Apuntes Sobre mi Viaje a la NUEVA CHINA POR CARLOS LUIS FALLAS emperadores de la misma dinastía Min fueron enterrados cerca de esa tumba. Por eso al sitio, que ocupa con sus tumbas, templos, parques y bosquecillos una área de cuarenta kilómetros cuadrados, se le llama las Trece Tumbas. Como ustedes van a ver, es imponente y majestuoso el edificio de La Tumba Larga; le sigue en tamaño La Tumba Eterna, y La Tumba del Recuerdo es la menor.
El 30 de setiembre fue un día de gran trajín para nosctros. Muy de mañanita salimos de Pekin en compañía de otros visitantes latinoamericanos y de tres amigos chinos, en cuatro automóviles y con suficientes provisiones de boca para todo el día Pronto perdimos de vista las murallas y los altos edificios de la ciudad y, devorando por horas y horas kilómetros y más kilómetros de carretera, dejamos atrás aldeas, bosques y valles, bordeamos inmensos barrancos y un profundo río, sigzagueando mucho y ascendiendo siempre hacia las azules montañas de la lejanía. Un descenso por camino estrecho, entre paredón y río, y de pronto nos vimos en una explanada y entre antiguas construcciones donde hace siglos se alojaran los guardianes de una de las tantas puertas de la famosa Gran Muralla de la China.
Subimos por vetustos escalones a la altura de la Muralla, casi encima de la puerta. Al otro lado, frente a nosotros, un amplio y solitario camino hacia el horizonte y lejanas fortificaciones medio derruídas, en una llanura inmensa y despoblada de árboles. Por allí. dijo uno de nuestros acompañantes chiros vinieron siempre en son de guerra los belicosos manchúes.
Soplaba una brisa helada. Arriba, en el cielo gris, un sol que no alcanzaba a calentarnos. a la izquierda y a la derecha, hasta perderse en la niebla de las más distantes y altas montañas, la Gran Muralla como serpiente gigantesca, bajando y subiendo por el lomo de los cerros y ondulando más allá por el propio filo de los pelados montes.
Caminamos un poco por el espacioso lomo de la Muralla, ascendiendo con ella hasta la cima de un pequeño monte. En el borde exterior de la Muralla, a todo lo largo, troneras o saetías para uso de los flecheros. de trecho en trecho, altos fortines que también bajaban hasta los propios cimientos de la muralla, con albergues allí para los defensores. Maravilla de los siglos, amasada con sudor y sangre de esclavos, en un inútil intento ae detener a los implacables conquistadores extranjeros!
Almorzamos en la explanada y muy cerca de la puerta de la Gran Muralla. de sobremesa, uno de nuestros guías nos dijo. Vamos a ir ahora, de paso, a visitar Las Trece Tumbas, a cincuenta kilómetros de Pekin y al Sur de ia Montaña Chan Sho, que quiere decir en español Vida larga como la del Cielo. El Emperador Chan Chúo, segundo emperador de la dinastía Min, construyó la primera, la llamada Tumba Larga, en los años 1409 1425.
Murió en 1424 y fue enterrado allí. Después otros doce Regreso por la misma ruta, y desvío a la izquierda, por un camino sombreado, entre bosques dormidos y aromosos. De pronto, una muralla y un pórtico majestuoso. pasado el pórtico, una construcción aladinesca, policroma y de exótica arquitectura. En las cercanías, pequeños templos, jardines florecidos y silenciosos bosques de cipreses Avanzamos un poco, ascendiendo, y una nueva e imponente construcción, más templos pequeños, Jardines y bosques. Otra más, arriba, en la loma: como las dos primeras, de brillantes colores, dibujos preciosos y poblada de extraños animales tallados en madera.
Entre construcción y construcción, a través de los jardir. es, y ascendiendo siempre hacia la altura de la loma, una amplia calzada, por cuya zona central, de piedra labrada, sólo podían caminar, en las grandes ceremonias fúnebres, los más altos personajes de la corte. a ambos lados de esta calzada, haciendo guardia perenne en su eternidad de granito, inmensos leones, elefantes y camellos y fantásticos monstruos de la mitologia china.
Me impresionó, sobre todo, la magnífica belleza interior del más grande de los templos o tumbas que visitamos allí. Yo le calculé a su salón principal ochenta metros de longitud, treinta de anchor y, por lo menos, quince metros de altura, con columnas gigantescas y todas de una sola pieza, de sólido y pesado Nan, la madera mas preciosa de China. de Nan eran también las enormes piezas que allá en la altura se trababan entre sí y con las columnas y con el techo, para hacer de todo el edificio un complicado juego de ensamblajes. Ni un solo clavo en toda esa inmensa construcción de madera! Ba.
jamos luego a un profundo y hermoso oratorio, del que salimos por un pasadizo subterráneo, para llegar por último a una pequeña habitación. allí, sobre un bloque de piedra, se alzaba un pequeño monolito con el nombre del emperador.
Tales maravillas, reunidas allí para eternizar la memoria de los emperadores Min, en realidad eternizan el talento creador y la maestría de los artifices y artesanos chinos que las concibieron y ejecutaron. En el próximo número: Fiesta Nocturna en el Parque imperial y El gran desfile del 19 de Octubre. LOS PUEBLOS DE AMERICA SE HAN PRONUNCIADO CONTRA EL PACTO DEL ATLANTICO DEL SUR En Buenos Aires, la capital de la de las Fuerzas Armadas del Brasil Atlántico Norte, no es más que una República Argentina, se han reunido Uruguay, Paraguay y Argentina bajo maniobra de los guerreristas yanquis.
el 15 de este mes los representantes la dirección del general yanqui Shep que se preparan insistentemente para herd, con el objeto de crear una orga lanzar a la humanidad a la locura de nización militar para la defensa del la guerra atómica. Este pacto, si llega Atlántico Sur.
a concretarse, tendría como consecuerCUATRO Este, como su gemelo el Pacto del (Pasa a la Pág. 52. Página Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.