CommunismSocialism

Apuntes Sobre Mi Viaje a la NUEVA CHINA Por CARLOS LUIS FALLAS chi, en nombre del Comité Central del Partido Comnista de China, decía en su informe del 15 de setiembre de 1956: En cuanto a la transformación del artesanado y de otras viejas economías individuales, hay que partir de las particularidades de cada rama y profesión y adoptar formas diferentes para dar solución respectiva a los problemas concretos que se plantean en el curso del desarrollo de toda suerte de organizaciones cooperativas. este respecto, sería erróneo no tener en cuenta las condiciones objetivas y aplicar de una manera universal una fórmula ya hecha. En efecto, una parte de las organizaciones cooperativas deberán convertirse, en condicio nes pertinentes, en empresas del Estado, o bien se adhe rirán a éstas; otra parte conservará durante un largo período de tiempo la propiedad colectiva de los medios de producción; y otra parte conservará aún el método de explotación con ganancias o pérdidas independientes, bæ.
jo la dirección de la empresa socialista. Así pues, tanto desde el punto de vista de la producción como desde el de la explotación, es necesario conservar y desarrollar las buenas tradiciones de las diferentes organizaciones cooperativas. La calidad y rendimiento de su trabajo deben elevarse en lugar de descender. En aprticular, es preciso conservar las peculiaridades de las ramas de la industria artesana tanto en su producción como en se explotación y perfeccionarlas en medida de lo posible; de todas maneras, es necesario elevar la calidad de los productos de la artesanía en vez de rebajarla, y aumentar su surtido en vez de disminuirlo.
Tradicionalmente, la fama de los artesanos chinos se ha extendido por el mundo entero. Son verdaderos artífices. Bordan flores y pájaros que maravillan; tejea paisajes magníficos por su dibujo y colorido; ejecutan artísticas miniaturas y mil complicadas filigranas en marfil, jade, mármol, madera, etcétera; y fabrican con maestría toda clase de objetos de uso diario. Posiblemente no tengan rivales en el mundo en la producción de obras cuya ejecución exija paciencia y habilidad extremas.
Como se sabe, la producción artesanal corresponde a una etapa retrasada del desarrollo capitalista, que de allí pasó a la industria manufacturera y luego a la moderna industria altamente maqui:uizada y tecnificada. Hoy el artesanado subsiste sólo en los países coloniales y semicoloniales. En la Vieja China, por su atraso industrial, la producción artesana jugaba un papel muy importante. Por eso era tan numeroso el artesanado. Pero la vida del artesano, igual que la de todo el pueblo chino, era dura y miserable: con su paciencia y habilidad no ganaba ni para comer. Cuál es la situación de estos artesanos en la Nueva China, en la China de los planes quinquenales, en la China que construye aceleradamente una moderna y poderosa industria?
Al principio, los artesanos chinos continuaron trabajando individualmente. Pero en esta forma sólo eran capaces de producir y de vender sus productos dentro de esferas muy insignificantes. En lo fundamental dise Liu Shao chi se apoyaban en el comercio estatal, en las cooperativas de abastecimiento y venta y en las empresas capitalistas que les suministraban materia prima, realizaban su producción y les concedían préstamos.
La mayoría de ellos vivía mal, no estaban asegurados en caso de enfermedad o accidente. En su mayor parte trabajaban con una técnica muy atrasada y corrían el peligro de ser desplazados por la moderna producción industrial. Todo eso despertó en ellos el afán de unirse, de vencer las dificultades bajo la dirección del sector.
estatal de la economía nacional. si se consideran los intereses de toda la economía nacional, es necesario conservar y desarrollar muchas empresas de la industria artesana, no sólo para satisfacer la amplia demanda del mercado interior, sino también para cubrir en parte las necesidades de la exportación.
Los comunistas chinos, que aprecian al artesano en lo que vale y que deseaba utilizar en beneficio del pueElo la valiosa producción artesanal china, estimularon ese afán de unión de los artesanos, llevándolos primero a los grupos de producción y de allí a las cooperativas, mediados de 1955, los artesanos que habían ingresado en cooperativas artesanas de producción apenas representaban el 29 de su totalidad; pero un año después la inmensa mayoría del artesanado chino había ingresado ya en dichas cooperativas. Hoy producen y colocan su producción organizadamente; y su nivel de vida es muy superior al de antaño. Por supuesto, con el desarrollo industrial de China muchos de ellos pasarán a ser obreros altamente calificados; pero otros, cuya especial habilidad difícilmente llegará a ser suplantada por la máquina, con la ayuda del Estado continuarán produciendo y mejorando sus obras de arte. Refiriéndose al problema del artesanado y sus cooperativas, Liu ShaoLOS PEQUEÑOS COMERCIANTES CHINOS En un país tan grande y tani poblado como China, pequeño comercio juega un papel importantísimo en la distribución de los productos; es la múltiple cadena que lleva a todos los rincones y pone al alcance fácil del pueblo todos los artículos de primera necesidad.
Los comunistas chinos resolvieron el problema de ios pequeños comerciantes de la manera más favorable para éstos y más conveniente para el pueblo. Controlando el Estado, por medio del comercio estatal y cogperativo, todas las fuentes de los más importantes productos industriales y agrícolas, fue posible organizar el abastecimiento al por mayor del pequeño comercio, con ganancias y precios controlados Hoy, junto con los grandes almacenes estatales y estatal privados, florecen también, en todos los barrios, aldeas y pueblos, multitud de pequeños comercios y de ventas ambulantes. Los pequeños comerciantes venden al detalle y a precios tijos las mercancías que, al por mayor y a precios fijos también, les vende a ellos el Estado.
De esa manera, y sin romper del todo con las viejas costumbres del comercio detallista, se mantiene en China a los pequeños comerciantes como tales, se le aseguró al pueblo la eficiente distribución de los artículos, se garantiza el control de los precios por parte del Estado y se terminó para siempre con la especulación. En el próximo número: La actitud de los comunistas chinos frente a sus enemigos. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.