CommunismImperialismNational Liberation

EL VERDADERO MOVIL DE LA DOCTRINA EISENHOWER Con el aparente propósito de progeterlos contra la agresión comunista. el gobierno de Washington ha enunciado pomposamente su nueva política para los países del Medio Oriente, bajo el signo de doctrina Eisenhower. Por supuesto, como luego se verá, esta. política so tiene de nuevo más que el nombre, y quizá el propórito de llevarla a cabo de una manera más franca y descarada de como lo ha sido en el pasado.
Dos son los objetivos principales y evidentes de esta politica. En primer lugar, tratar de detener el movi miento de independencia y liberación nacional de los pueblos del área mencionada. Se pretende que los Estados Unidos, más fuertes y menos gastados que el viejo imperialismo colonial anglo francés, ponga freno ai amplio y profundo movimiento de los pueblos afro asiaticos del Medio Oriente que vienen luchando con creciente éxito por su independencia política y por su libe (Pasa a la Pág. 7) Apuntes sobre sobre mi viaje a la Nueva China (CONTINUACION)
Por CARLOS LUIS FALLAS VISITA UNA GRANJA DEL ESTADO Una mañana, estando en la ciudad de Harbin, deodios ir a visitar una granja de la cual habíamos oido hablar el dia anterior. Salimos en automóvil, en compañía del joven Confucio, nuestro traductor, y de o amigo de la ciudad.
Mañana fría, de cielo anubarrado. Un pequeño caverio campesino, arboledas y, a un lado y otro, parcelas cultivadas. Dejando la carretera, el automóvil corrió luego largo rato por un camino vecinal, patinando veces en el barro, para irse a detener por fin el ampbio patio de la granja Chuan Juá (Perfume Brillante. granja del Estado, poseedora, como de inmediato pudimos observar, de grandes construcciones y de muchas pequeñas casas.
Pronto nos vimos rodeados de campesinos, hombres mujeres, que gustosos contestaban a todas nuestras preguntas. Un viejo bajito y canoso, pero todavía robusto, nos decía. Nuestra vida ha cambiado mucho. Ahora hemos aprendido a leer y a escribir. aquí tenemos libros, y cine y veladas artísticas todas las semanas. La granja cuenta con once técnicos, con cuatro especialistas en agrialtura, cuatro del personal sanitario, cuarenta y ocho empleados y cuatrocientos setenta obreros. El salario de los obreros? Corrientemente, cuarenta y ocho yuanes al mes. Pero hay obreros que ganan hasta noventa yuanes mensuales. como nuestro Confucio hiciera saber que yo consideraba esos salarios muy modestos, entre todos los que estaban allí presentes ampliaron la información del viejo.
Cada uno disponía de una pequeña parcela para sus propios cultivos. En un matrimonio, si así lo deseaban, trabajaba el hombre y también trabajaba la mujer, con igual salario por trabajo igual. Con el tres por ciento del salario pagaban el alquiler de la casa. Por dos yuanes al mes podían comer en el Comedor Colectivo, haciendo allí tres tiempos al día. Contaban allí con Club, baños, Guardería Infantil, Cine, campo de deportes, asistencia médica, salario corrido en caso de enfermedad, setenta y dos días de descanso pagado para las parturientas, etc. Sí, nuestra vida ha mejorado mucho. volvió a decir el viejo Como ustedes ven, los salarios parecen modestos, pero no lo representan todo. Y, como estamos contsruyendo una nueva China, todos sabemos que nuestra vida seguirá mejorando, poco a poco, pero mejorando siempre.
Interrumpió la charla la ilegada del Director, ua hombre de mediana edad, modestamente vestido, como todos los funcionarios y los pecfesionales chinos. Nos llevó a sus oficinas, nos invitó a tomar té, y ya sentados a la mesa obtuvimos de él la siguiente información: La granja se fundó en 1948, en una zona aislada, sobre las ruinas dejadas allí por los japoneses, con escaso personal y muy pocos animales. En los primeros años, por falta de experiencia, el trabajo no anduva como debía. Sin embargo, bajo la dirección del Partido y gracias al esfuerzo de los trabajadores, se obtuvieron luego bastantes éxitos. Hoy la granja, que se ha ampliado mucho y mejorado en su trabajo, llena bastante bien los siguientes objetivos: servir de ejemplo en la región, trabajando con maquinaria moderna y administración científica; producir semillas selectas y animales de buena raza; elevar la productividad del trabajo y difundir sus experiencias; y facilitarle al Instituto de Agronomía la oportunidad y los medios para la experimentación y para la preparación de agrónomos.
La granja poseía ya 1300 hectáreas de tierra: una pequeña cantidad para producir semillas de cereales, 100 hectáreas para horticultura y todo el resto dedicado al forraje. 26. 535 árboles frutales, de los cuales 000 estaban ya en producción. Un personal de 537 individuos, entre obreros, técnicos, especialistas y empleados.
Ocho tractores medianos y pequeños, arados mecánicos y tres segadoras combinadas. 200 cerdos blancos, con 370 hembras.
ren dos veces al año, con un promedio de parto de diez cerditos. Los cerdos seleccionados en la Granja alcanzan de diez meses un peso de 120 a 140 kilogramos.
265 vacas lecheras. Esta sección fue creada el año anterior, y se mantenía libre, como las demás, de enfermedades contagiosas. Estas vacas, por ser nuevas, sólo estaban dando de 12 a 31 kilos de leche al día, con dos ordeños diarios. 500 gallinas blancas, de las cuales 300 estaban poniendo entonces. Para fines de ese año el número de las ponedoras se elevaría a 000. El año anterior (1955)
el promedio de huevos por gallina había sido de 198; pero, según los índices de los meses transcurridos, el promedio de 1956 subiría a los 210 huevos por galliPara 1960 la Granja Poseerá 50. 000 gallinas. Se usan las incubadoras y el índice de mortalidad es sumamente bajo: en ese año (1956. de 15. 755 poll. os sólo murieron veinte después de cuarenta días.
55 caballos Orlov, 18 yeguas y garañones. CONTINUARA)
Estas pana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.