National LiberationSocialismURSS

PANORAMA INTERNACIONAL Significado del ingreso de EE. UU. al Pacto de Bagdad El sacrificio que para Inglaterra sigpifica su aporte económico y militar para la Organización del Atlántico del Norte no lo puede resistir ya ia economia inglesa. El gobierno inglés ha estado pidiendo autorización para reducir sensiblemente su aporte a ia NATO. Esto debilita el pacto mi itar europeo occidental. Pero, ha entrega.
do Inglaterra sus posiciones en el Pacto de Bagdad a cambio de aliviarse de la pesada carga de Europa?
La decisión norteamericana desnuda todavía más el carácter agresivo del Pacto de Bagdad. Pone más a: descubierto que el tal Pacto no es, ni mucho menos, un pacto militar defensivo regional, dentro de la Carta de las Naciones Unidas. No puede ser regional un Pacto en el que participan países tan lejanos del Medio Oriente como Inglaterra y Estados Unidos. no ser que se quiera decir que Inglaterra y Estados Unidos no es tán en Europa y América respectivamente, sino en las propias fronteras con la Unión Soviética en esa parte del mundo.
La información más importante de las conferencias celebradas en BerInuda: por el Presidente Eissenhower y el Primer Ministro inglés Harola Mac. Mi lan, es el anuncio de que los Estados Unidos se disponen a formar parte activa y púbica del Pacto de Bagdad. Hasta este momento, los Estados Unidos se habían abstenido de participar públicamente en dicho Pae.
to, aunque han estado suministrando ayuda mi itar a los países que lo forman. La abstención norteamericana de participar activa y públicamente en el Pacto de Bagdad, pretendia inútilinente dar la sensación de que erar los países del Cercano y Medio Oriente los que creaban ellos mismos su organización militar, sin que as potencias de Occidente tuvieran nada que ver. Además, los Estados Unidos tuvieron siempre el temor de que su ingreso en el Pacto de Bagdad em peorara sus relaciones con las naciones árabes, que lo han condenado, pe.
To sobre los que se ha ejercido la mas vio enta presión para que se adhie.
ran a él.
Pero el anuncio hecho en Bermu.
das indica que los Estados Unidos han resuelto hacer a un lado ciudados y temores. La decisión norteamericana tiene muchos significados. Significa que han fracasado los intentos de cu.
brir con una hoja de parra la desfachatada intervención occidental en e!
Medio y Cercano Oriente. En efecto con la so a excepción de Irán los pai.
ses árabes han seguido fuera del. acto, condenándoo abiertamente Los gobernantes iranios cedieron a Ja presión y al chantaje norteamerica nos. cambio de su ingreso al Pacte de Pagdad, Irán recibió de los Estados Unidos diversas ayudas económi cas La decisión norteamericana significa también una derrota más del inperalismo ing és en su lucha con los Estados Unidos por los dominios er el Cercano y Medio Oriente. InglateTra formó parte del Pacto de Bagdad desde los primeros momentos. Al in.
gresar los Estados Unidos, la batuta que dirige el Pacto de Bagdad pasa de Inglaterra a Estados Unidos de una manera más ostensible y más directa. Nada de extraño tiene que las ronferencias de Bermudas hayan side acuerdos de toma y daca. En efecto, Inglaterra no puede mantener tro pas suyas en el continente europeo El Pacto de Bagdad agrupa en una lamada cadena norte a los países que más cerca están de las fronteras meridionales de la Unión Soviética.
Tales son Turquía, Irán e Irak. Wall Street Journal lo llamó sin rodeos el anillo de los nidos americano de bombardeos atómicos en torno a Rusia. En la India, la decisión norteamericana causó temores y sorpresa. Pakistán forma parte del Pacto de Bagdad, y su disputa con la India.
alrededor del problema de Cachemira puede causar violencias que envolverían a los países signa arios del Pacto. En Egipto, la decisión norteamoricana ha complicado las conversa ones entre Nasser y el Srio. de la ONU para llegar a un arreglo del prob ema en toda esa parte del Cercano Oriente. Por último, un date importante para comprender la decisión norteamericana: los monopolios norteamericanos están sacando del subsuelo de los países del Golfo Pérsico 35 millones de toneladas de petróleo más que las compañías británica: Es por eso que la revista norteamericana Newsweek decía ya en Noviembre de 1955 que el Pacto de Bagdad simboliza la importancia del Go fo Pérsico para el mundo accidental. Añadiendo: Para los Estados Unidos, el Golfo Pérsico es el premio más valioso.
Porque la decisión norteamericana significa también aumentar la amenaza de guerra contra la Unión So.
viética, contra todos los Estados pacíficos de Asia y de Africa y contra los movimientos de liberación nacional de todos esos pueblos. En efecto QUE NO SE DE ARMAS ATOMICAS DINAMARCA NORUEGA SON ARRASTRADAS LA GUERRA POR LA NATOA ALEMANIA OCCIDENTAL. La Unión Soviética se ha dirigido a los gobiernos de Dinamarca y Noruega advirtiéndoles los peligros que para esos pueblos significa la exis tencia de bases militares extranjeras en sus territorios. Ambos países son miembros de la Organización del Pacto de Atlántico y como tales, están siendo ob igados a permitir bases militares dentro de sus frontera3.
bases que estarán al servicio de los Estados Unidos. Dinamarca y Noruega son países pequeños, muy cerca de las fronteras de la Unión Soviética.
Nunca han tenido nada que temer de su poderoso vecino. Pero si arrastrados por la NATO se prestan para agredir al país soviético, tendrán que sufrir las consecuencias. No es una amenaza. Es una advertencia. La aErich Ollenhauer, jefe de la oposición socialista de Alemania Occidental, ha pedido que no sólo se prohiban las pruebas de armas atómicas sino que no se pertreche al nuevo ejército de emania Occidental con armas atómicas. Olenhauer ha dicho que interpelará al Canciller Ade nauer sobre esta cuestión. El Canciller tendría que contestar que eso se io plantee a los Estados Unidos.
menaza parte de quienes arrastran a pueblos pequeños y pacíficos a aventuras de guerra agresiva.
Página Siete Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.