Workers Movement

Pronunciamiento de la CTAL SOBRE LOS SUCESOS DE HONDURAS NICARAGUA La Confederación de Trabajadores de América Latina, como organización obrera del Continente, vitalmente interesada en la causa de la paz, ha venido observando, con ereciente inquietud, el curso de los incidentes fronterizos y la propaganda de guerra entre los gobiernos de Honduras y Nicaragua.
Lo que determina estos incidentes, más que el viejo problema de fronteras, que fue objeto de un laudo arbitral por el que entonces era Rey de España, e3: PRIMERO: La pugna de compa hías monopolistas extranjeras que quieren apoderarse de ese territorio para su explotación, apoyándose en onerosas concesiones otorgadas por los gobernantes nicaragüen ses, en unos casos, y hondureños, er otros. En esa pugna se destacan la compañía petrolera, que goza de una concesión del ex dictador hondureño Lozano Díaz, para explotar la Mosquitia, de un lado, y la Nipce Lumber Co. protegida por la tiramia zomocista, del otro lado, que ho venido explotando las riquísimas re servas madereras de la misma zona SEGUNDO: El interés de las camarillas reaccionarias y feuda es de ambos países, que desde 1936 han venido provocando incidentes y recurriendo a la propaganda de guerra entre Honduras y Nicaragua cor fines de política interior, para man.
tener a cada país, de hecho, en estado de sitio. justificar las peores medidas represivas, aplastar a la oposición liberal y democrática, im pedir el desarrollo del movimiento obrero y popular y armarse hasta los dientes contra sus respectivos pueblos.
La tiranía somocista aprovecha los acontecimientos actuales para desviar la atención nacional de su Rctuación terrorista y de los graves problemas que se plantean a Nicaragua y, en especial, a sus masas trabajadoras.
En Honduras, los obreros de Ja Standard Fruit Co. bajo la presión de la propaganda guerrerista han sido inducidos a renunciar a las demandas de mejoramiento de sus condiciones de vida y trabajo que habían presentado hace algunas semanas.
El peligro de guerra, la amenaza de guerra es, asi, un perjuicio direc to para los trabajadores y las masas populares. Si la guerra se desata sarán los trabajadores y los cam pesinos los que sumir istrarán el greuso de los contingentes que han de sacrificarse.
Los países latinoamericanos no tienen que guerrear entre si ni intervenir en guerras contra otros Estados, sino que tienen que unirse y luchar por completar su independencia nacional, por desarrollar su economia nacional propia, por mejorar su nivel de vida y garantizar los derechos democráticos y sindicales de pueblos y trabajadores.
Es indudable que los incidentes militares en las fronteras y la propaganda bélica que se realiza en ambos países, pueden conducir, si no se les pone fin, a un verdadero estado de guerra entre Nicaragua y Honduras, con las mismas causas y los mismos perfiles que tuvieron 19 malhadada guerra del Chaco entre Bo ivia y Paraguay, la guerra entre el Perú y el Ecuador, y otros conflictos artificiales.
La tregua acordada, con la intervención de la OEA. que es una institución parcial, porque está influida por el Gobierno de los Estados Unidos, no es ninguna garantia contra los reales peligros de la situación.
Lidad en el curso de las negoclaciones.
La Confederación de Trabajadores de América Latina se manifiesta vigorosamente a favor de que se observe la tregua acordada, de quo cese la movilización militar y la propaganda béica en Honduras y Ni caragua y de que los problemas en disputa se resuelvan exclusivamente por medio de negociaciones, ya sean directas o bajo la dirección de la ONU.
La Confederación de Trabajado res de América Latina llama ardien temente a los trabajadores y los pie blos de Honduras y Nicaragua, a tomar firmemente en sus manos a causa de la paz entre sus países, oponerse a la propaganda bélica, exigir la solución de los problemas entre ambos, a través de negociaciones. También lama a los trabajadores y los pueblos de Amiérica Latina a manifestarse en el mismo ser tido.
La Confederación de Trabajadores de América Latina ofrece toda su solidaridad a los trabajadores en cualquier parte luchan contra la guerra y declara su disposición a unirse a cualquier organización sindical que quiera combatir por el bien supremo de la paz entre las naciones.
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE AMERICA LATINA NOTA DE DUELO La ORIT, otra entidad obrera del Continente, ha hecho una declaración constructiva a favor del mantenimiento de la paz entre ambos países y do la solución de sus litigios por medio de negociaciones. Pero desgraciadmente, la ORIT dirige su llamamiento só o a los Gobiernos y a organizaciones parciales del tipo de la OEA y la ODECA, olvidán: dose de que la verdadera garantia de la paz entre Honduras y Nicaragua reside en la actitud resuelta a favor de ella. de los trabajadores y los pueblos de ambos países y de!
Continente y que hubiera sido preferible la intervención de la ONU organización mundia en el conflicto. para garantizar la imparciaEl dia 28 de abril de 1957, murió ahogado en finca de Palmar Sur el jovencito Alcides Ramírez Carvajal, Hermano de nuestro querido amigo y colaborador don Luis Ramírez Carvajal a quien ADELANTE LE DEBE sus activos servicios.
Valla para nuestro querido amigo y familia nuestro más sentido pésame.
CORRESPONSAL Página CINCO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.