Página OCHO HABLA LA ZONA BANANERA 23 37 MANIOBRAS DE LA CHIRIQUI LAND COMPANY PARA ROMPER LOS RECORDS DE SUS TRABAJADORES VOTO DE CENSURA PUBLICO PARA DOMINGO ROJAS VILLARREAL TeNuestro corresponsal en Laurel nos informa que el día 19 de junio la Chiriquí Land Co. hizo un traslado de trabajadores de una finca a otra contra la voluntad de los afectados y con el objeto de hacerlos perder su cord de trabajo para el caso de despido. La Chirilanco selecciona por medio de su mandadores a los trabajadores más viejos para obligarlos a tras ladarse y a romper su record. No toLa Asamblea Federal de la Fedema en cuenta la compañía los sacrifiración de Obreros Bananeros y Anecios y gastos que tienen que hacer esxos, reunida en Golfito el día sábatos trabajadores para efectuar su tras do 15 de junio de 1957 conoció de la lado y los obliga a salir de una finacusación formulada por el Sindicato ca para otra bajo la lluvia sin imporde Trabajadores Bananeros de Puerto tarle si hay enfermos como fue el caCortés, afiliado a la FOBA, contra el so concreto de los niñitos de Juan Car miembro directivo Domingo Rojas Vicía. En total, en solo el 19 de junio llareal por haber reincidido en su falfueron trasladados 100 bananeros.
ta ya otras veces criticada y sancioOtra maniobra de la Chirilanco panada por la FOBA de tomar licor hasra hacer que sus viejos trabajadores ta embriagarse y abandonar su trabase obstinen y abandonen el trabajo jo como funcionario sindical, y ha voluntariamente es la de negarles o biéndose comprobado la acusación retenerles sin ninguna causa el pago por auxilio de enfermedad y aún los SE ACUERDA: Dar un voto ecensura publico a Domingo Rojas Villarreal por cuanto su conducta va en perjuicio del buen nombre de la FOBA, y advertirle de una vez por todas que si reincide en cometer esta falta será definitiva. mente separado de la dirección de la FOBA y de sus sindicatos afiliados.
Por la Asamblea Federal, JOSE MELENDEZ IBARRA Srio. General de la FOBA guros por medios salarios y por indem Piden Autorización Para Construir Casas nizaciones. Casos concretos: José Mal donado Rodríguez estuvo enfermo del 21 de febrero al 11 de marzo de 1957; Moisés Victor del 24 al 28 de abril de 1957; Julio Ibarra del 20 al 28 de abril, Más de quinientos padre de fami y no se les ha querido pagar el auxi lia se han dirigido al señor Ministro lio de enfermedad. Accidentados: San de Obras Públicas planteando que se tiago Bustos del 13 al 31 de octubre les autorice para poblar las tierras de 1956; Roderico Cedeño del 31 de abandonadas por la Compañía Banaoctubre al de noviembre; Martín nera al Norte de la Carretera InterPérez del 28 de diciembre de 1956 a! americana, que desde Palmar Sur has19 de enero de 1957, sin que hasta la ta Piedras Blancas viene atravesando fecha hayan recibido su cheque por dicha carretera y cuyas plantaciones medios salarios durante el tiempo de han sido pagadas por el Estado.
incapacidad. Para no pagarles el medio salario por enfermedad, el Dr. de Continúan diciendo los firmantes la Chirilanco indica que el trabajador pedimos estas tierras por el hecho no está incapacitade.
de que la Bananera está despidiendo a centenares de obreros y desalojando a ocupantes de terrenos que alega ser suyos. Efectivamente estas gentes no tienen el amparo de nadie y se hace necesario que el Gobierno les dé su apoyo en reconocimiento a su patriotismo y valentía demostrado con sólo su decisión de poblar regiones tan lejanas y poco hospitalarias.
En el mismo memorial apoyan los gestionantes la petición para que se les construya una escuela nacional en el Caserío de Piedras Blancas.
Denunciado ante la Inspección de Trabajo el finquero Silverio Chaverri Rojas Murieron Intoxicados Dos Trabajadores en TURRIALBA El Sindicato de Trabajadores Bananeros de Puerto Cortés denunció an te la Inspección Regional de Trabajo al finquero bananero Silverio Chaverri Rojas en los siguientes términos: Primero. El señor Silverio Chaverri Rojas, es un finquero bananero en el Distrito de Sierpe de esta jurisdieción y mantiene un número de más de quince trabajadores continuamente, dividido en dos caseríos o campamentos: Los Angeles y La Julia; la primera queda próxima al caserío de Sierpe y la segunda junto a finca de la Compañía Bananera de Costa Rica.
Segundo. Las viviendas donde duermen los trabajadores del señor Chaverri, fueron construidas desde hace mucho tiempo y en estos momentos están en mal estado al extremo que constituyen peligro para la vida de todos los que viven en dichos barracones, incluso hasta los de los mandadores.
Tercero. El agua de Los Angeles la cogen en un pozo que queda a unos doscientos metros de distancia. Lo urge en este caso es que el señor Cha verri ponga un tanque y una bomba un molino, y del tanque conecte una cañería para los campamentos.
Cuarto. La sanidad es mala yurge, además de sanidad, que el señor Chaverri se ajuste a lo que dispone ei artículo 238 del Código de Trabajo referente al Botiquín de emergencia con forme al reglamento del mismo.
CRISTOBAL SOLANO BLANCO Secretario General o El Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas ha venido experimentando en la aplicación de gerbicidas para economizarse y economi zarle a los cafetaleros el pago de salarios a los jornaleros que emplean en ja labor de machetea. en este empeño al Instituto dicho no le ha imnortado jugar con la vida de sus trabajadores. Ya se han presentado dos casos de jornaleros que trabajan en el riego de gerbicida que han resultado muertos a consecuencia de la total intoxicación causada por las sustan cias usadas con dicho fin. Pasa a la Pág. 2a)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.