Communism

CANDIL EN LA CALLE OSCURIDAD EN LA CASA SE DERRITEN EN LACRIMAS POR LOS REFUGIADOS HUNGAROS NO SE DAN CUENTA DE LA MISERIA QUE VIE NUESTRO PROPIO FUEBLO Reza un adagio popular que la caridad empieza los hizo objeto e cañor Ministro de Trabajo, al enviar por casa. Pero no parece coniulgar con él el ilustrisi al Guanacaste no doscientos trabajadores como habia mo señor Arzobispo de Costa Rica. Por el contrario, solicitado, sino cincuenta, y al colocarlos en una em de Monseñor Odio se podría decir más bien que es can presa en que de entrada no mäs les violaron todas las dil de la calle y oscuridad de la casa. De quo conaiciones de trabajo pactadas. nadie ha visto al manera se puede calificar el inusitado empeño del se señor Arzobispo interesarse en lo más mínimo por este for Arzobispo por traer al país a los llamados refu. problema. También en estos días el Dr. Peña. Chava giados húngaros sus alocuciones por radio anatemati rría informó al país que el Hospital San Juan de Dios zando al comunismo, y la campaña emprendida para no podia recibir un enfermo más, pues está lleno a rarecoger fondos para ayudar a dichos refugiados. zón de dos enfermos por cama y aún así tiene gente El pueblo costarricense, que es en su mayoria cató hasta en los corredores. Tampoco el señor Arzobispo lico, hubiera visto con mejores dos que el jefe ae ia se ka preocupado por este problema.
iglesia católica se pusiera al frente de una cruzada para dar trabajo y ayuda a los desccupados nacionales, que Bueno es agregar a propósito de los tales refugiaios hay a miles. El pueblo veria también con simpatia dos húngaros que nadie los ha expulsado de su patria, que el señor Arzobispo, en lugar de pedir limosnas para que, como dicen los cables, muchos millares de sus ayudar a los llamados refugiados húngaros, saliera a compatriotas que habían pasado a Austria y Alemania recoger en las calles de San José, en sitios muy vecinos están volviendo voluntariamente y que los que no quiede su palacio, a centenares y miles de niños harapien ren volver, es porque son fascistas, ex partidarios del tos y miserables, que andan por ahí pidiendo limosna. régimen de de Horty, que tienen cuentas pendientes En estos mismos días la prensa nacional se ha he con la justicia por los crímenes cometidos en los días cho eco de las publicaciones del Comité Nacional de de terror blanco que asoló a Hungría durante una semaDesacupados, en la que protestan por la burla de que na en que la reacción logró controlar el Poder.
en LAS PUERTAS DEL SAN JUAN DE DIOS SE ESTAN CERRANDO!
LA SERIA SITUACION QUE CONFRONTA EL HOSPITAL ES PROBLEMA QUE AFECTA TODO EL PUEBLO COSTARRICENSE Se están cerrando las puertas dei instituciones de beneficencia del pais, que acudir a los servicios del hospiHospital San Juan de Dios. Como ya y a pesar de todos los lunares que tal.
lo ha informado la prensa, esta Ins se le pudieran señalar, la msá eficien Urge ampliar más el Hospital Sam titución hospitalaria está recargada te, la que mejor llena sus funciones, Juan de Dios; y urge también ponerlo hoy con un exceso de 645 pacientes.
la que mayores beneficios le reporta técnica y económicamente en condilas Los enfermos adultos yacen al pueblo. Aunque en los últimos ciones de atender un número mayor camas de dos en dos; y los niños se tiempos el San Jaun de Dios ha sido de enfermos! Este es el clamor de todo hacinan en las suyas de cuatro en ampliado y mejorado mucho, resulta el pueblo.
cuatro. El número de enfermeras reya insuficiente para atender las neQue se construya en sitio apropiasulta insuficiente. Las medicinas se cesidades del pueblo, por las siguiendo un nuevo edificio para el Asilo Chaagotan. ha disminuido la importanies razones, entre otras: como es nues puí, y que el actual edificio, con toda te renta que el Hospital percibía por tro mejor hospital de caridad. su inmensa propiedad, sirva para antconcepto de la Loteria Nacional. Deacuden enfermos pobres de todos los iar debidamente el Hospital San bido a estas circunstancias según rincones del país; la población de San Juan de Dios.
explicó el Dr. Peña Chavarría ia José y de todo el país ha aumentado Que el Gobierno financie un emprés Dirección del Hospital acordó restrinmucho en los últimos tiempos y, en tito para el traslado y el acondicionagir la entrada de enfermos y recibir consecuencia, también ha aumentado miento del Asilo Chapui y para la sólo aquellos casos de verdadera emerel porcentaje de enfermos; y los be ampliación y mejoramiento del Hosgencia. En consecuencia, multitud de neficios de la Lotería Nacional, de pital San Juan de Dios; y que le facienfermos que llaman a las puertas del donde sale la renta principal del San lite a este último una nueva renta Hospital son rechazados diariamente Juan de Dios, disminuyen día con día permanente y se ven obligados así a caer en las T:or la descarada y desenfrenada com Que se termine drásticamente con garras de los curanderos y de los charpetencia que le hacen las rifas y de los permisos para toda clase de rifas latanes de toda laya que tanto abunmás loterías legales Además, antes y loterías legales.
dan hoy.
muy pocas personas de modesta situa que se organice ya una gran cruEste es un problema gravisimo, que ción económica acudían a un hospital zada nacional Pro Ampliación del Hos afecta vitalmente a todo el pueblo cos porque podían curarse on sus propios pital San Juan de Dios, en la que partarricense, y en cuya inmediata sorecursos; pero hoy, obligadas por el ticipen la prensa y la radio, los médilución deben intervenir el Gobier odioso mercantilismo que practica la cos y demás profesionales, las Juntas no y todas las feurzas vivas del país, mayoría de nuestros médicos y por Progresistas, jas organizaciones patrosin distinción de clases sociales, banla desenfrenada especulación que se nales y los sindicatos obreros. Una derias políticas ni credos religiosos.
realiza con las medicinas, también esas cruzada en que participen, pues, todas El San Juan de Dios es, entre las personas, cuando se enferman, tienen as fuerzas vivas del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.