AL MARGEN DEL PLAN HESS Quieren Echarle Agua a la Leche DE LO QUE SE TRATA ES DE RESOLVER LOS PROBLEMAS FISCALES ENCARECIENDOLE MAS LA VIDA AL PUEBLO. COMENTARIO AL MARGEN DEL PLAN SR. DEL MINISTRO HESS Diijmos en artículo anterior que el sonado plan financiero del Ministro Hess va a producir, entre otros resultados negativos, una inflación de nuestro sistema monetario.
Esto significa que la vida se va a encarecer aún más.
Inflar la moneda equivale a lo que el pueblo llama echarle agua a la leche. Veamos un pequeño ejemplo: Una libra de arroz CO rriente vale en la actualidad ochenta céntimos. Si el Gobierno aumenta la cantidad de la moneda en circulación, mediante una maniobra inflacionista, la moneda pierde valor adquisitivo como la leche pierde su valor nutritivo cuando se le agrega agua.
Entonces se necesita mayor cantidad de moneda para adquirir la misma libra de arroz. Se nececitaria por ejemplo, un colón. Lo mismo ocurriria con los demás artículos. Todo los salarios se mantendrán en el mada utilidad cambiaria. Es como cuando uno paga un vale. Ese vale, una vez pagado, deja de tener valor y se convierte en un papel inú til. Los bonos de la deuda pública son como vales que el Gobierno hizo cuando tenía necesidad de dinero y que posteriormente pagó y rescató. Ya no sirven para nada.
Pues bien, el primer proyecto del Ministro dispone, que setenta millones de esos bonos ya pagados se conviertan en capital de los Bancos y pasen a formar parte de sus reservas. Al entrar esos 70 millones de colones en papeles a las reservas de los Bancos, éstos podrán poner en circulación gran parte de sus actuales reservas. Sacarán el dinero y meterán los papeles viejos a sus tituirlo. de aquel dinero, para hacer bo le darán quince millones de colones al Gobierno comprán dole bonos que el Gobierno va a emitir de acuerdo con otro proyecto del Ministro Hess. Se trata, en pocas palabras, de una maniobra que le permitirá al Gobierno emitir el dinero para resolver sus problemas, La emisión queda disimulada mediante ese aumento ficticio del capital de los Bancos.
En setenta millones de colones se aumentará el circulante. Como se ve, es una taza grande de agua la que se le quiere agregar a la leche que está consumiendo el pueblo. El Gobierno saldrá temporalmente de apuros, pero al pueblo se le encarecerá la vida.
mismo nivel durante mucho tiempo. DON CACAYO CASTRO EN FORMOSA Prácticamente lo que ocurriría es que el pueblo tendría que comprar menos y comer menos, o endeudarse para poder mantener el mismo nivel de vida anterior a la inflación. El Gobierno habrá resuelto, temporalmente, sus problemas financieros, pero a costillas del pueblo.
Expliquemos ahora por qué he.
mos afirmado que el plan financiero del Ministro Hess conduce a una inflación.
Los Bancos del Estado tienen en la actualidad, por mandato de la ley, una cierta cantidad de millones de colones que se llaman reservas.
Los Bancos no pueden disponer de esas reservas, porque ellas han side creadas para garantía del público y de los propios Bancos que trabajan con una buena parte de capital ajenc.
El Gobierno, por su parte, está en posesión de una serie de papeles vie jos que corresponden a deudas pagadas. Son bonos de la deuda pública que el Gobierno ha cancelado en los últimos años mediante la llaComo se hizo público, en días re americano que mató a un chino. cientes salió para Formosa, invitado la cosa se puso color de hormiga.
por el Gobierno títere de Chiang Kui Fueron arrasadas la Embajada AmeShek, el señor Director de La Na ricana, el edificio del Servicio de Inción. don Ricardo Castro Beeche, formación Norteamericano, y otros ediacompañado del célebre autor de la ficios de propiedad de funcionarios ley candado. don Max Gurdián. Co yanquis. Los automóviles de la Emmo es obvio, el objetivo de estas vi bajada fueron incendiados y numerositas es comprometer a los invitados sos súbditos norteamericanos, inclua realizar una sistemática campaña en yendo miembros del personal de la favor del gobierno pelele de la isla de Embajada, linchados. Las masas enFormosa, el cual se sostiene gracias a furecidas, mostrando todo su odio al la guardia que monta en las aguas ad imperialismo yanqui y al régimen peyacentes la Sétima Escuadra de los lele de Chiang, llegaron hasta a asalEstados Unidos y al sistema de terror tar el Cuartel General de la Policía en que es diestro el régimen de Chiang de Taipeh.
Kai Shek.
Don Ricardo Castro Beeche nos tenPero, como dice el refrán popular, drá que venir a decir, para explicar el hombre propone y Dios dispone en alguna forma los hechos, que los De esta vez le echaron a perder la chinos formosianos son unos malagrafiesta al señor Castro Beeche y a su decidos, puesto que corresponden de acompañante. El caso es que ya nc na manera tan original, la genepodrán muy fácilmente venir a decir rosa ayuda norteamericana.
a los costarricenses de las bendicio Falta agregar que el Presidente Eines que el régimen de ocupación nor ssenhower, que tan afanoso ha estado 1eamericano ha traído a los chinos estos días tratando de demostrar al de Formosa, ni menos de los felices Senado y a la Cámara de Represeny contentos que estos últimos están tantes de los Estados Unidos las vencon los gringos. En efecto, la sema tajas del Programa de Ayuda Extena pasada el pueblo de Taipeh, capital rior. debe estar ahora pasando difice Formosa, se amotino como protesta cultades y muy molesto por la inconpor la absolución de un oficial norte secuencia de los chinos de Formosa Página DOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.