Working Class

Gran celebración. ANTE EL NUEVO ASPECTO instigados por el imperialismo norte DEL PROBLEMA ELECTRICO DEL PAIS de ambos países, con fines aviesos, MANIFIESTO TODOS LOS COSTARRICENSES americano con el obejto de apoderarse del petróleo existente en la zona honCureña, dado en concesión a una compañía por el extirano de turno Julio Lozano Díaz. La clase trabajadora ha respondido pronunciándose por la PAZ y exigiendo que el conflicto fronterizo se resuelva por la via pacífica.
Entre los cartelones, con consignas se destacaron. POR UNA CENTRAL UNICA POR LA INDEPENSDENCIA ECONOMICA POLITICA DE NUESTRO PAIS. TIERRA LOS CAMPESINOS PEDIMOS LA ABOLICION DE LOS DECRETOS FASCISTAS 206 y 95. POR EL ABARATAMIENTO DE LAS MEDICINAS. POR LA REBAJA DE LOS PRECIOS DE LA ENERGIA ELECTRICA. LA CLASE OBRERA EN PIE PARA DEFENDER LA SOBERANIA NA CIONAL. QUEREMOS PAZ. QUE SE RESUELVA POR LA VIA PACIFICA EL PROBLEMA DE CRUTA (frontera. EXIGIMOS LA LIBERTAD DE JESUS FARIAS.
ETC. ETC.
El desfile terminó en la plaza Morazán de Tegucigalpa.
Haciendo un gran alboroto, las Com además, que las compañías buscan pañías Eléctricas con la colaboración afanosamente crear un clima propicio algunos periódicos que sirven inte para que se le otorgue una nueva conreses extranjeros, han estado reali. cesión para la construcción de una zando una campaña de prensa con el nueva planta térmica, lo que de veripropósito de alarmar al público res ficarse, vendria a alejar el cumpli pecto a la inminencia de una nueva, miento del ideal de todos los buenos y según ellos, gravísima crisis de es costarricenses de ver nacionalizados casez de corriente eléctrica. La fecha los servicios eléctricos.
señalada para que ocurra la catástrofe Enfrente de esta situación, nuestra es el verano próximo. Junto con la fiel representante de los más campaña de prensa, las Companhias legitimos intereses de los trabajadohan estado utilizando sus grandes re res costarricenses, declara su más decursos económicos y sus nexos so cidida y firme oposición a las pretenciales con nuestro Gran Mundo, para siones de las Compañías Eléctricas y promover reuniones de comerciantes su apoyo caluroso y combativo a la e industriales ricos, en las que echa la actitud de resistencia adoptada por el culpa de la crisis que se avecina aj C.
Instituto Costarricense de Electrici En el pasado, la ha tenido dad (I. y se lava las manos re choques con personeros del por huyendo toda responsabilidad, lamen la persecución que éstos han llevado tándose de que, por la oposición del a cabo contra los trabajadores sindiI. no se le permita construir una calizados, llegando hasta el extremo nueva planta térmica, con la que pode fabricar acusaciones fa sas que han drían hacer frente a las eventualida llevado a la cárcel a honrados luchades de 1958.
dores sindicales.
Las Compañías Eléctricas, con len Por otra parte, la se ha guaje hipócrita, acusan en cierta for opuesto siempre, y se sigue oponienma al de estar incumpliendo do a la política del que es la sus compromisos, al no proporcionar política del Gobierno en materia elécpor medio de la Planta de Colima, trica, de producir corriente y vendérlos 12 mil kilowatios que según ellas sela a las Compañías Eléctricas para estaba obligado a venderles para su que éstas, a su vez, la revendan a los distribución. También se insinúa que consumidores costarricenses.
la fecha señalada por los personeros El actual conflicto del trust eléctridel para poner en producción co, demuestra la justeza de nuestra la Planta Hidroeléctrica de La Ga tesis, que demanda la plena nacionaliita. no está bien calculada, y que zación de los servicios eléctricos. Las es probable que haya un nuevo apla medias tintas no resuelven nada. Las zamiento en la terminación de esa actitudes ambiguas no van a ninguna obro.
parte. Si se quiere liberar al país de El le ha salido al paso, aunla explotación del Monopolio Extranque con cierta timidez, a la campaña jero, debe irse a la expropiación de a las intrigas del Monopolio Eléelas Compañías Eléctricas. El momento trico, denunciando que se trata de una es propicio porque se acerca la hora maliciosa maniobra para desacreditarde que entre en servicio la Planta Na.
lo, con ulteriores propósitos. El cional de La Garita.
ha hecho saber que la planta de Co Pese a sus diferencias con el ima fue construida sólo para cubrir y fiel a sus principios que son los que el déficit de las llamadas horas del impone el patriotismo verdadero, la pico. es decir, de mayor consumo de llama a las demás Centrales corriente, pero que las Compañías, con Sindicales y Sindicatos autónomos a fines de lucro y otros inconfesables luchar en común contra las pretensiohan estado proporcionando nuevas nes del trust eléctrico en apoyo del concesiones sin límite alguno y han E, por la total naciona ización de abusado de la planta de Colima sus los servicios eléctricos.
pendiendo el uso de las propias, con el pretexto, ciento o no, de someterlas a Por la reparación EI ha hecho saber al público, GONZALO SIERRA CANTILLO Llectric Hacemos constar que para la celebración del Primero de Mayo, los obreros sindicalizados designaron un COMITE PRO CELEBRACION DEL PRIMERO DE MAYO, desde meses anteriores, encargado de hacer todos los preparativos necesarios y las gestiones del caso ante la Junta Militar de Go.
bierno, y de movi izar a todos los tra.
bajadores organizados y no organizados, hombres y mujeres de las fábricas y talleres, erapleados de comercio oficinas del Estado, intelectuales y pro fesicaales, y hacer del conocimiento de todos los trabajadores el LLAMAMIENTO DE LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL CON MOTIVO DEL 19 DE MAYO DE 1957. ampliamente difundido en el periódico OCTUBRE 15, del 19 de Mayo y en hojas volantes.
Comité de Solidaridad con los Trabajadores Hndureños.
CARLOS JIMENEZ Presidente RUTILIO DE LA ROSA Secretario Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.