CommunismCommunist PartyWorking Class

Hay Que Impedir Impedir la Guerra Entre Entre Nicaragua y Honduras Según informó la prensa, se han producido los primeros choques armados entre Honduras y Nicaragua. L3 disputa entre ambos países se refiere a una importante zona en las costas del Mar Caribe. Un cable publicado por La Hora del 30 de abril, procedente de Guatemala, decía que la exis tencia de petróleo en dicha zona estaba influyendo poderosamente en el conflicto surgido entre ambos países.
Estamos, pues, frente a una nueva maniobra criminal de las Compañías petroleras norteamericanas por el control del petróleo en la América Central. Nuestros hermanos nicaragüenses y hondureños van a pelear y a morir para satisfacer los intereses poderosos de los grandes consorcios petroleros Es necesario crear conciencia alrededor de estos problemas. Denunciar vigorosamente lo que está pasando entre Nicaragua y Honduras. Los mismos intereses que están operando en esos países, están en Costa Rica. En cualquier momento, nuestro país puede verse envuelto también en un conflicto internacional. Nuestras reservas petroleras limitan con las de Panamá Ha sido la clase obrera, desde la trihuna del 19 de Mayo, la que de primera ha denunciado la intervención de los interes petroleros en el conflicto entre Nicaragua y Honduras. Pero la rausa de la paz entre esos dos puebloe hermanos debe ser levantada también por los estudiantes, por los maestros por los profesionales liberales, por to dos los sectores sociales democrático!
y patrióticos Nuestros países centroamericanos empobrecidos por la explotación de las mismas compañías imperialistas, pequeños, pocos desarrol ados económicamente, no pueden ni deben dis traer sus escasos recursos en hacerse la guerra.
La guerra debe ser impedida. La paz debe ser conquistada y debemos ayudar a los pueblos herma nos de Nicaragua y Honduras a mantener la paz.
Una Gran Victoria Obtuvo el Obtuvo el Pueblo en ARGENTINA enDe acuerdo con la información que acabamos de recibir, el 12 de los corrientes, en horas de la madrugada en todas las principales ciudades argentinas y en forma casi simultánea brigadas policíacas procedieron asaltar los locales del Partido Comunista, las oficinas y locales de otras organizkciones democráticas argen tinas, así como multitud de domicilios particulares. golpes de barra la policía echaba abajo las puertas, allanaba locales y residencias, decomisaba libros y documentos y detenía a centenare de ciudadanos, hombres y mujeres, obreros, médicos, abc gados estudiantes, etc. En Buenog Aires, los detenidos fueron concentrados en la Penitenciaría Nacional y luego trasladados al barco París, que anclaron con su carga humana a kilómetros del puerto.
Tales asaltos y detenciones se basaban en una carta apócrifa de Perón en la que resultaban comunistas y radicales aliados con los peronistas en un supuesto comp ot revolucionario. Por supuesto, no existía ningún comp ot. Se trataba de una criminal maniobra oficialista y pro imperialista, para ilegalizar a los partidos populares, aterrorizar al pueblo y, en semejante clima de brutalidad, convocar a una Constituyente que asegurara el continuismo del gobierno provisional. es que ni el gobierno ni ja Embajada yanqui quieren ahora e lecciones libres en Argentina, porque saben que en ta es elecciones resultarían aplastadas las fuerzas accionarias y pro imperialistas.
Un antecedente. No hace muchos días el gobierno, presionado por c) protestas: partidos políticos, organipueblo, tuvo que rechazar la propo zaciones populares, organizaciones sición de un trust yanqui para la cors gremiales, destacadas personalidades, trucción de una inmensa usina eléc colegios de abogados, entidades mefrica. Este rechazo provocó las iras dicas, etc. Hasta el rector de la Unide los monopolios yanquis. que versidad exigió la libertad del De tonces revelaron en una publicación Troise, cuyo 70 aniversario se feste cómo el presidente provisional de la jara hace pocos meses con una impoArgentina, en convensaciones pre nente comida.
vias, le había dado su visto bueno a El Gobierno tuvo que retroceder dicha contratación eléctrica: otro declarando inmediatamente que las antecedente: el gobierno provisional detenciones eran provisionales, que no ha podido hasta hoy entregar a todos los presos recobrarían su los monopolios yanquis el petróleo bertad y que serían devueltos los loargentino. Se lo ha impedido el pue cales ocupados por la policía.
blo. Estos antecedentes, más la anEfectivamente, la mayoría de loc gustiosa situación económica del país detenidos está ya de nuevo en libery la inestabilidad del actual gobier tad. ya han sido devueltos casi to no argentino, explican el por qué dos los locales, aunque robados y de la maniobra antidemocrática que destrozados.
venimos comentando.
Una gran victoria del pueblo arPero esa maniobra fracaso. A) gentino. una derrota más para los día siguiente y con toda valentia imperialistas en tierras de América surgió una verdadera avalancha de Latina PRIMERO DE MAYO. ra la invitación para dirigir la palabra cencia a los asistentes, pues es conockdenunciando los crímenes de Batista do que la Federación de Juntas es contra os estudiantes cubanos. La hoy por hoy una verdadera fuerza sociación General de Estudiantes se popular, en la que participan sin dis solidarizó con el acto contra Batista tición de partidos, todos los vecinog y llamó a los estudiantes costarricen de los barrios de San José y del resto ses unirse en la lucha contra el del país que luchan por mejorar las aictadorzuelo impuesto por el impe. condiciones materiales de sus respecrialismo.
tivos lugares.
También se oyó la palabra de un miembro de la Federación de Juntas Aunque la tarde amenazaba luvia Progresistas con un mensaje lleno de el acto pudo terminar sin contratierosimpatía para las organizaciones sin pos en medio del entusiasmo y comdica es y para los participantes del batividad de la clase trabajadora cosacto, lo cual llenó de gran compia tarricense reEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.