CommunismHitler

1 JOSE Cara RO Chispazos del Empréstito Para Colonias Agrícolas De le Los fondos para esta clase de planes deben estar adjudicados antes del 30 de abril de este año.
contrario, se pierden. nos dice don Gonzalo Facio.
Corramos, muchachos, aprovechémonos ahora que los gringos se han vuelto locos y están tirando su mucho dinero a puñados y sin ton ni son!
El Embajador de Costa Rica en Washington, señor Facio, ha llegado al país trayendo entre manos un asunto que tiene, como todos los que cocinan en Washington, mucho mar de fondo. Se trata de obtener un empréstito de millones de dólares con la Oficina Administradora del Punto Cuarto. para la ampliación de la colonia agrícola San Vito de Java y para la organización en el país de nuevas colonias agrícolas que, según informa el Sr. Facio, tienen que incluir migrantes europeos, especialmente húngaros e italianos.
La idea de estas colonias no surgió del magin de!
St. Facio ni del de ningún otro costarricense. Esta idea parte de un plan adobado por los imperialistas yanquis. 0: En el Pacífico Sur y en la Zona Atlántica cunde el desempleo; multitud de hombres, con el machete en la mano y la maleta al hombro, ambulan de finca en finca sin poder encontrar trabajo. Los jornaleros de la Meseta Central tienen un nivel de vida miserable. Miles de costarricenses viven en apartados rincones, en donde, sin la ayuda de nadie, con sus propias uñas, han. Jevantado y mantienen sus pequeñas fincas, probando asf que el costarricense es apto para conquistar la selva y poner a producir la tierra. Costa Rica cuenta con una Escuela de Agronomia de la que anualmente salen decenas de agrónomos jóvenes, capaces y entusiastas.
Con este material humano, auténticamente costarricense, se puede y se debe organizar esas colonias agricolas. 0:Como lo ha informado paladinamente el propio Sr.
Tacio, al discutirse en el Senado norteamericano algunas reformas a la Ley de Seguridad Mutua (ley ésta que concreta el deseo de los imperialistas yanquis de intervenir con mayor descaro aún en la vida económica y política de los países latinoamericanos. el senador Smathers propuso la creación de un fondo de 100 millones do dólares para otorgar préstamos y dádivas destinados la ayudar el desarrollo de la América Latina. Han visto sastedes qué generosidad más desinteresada la de este senador Smathers? Pero aclara el Sr. Facio que este fondo se redujo a 35 millones de dólares, de los cuales 18 millones debían donarse al Gobierno de Castillo Armas para ayudarlo a coinbatir el peligro de una nueva infiltración comunista. Ya se le pueden ver las patas Ja sota. De los 20 millones restantes le prestarán tres a nuesiro Gobierno, para que organice colonias con los migrantes europeos que le escoja y envíe gentilmente el Departamento de Estado. Especialmente con húngaros fascistas, de los que se cansaron de saquear y de violar cuando combatian bajo las banderas gloriosas de don Adolfo Hitler!
Si es que alguien cree que si los agricultores ni los agrónomos costarricenses saben nada da agricultura, pues entonces que se gestione la venica de unos pocos expertos agricultores extranjeros para que dirijan y orienten el trabajo en dichas colonias. Pero que éstas se orgaricen con los costarricenses que necesitan tierra y trabajo. que las primeras se establezcan en aquellos sitios donde ya existen núcleos importantes de colonos que han llegado y se mantienen ailí por su propio iniciativa y venciendo grandes dificultades. Sólo por servilismo ante el Departamento de Estado se puede pretender incrustar en nuestro territorio colonias de fascistas extranjeros, que no vendrán a servir aquí los intereses del país, sino a servir los intereses del imperialismo yanqui!
0:CANTA CLARO EL RECHAZO DE LA INSCRIPCION DEL PARTIDO.
Para la campaña electoral que se está iniciando un grupo de ciudadanos, en su inmensa mayoría trabajadores, llenó todos los trám. es que exige el Código Electoral y esentó la solicitud de inscripción del Partido Unión Popular. Nada se podía alegar contra ese Partido. Pero el figuerismo se propuso ilega izarlo, y moviendo todos sus recursos poilticos. logró una resolución del Re gistro Electoral que es una verdadera vergüenza para el juez que la emitió y para el historial del par tido gobernante.
El Registro Electoral, en síntesis, afirmó que no se podía admitir la incripción del Partido Unión Popular debido a que su bandera tenía los mismos colores de la de Austria. Este fue el criterio arbitrario del Registro. porque en primer lugar la bandera de Austria, aunque tiene los mismos colores, eva además una insignia que la hace diferente a la del Partido Unión Poplar. En segundo lugar, aún admitian do que son iguales, eso no podía dar base para negarle a cuatro mil ciudadanos el derecho a inscribir sa partido. El Código habla que en el caso de banderas iguales se rechaza la bandera, pero no al partido.
Como el Registro no atendiera estas razones, el Partido Unión Popular prostestó porque se le estaba tratando, de parte de las autoridades electorales, en distinta forma a como se trata a los demás partidos, incluyendo a los otros de oposición.
Es sabido que los demás partidos también tienen banderas iguales a las de otros países y a los de otros partidos ya inscritos.
Pero el Director del Registro se explicó de la manera más infantil. Pasa a la pág 62. Página CINCO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.