StrikeViolence

Página OCHO. HABLA LA ZONA BANANERA 1a 4137 La United Fruit se niega al arreglo directo con los trabajadores La experiencia adquirida por e movimiento sindical bananero condujc al Comité de Enlace FOBA FETRABA a exigir algunas condiciones para la ce. ebración de conversaciones directas entre personeros de la United Fruit Co. y dirigentes sindicales, propuestas por el Ministro de Trabajo. Pero Mr Sanderson, Gerente de la Compañía se ha negado prácticamente a negociar en esa forma.
Se mantiene la Frutera en un punto de vista que impide todo intento de conciliación: el de que están en vigencia dos arreglos directos entre Jos trabajadores y la United Fruit Co por un lado y la Chiriqui Land Co por otro. Pretende Mr. Sandersong esos arreglos obligan a los trabaja.
dores a no plantear nuevos conflictos hasta el vencimiento de los mismos o sea el 19 de octubre y el 19 de noviembre de 1958, respectivamente Pretende asimismo Mr. Sanderson a la Compañía ha venido cumpliendo con los términos de esos convenios. La Compañía estima que no está obligada a discutir puntos que pudieran cambiar o modificar o vu nerar esos arreglos vigentes. En otras palabras considera inútil toda conversación, puesto que es evidente que los trabajadores o sus representantes sindicales no van a conversarle del baile del Rock and Roll, sino precisamente de su conflictos y problemas de trabajo contenidos en parte en los convenios citados Los trabajadores consideran, por su parte, que ambos convenios padecen de nu. idad legal y moral. EJ convenio celebrado en el Distrito de Colorado (Puerto González Víquez en octubre de 1955 fue impuesto a 10 trabajadores. La huelga legal que en esos momentos realizaban los traoa jadores fue violentamente intervenida por el Gobierno. El centro de trabajo en el cual se realizaba un movimiento de huelga legal fue ocupado por fuerzas armadas del Gobierno y ei propio Ministro de Seguridad Púbica amenazó e intimidó a los trabajadores en forma tal que hizo flaquear a algunos dirigentes obreros Amenazados, con la idea de que firmando un arreglo impuesto podrian evitar un derramamiento de sangre que parecía estar ya en los cañones de los fusiles de las fuerzas del Gobierno y en las palabras de Vico Pacheco, entonces Ministro de Seguridad Púolica, los trabajadores firmaron. Este es el arreglo o convenio que Mr. Sanderson considera sagrado. Naturalmente para la Compañía, pero no para los trabajadores. Ese convenio no fue el resultado del libre ejercicio de sus derechos sindicales y no es expresión de su voluntad libremente expresada.
mente después de que en forma violenta y amenazante se había impues to el convenio de Puerto González Cuando todavía en las fincas bananeras de Puerto Gonzá, ez enturbiaba el aire el polvo que levantaron las botas de la policía. Cuando aún sonaba la voz imperiosa de Vico Pacheco golpeando con sus puños la mesa: se termina la huelga o pongo fin a ella. Este ambiente, este clima de terror, de violencia armada, fue apro vechado por la Compañía. Aparecie ron unos representantes obreros que nadie había nombrado en la División de Golfito, porque eran de nombra miento de la propia Compañía. Yunos piegos de peticiones que en esa División nadie había acordado. asi se produjo, en forma abso utamente ilegal, el convenio de Golfito.
Mr. Sanderson no siente rubor al referirse a estos convenios porque la Compañía que dirige sabe hacer a un lado escrúpulos que estorban. Pero los trabajadores tienen derecho a des conocer convenios para los cuales ne ha contado para nada su libre yoluntad El otro convenio tiene un origen también ilegal. Fue celebrado en la División de Golfito en noviembre del mismo año, 1955. Es decir, inmediataNo acepta Mr. Sonderson discutir siquiera si ambos convenios han su.
frido violaciones por parte de la Compañía. El dice que la Compañía ha cumplido, y todo el mundo lo debe aceptar así. Pero los trabajadores ba naneros se empeñan en no aceptar el dicho de Mr. Sanderson.
LA PRENSA MERCANTIL COMIENZA YA PUBLICAR LA PROPAGANDA PAGADA DEL TRUST BANANERO La consabida propaganda pagada de la United siempre que hay amagos de huelga en la zona bananera, ha comenzado a aparecer en la prensa mer cantil. La Prensa Libre de uno de estos días publica un reportaje supuestamente hecho en la Zona Bananera, sector de Puerto González.
Burdamente tramado, se le salen al periodista ambas orejas de lobo. Pri.
nero entrevista al Capitán Rodri guez, del Resguardo Fiscal. Esto era necesario para afirmar la idea de que existe en estos momentos, precisa. mente, de preparación del conflicte colectivo de trabajo un creciente tráLOS TRABAJADORES BANANEROS NECESITAN: dico de armas entre los trabajadores Los que preparan el conflicto preparan en realidad actos subversivos armados. Esta idea genial la United debe pagarla bonificada.
Luego las entrevistas a los trabajadores, descansados, bien pagados.
contentos y bendiciendo a Marita Yunai. Nadie quiere la huelga. No hay motivos para quejarse. Además, la huelga sería perjudicial para los trabajadores y para la Compañía.
quí todo está tranquilo y los trabajadares feliceses. Así pretende crear le al conflicto un ambiente hostil, desautorizar a los organismos sindicales que luchan por los intereses de los trabajadores y darle a la Frutere toda la razón. Desgraciadamente La Prensa Libre no circula en la Zona Bananera. Talvez por eso se la escogió para el reportaje de marras. el interior del país pocos saben que está mintiendo.
Mejores Salarios Mejores Viviendas Mejores y más Escuelas Mejoz Atención Hospitalaria Fuero Sindical Libertades de Organización Sindical Este 19 de Mayo de 1957 se celebrará una sola concentración de trabajadores bananeros de Golfito. Concentración unitaria de todos los trabajadores. Compre su bono para financiar los trenes. Dispóngase a asistir, En Golfito el 19 de Mayo nos veremos todos los trabajadores Bananeros, en alte nuestras barderas sindicales y nuestras dermandas!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.