Arreglo pacífico del asunto nica hondureño pide AMC PETITS Costa Rica San José Mayo de 1957 Beñores Miembros de la OEA.
Señores Miembros de la ODECA.
Señores Miembros de la Comisión de Seguridad de las Naciones Unidas.
SISTEMA ESCLAVISTA EXISTE EN LA FINCA DE MR. JONES, EN LINEA VIEJA INSPECTOR DE TRABAJO DE LIMON SE HACE EL CHANCHO Distinguidos señores: En Linea Vieja, en una enorme extensión que va desde El Cairo hasta El Destierro, tiene una gran hacienda agrícola y ganadera un inglés llamado Mister Jhones. Este señor ha iniplantado en su hacienda los métodos que emplean los colonizadores en diſerentes partes del mundo. Para él nc existen en Costa Rica ni Código de Tra bajo ni Garantías Sociales. Trabajador que cae en su hacienda queda convertido de hecho en un esclavo su.
ya Un trabajador que logró salir de tsa hacienda nos decía que para lofrarlo tuvo que conseguir dinero pres tado, pues según el inglés sus peones siempre tienen deuda con él. Nos docia: Los trabajadores de esa finca nunca vemos el dinero, se nos paga con vales, ya sea para el comisariato de El Destierro o para la tienda del chino de El Cairo; con esos vales com pramos y ni siquiera sabemos cuánto nos cuestan los artículos, y al final de cuentas resulta que siempre le estamos debiendo a Mr. Jhones. No tenemos atención médica de ninguna clase, y cuando uno se enferma de gravedad lo que hace el inglés es sacarlo en camilla a la línea férrea y mandarlo para el hospital de Limón que lo curen de caridad. todo esto ocurre a vista y paciencina de las autoridades locales y del señor Inspector de Trabajo de Limón. CORRESPONSAL.
Por este medio la ALIANZA DE MUJERES COSTARRICENSES, desea manifestar ante Uds. su gran preocupación ante el conflicto armado que ha surgido entre las naciones hermanas: Nicaragua y Honduras.
Algunas noticias que ha dado la prensa y la radio, nos hacen suponer que en ese conflicto parecen moverse ciertos intereses de la explotación petrolera en esa región. No sería extraño, pues la historia de la explotación del petróleo y de otras materias primas en América Latina y en el mun do entero, está llena de infames maniobras, fraguadas por los grandes consorcios internacionales, promotores de muchas guerras entre pueblos hermanos Pocas o muchas las víctimas hasta ahora, a nosotras como mujeres dedensores de la paz, nos preocupa protundamente ese conflicto inicial, que puede traer graves consecuencias para la tranquilidad de todos los pueblos rentroamericanos. Por eso ape amos boy a todos los organismos internacionales, reclamándoles la mejor soluvión justa y patriótica en beneficio de los intereses de todas las naciones de la América Central.
No queremos nosotras sufrir la suerte que han tenido los pueblos balkániros, víctimas de la voracidad de los grandes monopolios imperialistas. Para nuestras pequeñas patrias quere mos paz, trabajo y libertad. Derecho exp otar nuestros recursos naturales al servicio de todos los ciudadanos centroamericanos.
Para nuestros hijos anhelamos: cul.
tara, salud, paz y trabajo.
Esperando la atención de Uds. se suscriben atentas y seguras servidoras SINDICATO DE TRABAJADORES DE COTO NOMBRO NUEVA DIRECTIVA La Secretaría General de FOBA nos ha comunicado la integración de la.
nueva Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores Bananeros de Coto que publicamos a continuación: Srio. General: Carlos Sancho Solis de Actas: Eulogio Cárdenas Obando, de Finanzas: Rafael Contreras Montie!
de Organización: Efraín Quesada Hernández de Cultura y Deportes. Salomon Carrilo Montes.
Fiscal Genera. Amado Ruiz Ruiz.
Primer Vocal: Domingo Bermúdez Car vajal Segundo Vocal. Lino Morales Bejarana las máquinas no llegaron, o el Ministro Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Harina se entrevistaron hace tiempo con el Ministro Fallas, desenmascarando la pretersión de equiparar los salarios diur.
zos y nocturnos de los panaderos en forma doblemente injusta. Fallas les dijo que contestaria en un mes, cuando llegaran más máqu.
nas calculadoras. el Ministro srº fre de amnesia, o no han llegado las máquinas, o no han calculado 22da, porque hasta la fecha sf te Do we acnerdo.
Maria de Mata, Presidente Ester Vásques, Sria de Propaganda Página TRES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.