Imperialism

SUPRIMIR EXENCIONES COMPAÑIAS EXTRANJERAS Ministerio de Hacienda, como para que él las quite, debe eso si ese Ministe rio hoy ocupado por el señor Hess tramitar la supresión de esos privilegio, como una medida urgente, nacionalista e indispensable para la econn.
mia del país, que atraviesa una seria crisis.
nocerle sus buenas intenciones, le decimos que termine de inmediato con las exenciones a las campañías extran ejras, que no son precisamente institatos nacionales, sino que más bien vienen al país a expoliarnos.
Tenemos el caso de la United Fruit Co. que bajo el rubro de exenciones de aduana se ha venido echando a la bolsa una suma semejante a la que nos deja por concepto de impuestos.
Esta es una situación verdaderamente indignante y que hay que terminara. Deben suprimirse las exenciones a las compañias imperialistas extraejras, y si bien es cierto que esas exen ciones no fueron concedidas por el Ante una acción del Ministerio da Hacienda dirigida a terminar de una vez con las exenciones de aduana que favorecen a las compañías imperialistas, el pueblo entero daría su apoyo, y entonces de buena gana aceptaria someterse a sacrificios económicso tendientes a sanear la Hacienda Pública gresos fiscales en forma rápida, a electo de equilibrar el Presupuesto Na cional, que anda cojo en alrededor de 80 millones de colones.
El problema es delicado porque las exenciones de aduana han venido aumentando en los últimos años, triplicándose en el corto período de seis eños, y ya el año pasado el fisco dejó de percibir más de 60 millones de coJones. estos simples datos nos revelan que el desarrollo normal del pais ya se ha acostumbrado a determinadas normas y que una medida radical como la anunciada, y porque puede provocar graves comp. icaciones, debe ser Lien estudiada.
Nos parece que es incoveniente tratar a las instituciones autónomas coma si todas merecieran un mismo trato Porque dentro de la política del actua)
gobierno de crear este tipo de instituicones, se crearon organismos que lle.
nan funciones urgentes, de gran inportancia nacional, y otros que no lo son y que incluso sirven nada más que para amamantar una abultada burocracia.
Entre las primeras se encuentra el INVU, la Caja Costarricense de Seguro Social y el ICE, para citar tree ejemplos respecto a los cua es hay prácticamente unanimidad de criterios en nuestro país. entre las segundas mencionamos al Instituto de Turismo que es un organismo que trabaja con la orientación de traer norteamericanos a Costa Rica, creyendo establecer con esto una industria, que es una industria humillante, degradante, porque es la industria de la prostitución y dei vagabundeaje, en buena parte. Auncue podria ser otra cosa si los diri gentes del Instituto trabajaran con pro pósitos diferentes. Cuando el señor Ministro de Hacienda habla de terminar con las exen ciones a las instituciones autónomas pensamos en que la vida es probab e que se encarezca, porque los servicios de instituciones como el INVU, el ICE y el Seguro Social, son parte de las necesidades de nuestro pueblo, y que el encarecimiento de esos servicios se traducirá en encarecimiento de los pre cios La Suerte de la Doctrina Eissenhower El 29 de Abril, un comunicado con te. la presión diplomática y econójunto de Arabia Saudita y Jordana mica seguia la presión militar. Los echaba por tierra las esperanzas nornarcos de la Sexta Flota atracaron cu teamericanas de que la crisis politica los muelles de Beirut, Líbano, en meen Jordania condujera al triunfo de la dio de la indiferencia oficial y popular.
política occidental para el Medio Aun así, Jordania declaraba que no riente. La campaña de intrigas y pre necesitaba ayuda extranjera, rechasiones de los Estados Unidos produjo zando la Doctrina Eissenhower.
sin embargo, las concesiones del Rey Con los barcos de guerra yanquiz Hussein a las derechas. Para tratar rodeando a, en Siria se celebraron las de vencer la resistencia del pueblo elecciones para llenar cuatro vacana una política pro occidental, el joven tes en el Parlamento. Los cuatro amonarca tuvo que recurrir a la más sientos parlamentarios fueron ganador brutal represión. Pero más fuerte que arro ladoramente por la izquierda. Esla represión fue el sentimiento popu te resultado, dicen las informaciones lar que obligó al comunicado conjun cablegráficas, ha sorprendido a los obto de los Reyes de Arabia Saudita y servadores (occidentales) que esperade Jordania que dice con claridad ban que por lo menos en Damasco se Los dos Jefes de Estado están ena ganara un asiento para la oposición mente de acuerdo con la política tra derechista, no obstante que también zada en la conferencia de Jefes de las derechas fustigaron a Doctrina EiEsiado (los cuatro grandes Estados a senhower. Pero los mismos observadorabes) de Febrero timo. Los dos res admiten que la presencia de la monarcas han llegado a un completo Sexta Flota norteamericana favorecié acuerdo respecto de las siguientes re a los partidos de izquierda. El pueblo so uciones: 1) Trabajar por la pleae votó por la izquierda también omo y libre independencia de toda influen protesta por la presencia de los barcos cia extranjera y por la completa sobe. de guerra norteamericanos.
rania de todos los Estados Arabes; 2, Todo parece indicar que ha fracaRobustecer la cooperación militar en sado la politica norteamericana para tre Jordania, Arabia Saudita. Siria y el Medio Oriente, por lo menos hasta Egipto, contra el enemigo común (el estos momentos. En resumen, los aco:imperialismo. 3) no adherir a ningår tecimientos a que hemos hecho refepacto extranjero; 4) Proporcionar a rencia, dejando al margen a gunos 0yuda a todos los países árabes todavía tros de menor impoifancia, signifibajo dominio colonial; y 5) Continuar can lo siguiente: 1) Se mantiene la leales a la Carta de la Liga Arabe y unidad de la Liga Arabe; 2) Se maneus principios.
tiene la negativa de los cuatro granEste comunicado constituye un triun des árabes a ingresar en el Pacto de to del pueblo, aunque los líderes de 13 Bagdad y en cualquier otro pacto exizquierda estuvieran encarcelados y tranjero; 3) Se mantiene la decisión perseguidos.
de continuar la lucha contra el eneDespués de la dec aración anterior migo común para la liberación de lue la Sexta Flota norteamericana salis pueblos árabes del dominio co onial de los puertos europeos donde estaba 5) Se rechaza la Doctrina Eissenhoanclade para dirigirse al Medio Orien wer; 6) Se fortalecen las izquierdas.
Que se supriman los privilegios a Jas instituciones como la de turismo e inc uso que se supriman esos institutos si fuera necesario, pero que por buscar economías no se perjudique a las que están realizando labor patris.
tica, indispensab e para nuestro pueblo.
Al señor Miinstro de Hacienda, a quien no tenemos escrúpulo en recoEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.