Working Class

ANUNCIAN NUEVA CRISIS ELECTRICA.
REPERTORIO la empresa y Faith blema eléctrico nacional y con la po mencia. Los acontecimientos nos han mo podrá seguir digiriendo sus utUtica seguida por el actual gobierno a venido dando la razón.
lidades en santa paz.
través del ICE Ahora el monopolio eléctrico se Es hora de que el gobierno compleComo se recordará, este periódico solaza anunciando una nueva crisis te su labor en este campo. Ya le quisostuvo en su ooprtunidad la tesis de De esta vez, si hay criss, las protestas tó al monopolio la función de produque el ICE, con su política, le estaba del pueblo se tendrán que dirigir al cir energía. Ahora debe quitarle le haciendo el juego al monopolio eléc Estado, y ya no al monopolio, por función de reventa de la energía.
trico de los Estados Unidos.
que el actual gobierno le hizo el fa ¿Cómo? Procediendo a nacionalizar Este monopolio tiene suscritos con vor a dicho monopolio de quitarle el negocio eléctrico, poniéndolo en tratos con el país, que lo obligan a esa responsabilidad. Así, sin protes manos de una empresa de capital pri prever las necesidades de energía que tas contra las Compañías como con vado, en la que podría participar e requiera la población, de acuerdo con secuencia de la crisis, el imperialis Estado como accionista.
su desarrollo demográfico y económico, y a producir esa energía.
El monopol:o yanqui nunca ha cum SUDOR PROTESTA plido esta obligación, y se ha limitado Abusa contra sus a apoderarse de nuestras fuentes de energia hidráulica, y a explotar a obreros nuestro pueblo con tarifas elevadísimas SINDICAL Beeche Como una de las cláusulas del contrato con ese monopolio, establece Los trabajadores que sirven a la que en caso de que no cumplan a sacompañía constructora Beeche y tisfacción el servicio, el Estado pue Una delegación de dirigentes del Faith sufren toda una serie de arbide denunciar dicho contrato, y como Sindicato Nacional de Trabajadores trariedades de parte de la gerencia por una ley de 1938, el Estado quedó de la Harina visitó al Ministro de de esa empresa en las construcciones autorizado para nacionalizar ese ser Trabajo para protestar ante él por la de la ciudadela de Hatillo.
vicio, desde hace mucho nuestro pue pretendida equiparación, injusta y En números anteriores hemos señablo viene demandando la nacionali absurda en doble forma, de los sala lado ya varias de ellas, y hoy venimos sación rios de les panaderos diurnos y noc a agregar unas más; los trabajadores Estas demandas arreciaban durante turnos. El Ministro se fue por la tan laboran por espacio de 36 horas para cada verano, debido a que la escasez gente: dijo que dentro de un mes da chorrear los pisos de cada casa, con de energía se hacía intolerable, como rá su veredicto ya que las máqui un espesor de dos pulgadas, y reciconsecuencia de que el trust, por pen nas calculadoras. del Ministerio ben solamente 25 colones, esto es, una sar sólo en obtener enormes utilida no dan abasto para realizar la labor suma ridícula y por debajo del salario des, no había tomado medidas para de contabilidad respectiva. Nada de mínimo que prescribe la ley para esta revitarle al pueblo los graves daños números! Al pan, pan, y al abuso. clase de labores.
de la carencia de energia.
buso!
Por nuestra parte, repetimos a los Desde el punto de vista político, al trabajadores de Beeche y Faith que imperialismo yanqui que nos explo 00 el único camino adecuado para la sata se le presentaba año con año un tisfacción de sus demandas es la unigrave problema. El odio del pueblo En la imprenta Tormo, según nos dad de acción combativa y constante.
que se le venía encima, y la tesis de narró un amigo, los trabajadores co ¡Cerrad filas, pues, en torno a vuesla nacionalización cogía cada vez ma locaron en la pared una nota de esta tras más justas y sentidas reivindicayor fuerza y amenazaba los mezquisección denunciando la explotación a ciones!
nos intereses de los monopolios yan. que son sometidos y el robo que se les quis hace de las cuotas al Seguro Social Entonces intervino el Estado con La nota fue colocada a la entrada del su llamada política nacionalista. su intervención consistió en quitar. e propietarios. Al día siguiente, había beneficio de la clase trabajadora de al monopolio la obligación de prodesaparecido misteriosamente.
esa zona. Pero corresponde también ducir la energia, dejándole el privia los trabajadores bananeros luchar legio de venderla. sea que le qui. 900 porque esta inedida no se quede en taron lo que era más pesado y de mael proyecto y no vaya más allá de yor responsabilidad en el negocio, paManuel Steimberg, propietario de una medida demagógica, para consera dejarle só la función de revenla fábrica de camisas La Costarricenguir votos para las próximas eleccioder y obtener pingües utilidades.
se. tiene una forma muy peculiar de nes En otras palabras, el actual gobierinterpretar el Código de Trabajo. Por En resumen creemos que el proyecno relevó a las Compañías Eléctricas ejemplo, da a sus empleadas las vato es bueno en principio, y que depen ente el pueblo, de la obligación de pro caciones anuales cuando se le antoja de de los propios trabajadores que ducir la energía eléctrica, y le dejó a (y no creemos que en su país de oriéste adopte una forma positiva que dichas compañías sólo las maduras; gen el año tenga más meses que el venga a beneficiar a la clase trabaes decir, la función muy agradable nuestro. y fraccionadas a como le jadora de revender a precios mayores para venga en gana.
obtener utilidades. la Inspección de Trabajo? Muy Nuestro periódico protesto con vehe bion gracias.
sanitario, para mejor visión de los Si el Gobierno.
Página Siete Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.