CommunismSocialismURSS

IKE NO QUEDA BIEN NI CON DIOS Jordania Contra Doctrina Eisenhower en NI CON EL DIABLO La necesidad urgente para el impe de los Estados Unidos lo que ha dos Unidos intervienen descarada rialismo yanqui de llenar ese vacío causado toda la crisis. Porque la po mente en los prob emas de la región dejado por Inglaterra y Francia ea lítica norteamericana en el Cercano se rechaza el plan soviético para ei el Medio Oriente, lo conduce a una po Oriente se guía por los intereses de arreglo pacífico de esos problemas.
lítica que podríamos llamar del ca las grandes compañías petroleras La proposición soviética del 11 de ziejón sin sa. ida. En estos momentos Llegó un momento en que las nego Febrero de este año plantea una dela crisis del Medio Oriente es un ca ciaciones sobre el Medio Oriente sa. claración cuadripartita la (URSS, los llejón sin salida, excepto una: la gue Jieron de las manos de las Naciones Estados Unidos, Francia e Inglatezra, Unidas para ser trasladadas a Was rra) para preservar la paz en el MeEissenhower forzó a Israel a salir hington, lo que vale decir, a los direc dio Oriente; el embargo de todo arde la franja de Gaza y del Golfo de tores de los grandes consorcios de! mamento destinado para esos países; Aqaba con promesas que no podria petró. eo.
el abandono de las bases y de las 2cumplir sin lesionar los derechos so La política norteamericana en esta Lianzas militares en esa zona y la dberanos de Egipto. Al sa ir Israe! parte del mundo tiene dos objetivo: yuda conjunta para el desarrollo ecolos tropas de las Naciones Unidas pro básicos: dominar las explotaciones pe nómico de los pueblos del Medio Otendicron ccupar los territorios eva troleras y desiruir el movimiento na riente. Pero la aceptación de la procuados. Pero Egipto impuso su aut. cionalista árabe. Para lograr lo pri puesta soviética destruiria por su baridad y obligó a las fuerzas de la mero tienen que obtener lo segundo se todo el andamiaje de la Doctrina ONU a replegarse. En realidad, la Para intentar destruir el movimiento Eissenhower. que es precisamente el ONU no podía interferir la plena so nacionalista árabe sólo un camino tis. fantasma de la agresión comunista.
beranía egipcia en Gaza, no obstante nen os Estados Unidos: la guerra.
las promesas yanquis a Israel. La Doctrina Eissenhower para el En Israel, Ben Gurion carga con Piedio Oriente no es sino un camino la Ja critica de haberse dejado conducir hacia a guerra. El derecho de intery engañar por los Estados Unidos, vención armada norteamericana en e su gobierno se tambalea. La Liga Medio Oriente en caso de agresió.
rabe declara su eno apoyo a Egip proveniente de un pais comunista El Jefe del Gobierno de Jordania to. La prensa inglesa y francesa ata en caso de subversión interna. Suliman Nabu si, reiteró en su dis can con dureza la po ſtisa de Eissen un derecho que, por más que sólo se cluso pronunciado en una concentrahower, que ha provocado una nue ejerza a petición de alguno de los paí ción politica, que su país se opone a va crisis en el Cercano Oriente y ha ses de esa región, se puede poner en la Doctrina Eissenhower para el Mepuesto al mundo en peligro de una práctica en cualquier momento dio Oriente. Nosotros no aceptamos nueva conflagración mundial.
una zona del mundo como esa, con dijo que haya quedado un vacío Informa la prensa que ante la nue vulsionada por luchas y por intrigas en el Cercano Oriente. El naciona isva crisis, todavía el Presidente Ei internacionales. Para los Estados mo árabe llena ese vacío.
ssenhower ha comunicado a las Na nidos no es difícil encontrar en un ciones Unidas sus opiniones en momento dado sectores de ases go cuanto a la forma en que debe abor. bernantes dispuestos a hacerle el jus. Se descuidó la dars.
En realidad, es la subordinación de Mientras la crisis en el Medio Olas Naciones Unidas a las opiniones riente se agrava, mientras los EstaE Secretario Ayudante del Interior de los Estados Unidos, Félix Wormser declaró que están alarmados COMO PODEMOS SALVAR LA.
por la escasez de petróleo almacenado son e complemento de economia Por qué en vez de entregarle a pre.
en el país. Hablando a la Conven ción Anual del Instituto Norteamechecoeslovaca y que ofrecen magni cics ridículos a los monopolios impsficas posibilidades para un crecien ria istas los productos que tantos ricano de Ingenieros de Minas, Metate intercambio mutuo de mercan. sacrificios cuesta a nuestro paebo Júrgicos y Petroleros, dijo que os encia: producis no salos ofrecemos a los vios de emergencia de petróleo a EuAl respecto, el Ministro de Indus mercados socialistas, ya que éstos ropa fueron sacados de los depósitos trias y Obras Públicas de Uruguay tratan en plano de igualdad y de hasta tal punto que en un momento Sr. Sorhueta, ha declarado: mtutua conveniencia?
dado pusieron en pe igro la seguriaad militar de los Estados Unidos. Según mi opinión existen las mejores condic ones para el desarro Cada vez es mayor el númern de El Secretario expresó que cuando coIlo y la ampliación constante de paises capitalistas que establecen re manzaron los embarques poco deslas reaciones económicas con Che laciones económicas ventajosas con pués de producida la crisis de Suez coes ovagua. Tengo fe en que los países socialistas. Incluso los Es el petróleo almacenado sobre la sutodas las gentes de buena voluntad tados Unidos lo hacen y en propor.
perficie del suelo era suficiente sólo se empeñarán en remover los obs ciones muy grandes. No hay ningu.
para seis semanas.
táculos artificiales y perjudiciales na razón, entonces, para que el goComo se ve, a Unión Soviética de en las relaciones económicas inter bierno aboque a los productores de jó pasar la cportunidad para sus pronacionales.
cacao, y a la econom a del país en pósitos de agresión al mundo libre.
Por qué nuestro país no aprove general, a una cris s, pudiéndo a cha las formidables posibilidades al evitar mediante el comercio con los nos ofrecen los mercados socialista? países del mundo socialista.
Unión Soviética Página Siete Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.