Civil WarDemocracyNational LiberationPartido Liberación Nacional

Elecciones Libres y Respeto al Voto Popular SON LOS UNICOS MEDIOS PARA IMPEDIR UNA NUEVA GUERRA CIVIL EN COSTA RICA ES ALARMANTE EL AUMENTO DE LAS TARIFAS ELECTRICAS Damos a continuación algunos datos concretos del aumento desmedido de las tarifas eléctricas, carga que pesa mucho en todos los presupuestos familiares: Doña Marta de Granados, vecina del barrio La Dolorosa, pagaba 24; ahora 32. Doña ena García, vecina del barrio La Dolorosa, pagaba 22; ahora 30, 50. Doña María Alfaro, vecina del barrio La California, Pagaba 62; ahora 76. Doña Alicia de Moscoa, vecina del barrio San Cayetano, pagaba 28; ahora 36. Dona Dulce María Sánchez, pagaba. 18; ahora 23. Ella es vecina del barrio Luján.
Es necesario integrar ya un Comité Patriótico para organizar la protesta del pueblo contra este abuso incalificable de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
Es necesario que las Juntas Progresistas, la y en genera! todas las organizaciones demócratas, se unan para poner coto a este gravisimo problema.
Sigue la Exportación de Ganado CONTINUA, COMO CONSECUENCIA, LA ESCASEZ ENCARECIMIENTO DE LA CARNE. URGEN MEDIDAS DEFENSIVAS.
El país sigue estando amenazado de guerra civil. Los discursos de los jefes oposicionistas del 19 de Junic han dejado bien claro que ellos acudirán a las armas para defender un triunfo electoral. En nuestra edición pasada analizamos la gravedad de las declaraciones de los jefes oposicionistas para el porvenir de la democracia costarricense. Hoy queremos referirnos a otro aspecto del problema Si es condenable que los señores jefes de la oposición tengan entre suf planes la utilización de una ayuda ex tranjera que es vergüenza de Améri.
ca, y eso es lo que se desprende de sus declaraciones del 19 de Junio, no menos responsabilidad tienen por los hechos que en el país lleguen a ocurrir el Partido en el Poder y el propio Gobierno.
Si bien es cierto que el Gobierno ha hecho diversas declaraciones en el sentido de garantizar y respetar el voto popular, esas declaraciones no encierran obligatoriamente las verdaderas intenciones del Gobierno. Pueden ser ciertas. Pero pueden ser como tantas otras de otros Gobiernos que a la hora de la verdad atropellaron los derechos electorales.
En este caso, la responsabilidad de una guerra civil en Costa Rica y de una intervención en nuestro país de fuerzas que representan la reacción más negra en nuestra América y el más dócil entreguismo a las compañías extranjeras, la asumen también el Gobierno y el Partido Liberación Nacional.
El pueblo está frente a un juego criminal de los directoresde la política nacional, juego que debe ponerse al desnudo. La lucha electoral desde el plano cívico sigue adelante. Per To hay la sensación en todo el país de que así no terminará. Uno y otre bando se preparan para trasladar le. Pasa a la Pág. 89)
En sendas publicaciones La Prensa varse los precios de la carne a los conLibre ha informado al país lo que sumidores.
este semanario había previsto a propó Las informaciones de La Prensa Lisito de la desmedida exportación de bre pueden resumirse asi: Durante ganado, a saber, que se ha, comenzado tres semanas consecutivas se ha notaa manifestar escasez de ganado en pie do en la plaza de Alajuela una consi.
en el mercado interno y que, conse derable reducción del ganado que lle cuentemente, han comenzado a ele ga para la venta, en una proporción aproximada de 350 cabezas por seniana. Como consecuencia lógica, los carniceros, sin autorización del Consejo Nacional de Producción. han procedido a aumentar los precios de le carne, alegando que se les ha elevado el precio por kilo de ganado en pie.
El diario vesperino agrega que el crigen de esa maniobra fue el anuncio del Consejo de haber auorizado la exDirector: HUMBERTO VARGAS CARBONELL portación al Perú de 30. 000 cabezas de ganado.
San José, Costa Rica, Apartado 2009 Finalmente, en otra información, el citado periódico consigna que durante ANO VALE 25 214 el año anterior fueron exportados 225. 000 kilos de carne, la mayor parDomingo 16 de Junio de 1957. Pasa a la Pág. 64)
adelante EN DOS EMPRESAS CONTROLADAS POR MONOPOLIOS YANQUIS QUIEREN CONVERTIR AL ICE AL INVU ARTICULO AL MARGEN DEL PLAN HESS. LEALO EN PAGINA SEGUNDA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.