Civil WarCommunismManuel MoraStrikeURSSWorking Class

Víctor Alba, Figueres y y los Negros Ticos su En un artículo del periodista ex censes jamás han apoyado ningung tranjero, Victor Alba, que reprodujo medida segregacionista contra negros La República (artículo encaminado a nacionales o extranjeros, ni contra hacer e propaganda en el extranjero ningún otro grupo racial, como el de e Figueres y al Liberació Nacional. los judíos, pongamos por ejemplo.
entre mentiras y verdades a medias Esa prohibición se incluyó y se se dice: mantuvo desde el primer contrato ba Otra de las medidas que adoptó la nanero firmaau ca el pais, por presión Junta fue: anular la prohibición de de la compañía yanqui, que deseaba que los habitantes de la región de asegurarse así en sus banarales Limón, en la costa Atlántica, en Atlántico la mano de obra negra bamayoria negros o mulatos, se instala rata que había traído con engaños de ran en el resto dei país. Esto es algunas islas del Caribe. Más aún: rierto y positiva fue esa disposición por años azuzó con éxito en Limón de la Junta de Gobierno. Pero Vic para evitarse posibles huelgas, una tor Alba añade inmediatamente: estúpida pugna enire los trabajadore Esta medida, de carácter segrega negros y los trabajadores blancos. cionista, había sido mantenida por to por ahí de 1933 surgió en Liriór: un dos los gobiernos anteriores, inc usi peligroso intento, con el llamado ve por los que contaron con el apoyo Club de los Crio los. de divulir a de Vanguardia Popu ar (partido co la raza negra entre negros negros munista. de manera que Costa Rica y negros criollos. o mulatos. Fueron proporcionó una prueba fehaciente de los comunistas los que terminaron is duplicidad comunista, puesto que con su propaganda, con ese peligroso nrientras estos tronaban en el resto movimiento representado por el Cluic del mundo contra la segregación ra. de los Criollos. Fueron los comuniscial en Norteamérica, la aprobaban tas, con su propaganda, los que teren Costa Rica, porque les convenía minaron con esa estúpida pugna ensostener una convivencia provechosa tre blancos y negros, a tal extremo con los partidos que ap icaban la segregación.
zas pudieron realizar aque la grandioTodo este párrafo anterior es sa huelga bananera de 1934. cuaperfecta mentira soplada al periodis tro años después, en 1938, cuando se ta extranjero por a gunos figueristar discutia la entonces llamada nueva de por acá. Los comunistas costarri. contratación bananera. fue la voz del Lic. Manuel Mora Valverde, el úni0 diputado comunista que entonces había en la Camera, la única que se levantó alli en encendido discurso pa ra pedir que se aboliera del nuevo contrato la cláusula que impedía a los negros del Atlár:tico trasladarse al interior del país. Por cierto que entonces esa proposición sólo obtuvo dos votos favorables: el del propio diputado comunisia que la hacía y el del ilustre ex Presidente don Julio Acosta Garcia.
La Junta de Gobierno de don José Figueres obtuvo la abo ición de esa cláusu a vergonzosa. Sin pretender restarle méritos, hay que aclarar que para ese entonces la United no tenía ningún interés en mantener la prohibición, porque ya había trasladado todos sus bananales al litoral del Pacifico.
De todos modos, no tenían ninguna necesidad los figueristas, para exaltar un gesto positivo suyo de denigrar y calumniar a los comunistas costarri censes.
unidos los trabajadores de ambas ra PAZ EN NUESTRO.
una No Más Experiencias Atómicas LLAMAMIENTO DEL CONSEJO MUNDIAL DE LA PAZ Las experiencias atómicas que se prosiguen actualmente, dispersan en la atmósfera el estroncio 90, envenenando la tierra y las aguas y provocando el cáncer y la leucemia. Si esas experiencias no cesarz, comprometerán, durante generaciones, la vida de los seres humanos y, especialmente, la de los niños.
La guerra atómica exterminaria a millones de hombres y devastaría los continentes.
Ningún país, ningún pueblo, desea la guerra, pero se la prepara abiertamente y hay quienes se resignan a ella.
Los Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen sus experiencias de bombas La Gran Bretaña se une a ellos.
Pedimos la suspensión de las experiencias. Pedimos la tregu inmediata.
Esta tregua preservará la vida de nuestros hijos y conducirá a ios Gobiernos a abolir las armas atómicas y evitar la guerra misma Si las poblaciones de todos los países hacen oir su voz serán atendidas. Todavia podemos descartar el peligro.
deras y demandas. Para plantear púslica y libremente sus problemas Para pedir mejores salarios, para xigir medidas contra la caresca de la vida, para luchar por la ampliació.
de los derechos sindicales, para recoger las demandas campesinas por tierras, créditos y ayuda técnica. Para defender nuestras riquezas natura es de la voracidad de las compañias extranjera. Pero no puede la clase trabajadora desfilar con sus demandas, ignoiando o silenciándose ante la situación politica nacional o ante la crisis política internacional. Porque de las condiciones existentes en el país y en e. mundo depende que esos problemas y demandas de los trabajado res puedan resolverse. El acto del 19 de Mayo no tendrá banderia electoral ninguna. Tiene que ser un acto de unidad de todos los irabajadores, cualquiera que sea color político. Pero no puede la claso trabajadora, en esta fecha, olvidarse de que la situación política nacional puede conducir a la guerra civil Los trabajadores haremos del 19 de Mayo una lucha combat va por a paz y las demandas concretas de todo e pueblo.
90 EL BURO DEL CONSEJO MUNDIAL DE LA PAZ Berlin, de abril de 1957 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.