Workers MovementWorking Class

CORREO DE NICARAGUA Denuncia a Dirigentes Traidores Tomando en cuenta que algunos elementos desca ificados pretenden hacerse pasar ante la case obrer.
como los verdaderos dirigentes de la UNION GENERAL DE TRA.
BAJADORES (U. el Comité Ejecutivo de esta central sindica!
ha creido necesario dar la siguiente declaración para cemocimiento de los trabajadores y del pueblo en genera!
En las actuales circunstancias cuando los obreros nicaragüenses se encuentran casi totalmente desor ganizados, cuando lo poco que existe de organización se encuentra dividido y cuando los problemas, tanto económicos como sociales, se mul.
tiplican y agudizan cada día más este Comité Ejecutivo estima que nada es más perjudical que tratar de dividir aun más el movimiento obrero sindical del país. Consideramos que todas nuestras energías deben estar consagradas hacia la conquista de la ansiada unidad de la clase obrera en una sola central sindica! sin la cual la clase obrera no podrá resolver nunca satisfacto.
riamente sus múltiples problemas.
QUE PIENSA EL GOBIERNO.
con una nueva nacionalización: la de trabajar as sobre la base de las tarilos transportes. Naturalmente, choco fas autorizadas. 2) Fomentar y ayucon muchos grandes intereses crea. dar el movimiento cooperativista endos, que lo hicieron retroceder. A) tre las pequeñas empresas para povencerse el plazo pedido, el Gobierno nerlas en condiciones de resistir y obno ha podido llevar adelante sus pro tener sus beneficios normales.
yectos de nacionalización, y la ley Hay también otra tarea urgente: respectiva no sólo pasa de una Comi la defensa de las pequeñas empresas sión a otra de la Asamblea Legislati. frente al monopolio de Arnoldo Acosva, sin que se le meta el diente, sino ta. El Consejo Nacional de Tránsito que ya se piensa en pedir su retiro dentro del cual Arnoldo Acosta redel conocimiento de los señores dipu presenta a los empresarios, siendo a tarios.
sólo representa a su propio monopoFuera del Gobierno está ahora unc lio. El Consejo distribuye las líneas, de los Ministros que se opusieron cor de los intereses de este monoporesueltamente a la elevación de las lio. El Consejo distribuye las líneas tarifas: el señor Valverde Vega. jas modifica o las alarga o las acorta rara agravar la situación, el Ministe según convenga a los intereses dei rio de Seguridad pública está ahora monopolio. Al Consejo no le importa en manos de un amigo de los ersia suerte de los pequeños empresa presarios y miembro del Consejo Na. rios, que no pueden resistir la com cional de Tránsito, el Coronel Herrera ietencia del monopolio.
Pinto. Los intereses del público hay Por otro lado, es completamente perdido una partida en el seno del inexplicable, en estos precios moGobierne.
mentos, al alza autorizada ya por el Es evidente que el Gobierno com Gobierno en el precio del aceite dieplicó una cuestión fácil de resolver ssel y la amenaza de otra alza er Nuestro periódico mantuvo la tesis el precio de la gasolina. Como tam.
de que el camino justo y rápido para nién es inexplicable el alza en las talegar a una solución del conflicto era sas de impuestos por los diversos tráel siguiente: 1) Mantener las actuales inites que los empresarios deben letarifas de C0. 15, reservándose el Go nar en la Dirección General del Tránbierno el derecho de comprar aquesito. Todo esto es aprovechado por las empresas cuyos dueños se nega. Los empresarios en abono de su tesis an a seguir trabajando con esas tari alcists.
fas. Las empresas así obtenidas por el La población se pregunta, con jusGobierno podrían ser operadas por ia razón: Qué piensa hacer el Gobier.
iste o vendidas a quienes quisiera: ro con el problema de las tarifas de autobuses de pasajeros? Pregunta que significa también vigilancia activa para no permitr tarifas mayores. Sin embargo hay quienes no lo entienden así y más bien pretenden destruir lo poco que existe de or ganización, Concretamente señalamos a Adolfo Espinoza. Juan José Malespín y Miguel Medina, expulsados del movi miento obrero, los primeros por su actitud divisionista y des eal, y el u timo viejo tránsfuga del movimien to de los trabajadores desde hace varios años, como los individuos pretenden romper la unidad dentre de las filas de la Con plena satisfacción podemos informar que los esfuerzos de estos individuos han fracasado. En primer lugar, dentro de la Se mantienen activos los viejos cuadros que le han dado vida como Francis co Bravo, Domingo Sánchez, Zacarías Fuentes, Onofre Guevara, Julio Pérez, Daniel Mena y otros que con su esfuerzo mantienen en a to los principios de nuestra querida central. El único elemento que se ha retirado de su filas ha sido Juan Malespín, quien ahora sirve de instrumento de los otros señalados Por otro lado después del fracaso que tuvieron estos elementos al no poder arrastrarse al Sindicato de Za pateros, se han entregado a la nada recomendable tarea de crear un nue vo sindicato. También en esto han fracasado y fracasarán en el futuro porque precisamente el gremio da zapateros ha sido al bastión más fuerte del raovimiento sindical independiente del país, caracterizán dose por su posición de guía de todo el movimiento obrero. Si en manos do aquéllos se encuentra el semanario El Organizador. que fue el vocero de la es por una sucia maniobra que hicieron con éxito, maestros en esta clase de juegas Para colmo de todo esto, pretenden también hacerse pasar los divisionistas último modelo, como los campeones de la Unidad de la clase obrera y hacen críticas al plav propuesto por esta central a la GT para realizar un trabajo en cumún por la reorganizac ón del movimiento sindical nacional.
Desorientados como son, han tomado el rábano por las hojas. La GT siempre ha sido, es y será parPágina SEIS. Pasa a la Pág. 72. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.