León CortésWorking Class

AL MARGEN DEL DISCURSO DE FIGUERES LA GARANTIA DEL SUFRAGIO ELECTORAL NO DEPENDE DE LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE SINO DE LA ORGA.
NIZACION COMBATIVIDAD DE LAS MASAS POPULARES El último discurso del Presidente Figueres ha caitsado sensación en todos los círculos políticos del país.
En los medios puramente electorales se considera que eso discurso envuelve una amenaza para la libertad de e egir. en los circulos plutocráticos de todos los Partidos burgueses, sin excluir al propo Partido figuerista, se le toma como un anuncio de pe igrosas transformaciones sociales. De todo eso nace la sensación.
Nosotros, que estamos curados de espantos y que sabemos separar la paja del grano a la hora de valorar la teatraleria de los políticos profesionales, vamos a colocar en forma serena, y con propósitos constructivos, algunos breves comentarios al margen del referido discurso: LO DE LA AMENAZA LA LIBERTAD ELECTORAL Figueres estaba definitivamente contra Echandi y contra ioa posibles candidatos de la oposición. Por cierto que no logramos entender por qué esos Ministros, viendo como dicen que veían, un grave epligro para las instituciones democráticas, abandonaran las trincheras en las cuales habían sido colocados una de ellas tan importante como el Ministerio de Seguridad en vez de conservarlas y de usarlas para defender las instituciones.
Nosotros creemos que es una ingenuidad, de cualquier político, hacer depender las garantias de un process electoral de lo que el Presidente diga o deje de decir.
Si el Presidente no hubiera dicho lo que dijo, podríamos según a gunos señores confiar tranquilos en que habrá libertad de elecciones. Pero como lo dijo. ya esa confianza se ha quebrantado. Esto es sencillamente ridicula Las garantias electorales deben ser buscadas en el puebio. Sólo el pueblo, peleando por sus propios intereses podrá garantizar los resultados de un proceso electoral contra toda clase de maniobras y atentados. La burguo sia costarricense la producido varias generaciones de técnicos en falsificación de elecciones. Algunos son has ta de pie en el suelo. Esos técnicos viven y están incrus tados en todos los partidos. Fácil es comprender que el peligro del fraude estará siempre latente en el actual proceso electoral. Pero ante un pronunciamiento del pueblo, poderoso y combativo, todas esas malas artes de pueden prevalecer. Por consiguiente, cualquiera que sea la intención del Gobierno, para nosotros no cabe duda do que el próximo Presidente será aquél que logro.
mediante una actitud progresista y valiente, pomerse do verdad a la cabeza de las grandes masas populares, DONDE ESTA EL VERDADERO PELIGRO: En relación con este tema el Presidente expuso lo siguiente: a) que sus simpatias personales son para el candidato Orlich; b) que no obstante eso respetará y hará respetar la libertad de elegir; y c) que él se considera con derecho a interpretar el Código Electoral.
El primero de esos puntos es el que ha provocado mayor escándalo; pero para nosotros no tiene ninguna significación trascendental. Por el hecho de que Figueres Irabiese cal ado sus simpatías por Orlich no habrian dejado de existir esas simpatias; ni el último de los servidores del Gobierno habría dejado de conocerlas.
Don León Cortés convertido hoy en simbolo de respeto al sufragio por Ulate y otros que en su oportunidad lo abominaron nunca manifesto, como Presidente, simpatias políticas por ningún candidato; se proclamó siempre neutral. Pero como realmente su volunitad era que fuera el Dr. Calderón Guardia quien lo sucediera en la Presidencia, para asegurarle al Dr. una mayoria parlamentaria disolvió un Consejo Electoral y fabricó un diputado. más tarde, proclamándose siempre neutral. obligó a don Ricardo Jiménez, mediante toda clase de violencias, a retirar su candidatura presidencia!
Por consguiente, lo importante no es que el Presidente se diga neutra! no siéndolo. Lo importante es que el Presidente respete de verdad los derechos ciudadanos, antes, durante y después de los comicios.
Supongamos que Figueres hubiese dicho que lo daba igual que triunfara uno u otro candidato. Se la habria cre do alguien. Ser a lógice y humano creer que F1gueres vería con agrado el triunfo de Mario Echandi. o del Dr. Oreamuno, o de Otilio ate. de Calderon Guardia? Claro quo no.
Lo único nuevo hasta cierlo puntc, que hubo en la declaración de Figueres, es el pronunciamiento contra Rossi. Es dec r, que entre os dos candidatos de su mismo Part do, apoyó a Orlich y desechó a Rossi. Esto es lo que le cobraron sus cuatro Ministros dimitentes, porque ellos no podían ignorar que Si Figueres hubiese proclamado su neutralidad política con el respaldo de mil juramentos nosotros sienpre habríamos desconfiado de su actitud por varias razones muy claras: porque Figueres no es hombre acostumbrado a respetar sus compromisos y porque el circulo do Figueres teme, por muchas razoncs, descender a la Ilanura. Figueras incumplió el pacto de la Embajada de México con base en el cual se habían desarmado sus adversarios y luego persiguió, vejo y aniquiló, a quienes habían abandonado los rifles confiando en su palabra.
Figueres disolvió la Confeleración General de Trabajadores no obstante que se había comprometido a respetarla, a ribuyéndole a esa organización la misma actitud de vio ación de la neutralidad política que ahora él útfiende para si. Figueres puso fuera de loy el Partido de la clase trabajadora después de haber pues o en manos de ese Partido un pliego de garantías que llevaban el respaldo de su honor. Por eso desconfiamos de las promesas de Figueres. Creemos que a pesar de las apariencias, Figueres es hombre débil capaz de plegarse, por conveniencia, ante a proción de determinados círculos o do determinada: iuerzas.
Llegamos de nuevo a la conc us ón de que las garantías electorales no puedou depender de as palabras. Pasa a la Pág. página CUATRO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.