CommunismImperialism

Provocación Yanqui el Incidente Nica. Hondureño ASI LO DENUNCIA LA PRENSA DEL PAIS CATRACHO Con vehemencia no acostumbrada en Honduras, la prensa de ese país ha responsabilizado al Departamento de Estado de los Estados Unidos de los conflictos fronterizos que han estado a punto de provocar una guerra nico hondureña.
EL DIARIO MATUTINO advierte a los Estados Unidos que cada Estado es libre y soberano y ninguno podrá intervenir en los asuntos internos de otros. y termina diciendo que el honor nacional demanda nc aceptar la intervención norteamerican.
Difícil sería explicarse el propósito de la política norteamericana al provocar el incidente fronterizo a que estamos haciendo referencia, si no supiéramos que la zona en disputa, la Mosquitia, es junto con Costa Rica y Guatemala, la reserva de petrólec más fabulosamente rica del Caribe. esto que afirmamos ahora, ya la habíamos dado a conocer hace varios anleses en este mismo periódico, cuando publicamos una información que tenemos en nuestras manos, y que demuestra que el imperia ismo yanqui considera a Guatemala, a Costa Rica, y a la Mosquitia, como las reservas de petróleo más importantes en el Hemisferio Occidental.
En 1948 el imperialismo yanqui Intervino en nuestros asuntos, a pe. biar el rumbo de nuestros destinos tición de un grupo de malos costarri nistóricos (Costa Rica, la Mosquitia. enses (entre los que se contaba Gon. Guatemala. Argentina, Brasil, Perú, zalo Facio, el cual se paseó frente a México, Venezuela, Bolivia, etc. proa Casa Blanca de Washington, con moviendo golpes de estado, guerras un cartel a la espa da y otro al pe intestinas, instaurando dictaduras, ase cho, pidiendo la intervención norte snando o llevando al suicidio a dirianericana para terminar con el peli centes po iticos, etc. etc.
pro comunista en Costa Rica. En Los actuales acontecimientos fronaquel entonces, los ex presidentes ierizos entre Honduras y Nicaragua Ca derón Guardia y Picado se ha provocados por el Departamento de cían negado a firmar una contrata. Estado según lo denuncia la prensa ción petrolera que hubiera entregado Jondureña, son un eslabón nada más, esa riqueza al imperialismo yanqui en la ya larga cadena de crímenes imTel Departamento de Estado ayudó perialistas en nuestra América. Con a las fuerzas de oposición de aquella toda frialdad, el imperialismo de los época a tumbar al gobierno democrá Estados Unidos ajusta su política al tico, aunque los resultados no le han objetivo que, en el informe de la sido todo lo satisfactorios que espe Comisión Presidencial. ya anunciara raba.
e) 1951: En 1954 intervino en Guatemala, da Si llegara la guerra, ya fuera el una manera más directa y brutal, pe próximo año o dentro de 15 aro con resultados mejores, porque el ños, las necesidades de combusGobernante impuesto, Castillo Armas, tibles líquidos tanto de los Estalo primero que hizo fue derogar el dos Unidos como de sus aliados patriótico decreto 649, que defendía anmentarían rápidamente. La el petróleo de Guatemala, y dictar el pérdida de cualquier fuente de decreto 172, que entrega el petróleo abastecimientos, especialmente en a los imperialistas norteamericanos. el Medio Oriente, arrojaría casi Muy pronto, cuando los pueblos ya toda la carga sobre los recursos libres de América hagan su historia del Hemisferio Occidental Reauténtica, se observará cómo el De cursos Para La Libertad. pág.
partamento de Estado y los monopo. 108, Vol 1, Washington junio de lios petro eros han tratado de cam1951. El Imperialismo Yanqui Amenaza a EL SALVADOR GOBIERNO CUSCATLECO SE ENFRENTA LA MANIOBRA no.
El Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, ha rechazado con indignación una amenaza que se hiciera a su Gobierno en la Cámara de Representantes de los EE. UU. con motivo de la tardanza del consulade salvadoreño en Nueva York para reso ver la solicitud de dos visas.
La airada actitud de la Cancillería salvadoreña ha llenado de íntimo orgullo al pueblo salvadoreño, hastiaac del tradicional servilismo de los gobernantes anteriores con respecto a EE. UU.
raza negra, a solicitar permiso para establecerse en el país centroamericaToda vez que, aunque la Constitución de dicho país garantiza igualdad para todas las raazs, las leyes de migración ponen obstáculo al in.
greso de ciudadanos de color, el fur:cionario consular pidió autorización para otorgar la visa al sacerdote evan gélico. Esto fue un sábado, por lo que la respuesta llegó a principios de 13 semana siguiente, en forma favorabis.
han olvidado que es país indepen diente. En el discurso de Mac. Donald, acogido por la Cámara, legó a decirse que era inconcebible que en El Salvador se discriminara a ciudadanos yanquis por el co or de su piel, y que El Salvador, que exporta a los Estados Unidos el 90 por ciento de su producción, podía ser afectado hondamente en una medida de castigo de os Estados Unidos.
La Cancillería respondió que ninguna autoridad tienen los Estados (Pasa a la Pág. Las circunstancias de este incidente son las siguientes: Ante el Cónsu)
de El Sa vador en Nueva York se presentaron el Reverendo Oscar Phillips y su señora esposa, ambos de De todas maneras, con razón o sin ella, eso le sirvió al representante Mac Donald para llevar el asunto a la Camara a fin de que ésta tomara acuerdos contra el pequeño país hermano (que los imperialistas seguramente Página TRES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.