ampliando su anterior discurso, en ellos estén o no bajo control ofi declaraciones publicadas en La Na cial, se está practicando de hecho en ción del miércoles 19 de los corrien nuestro medio una odiosa y dañina dis tes, el señor Echand: agrega que es criminación.
pensamiento de su partido comenzar por hacer cierto el mandato constitu Pero todas esas son declaraciones cional de la enseñanza gratuita. Ur sueltas, surgidas al calor de circuns buen empeño. Urgen más escuelas y tancias del momento. Cuándo va a colegios, mejores métodos de enseñan publicar el Partido Unión Nacional za y más maestros y profesores idó su Programa de Gobierno formal y neos. Nuestros hijos tienen derecho a definitivo? Todos los partidos en lula enseñanza gratuita y también a rc cha están en la obligación de hacerlo cibir sus cursos completos y no medios porque el pueblo costarricense nececursos, que es lo que en realidad es. sita saber con la debida anticipación tán recibiendo ahora. Pero el señor qué es lo que en realidad pretenden Echandi parece estar de acuerdo con los hombres y los partidos que hoy le la multiplicación de los colegios pri están pidiendo su apoyo.
En declaraciones hechas en Buenos Aires por el Presleo. Norberto Derudi, Viceasesor Nacional de la Juventud Obrera Católica Argentina, dice lo siguiente sobre Venezuela, donde residió tres meses. Con una inmigración no asimilada, con el 40 por ciento de la juventud desocupada, con clases sociales muy marcadas y divididas. y la distribución de esa inmensa riqueza que es el petróleo que no llega a las clases inferiores, Venezuela se encuentra con un fuerte analfabetismo, falta de salubridad y con la inestabilidad propia de un Gobierno de dictadura. Tomado de La Nación de 23 de Mayo do 1957. La Asamblea LegisEl proyecto atómico para Costa Rica.
lativa desacredita a fundamental de la producción de ener nuestro país En los Estados Unidos, el objetivo norteamericanas, como la Kaiser Corporation Co. y otras. que se había descubierto la existencia de uranio er nuestro país, que se estaba explotan.
do como aluminio para ocultar su ver dadera identidad. No le queda al pais más camino que ligar ambas cosas y ponerse alerta. El convenio y la exis.
tencia de uranio en nuestro país sor una misma cosa.
En estos momentos está siendo de mostrado en otros países que aún los experimentos sobre energia atómica para usos pacíficos encierran un grave peligro para la vida humana. NC han podido los hombres de ciencia controlar de una manera efectiva las emanaciones radioactivas que se dispersan en el aire y que se acumular luego en las plantas, en las aguas, en los pastos, etc.
gia atómica no es para usos pacíficos, sino para fines de guerra. Se sigue considerando por los hombres dirigentes de la política y de la guerra de los Estados Unidos, que el equilibric mundial entre los dos mundos, el capitalista y el socialista, no reside er la convivencia pacífica sino en la com petencia de armas atómicas. Nuestro país va a ser convertido en un conejillo de Indias para experiencias atómicas que pueden no servir para la paz sino para la guerra.
Es este uno de los más graves e im portantes problemas que tienen los costarricenses. No debe ser tratado con indiferencia. Por el contrario, de.
be ser motivo de una inmediata movilización ciudadana para impedir que el país sea perjudicado.
El relajo del espíritu cívico que el país está viviendo se refleja de una manera evidente en la Asamblea Legislativa, el Primer Poder de la República. Los señores diputados tienen su cargo de elección popular co.
mo una cuestión accesoria de sus mú!
tiples ocupaciones. Si sus asuntos per sonales les dejan tiempo, asisten a las sesiones parlamentarias. Si en me.
dia sesión tienen un asunto persona!
que atender, se van del salón de sesesiones. Hay de ellos quienes llegan para que sus nombres aparezcan er la lista de los presentes a fin de cobrar el sueldo, pero inmediatamente se ausentan para sus oficinas, nego cios o diversiones.
En los países socialistas los diputados y todos los funcionarios de elección popular tienen la obligación de informar a sus electores de sus labores. Qué bueno seria que en Costa Rica tuvieran que hacer lo mismo. Nuestros Suscritores de Guadalupe San Francisco y Calle Blancos ES QUE TENEMOS QUE.
La Agencia de este Periódico en Guadalupe y Calle Blancos le ha pedido a la Administración, que llame la atención a los suscritores morosos de ese sector para que se pongan al día en el pago, lo que con gusto hacemos por este medio, a la vez que generalizamos este llamamiento para todos los suscritores atrazados del país, pues este periódico no tiene otro medio de financiación que el pago del mismo por parte de sus lectores Por otra parte es bueno recordar a este respecto, que éste es el único periódico que de verdad defiende los intereses del pueblo y del país.
por lo que no cuenta con la simpatía de los grandes intereses. De ahi que sea el pueblo quien debe financiarlo mediante el pago puntual de la suscripción LA ADMINISTRACION Unidos gratuitamente una base para proyectiles dirigidos y una base para radar, esenciales para la seguridad nacional de los Estados Unidos Al renunciar a su territorio soberano para estas instalaciones norteamericanas, la República Dominicana ha actuado dentro de un generoso espíritu de completa cooperación.
Página Siete Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.