CommunismImperialismSocialism

X. CACAO COSTARRICENSE PUEDE.
Uda en los mercados del mundo capitalista, trae como consecuencia que se reduzcan las superficies de siembra, disminuyan enormemente los ingresos de las masas campe sinas por la venta de sus productos, se arruinen enormes cantidades de pequeños productores agrícolas, al mismo tiempo, se reducen las posibilidades de consumo de las masas trabajadoras que no pueden comer lo que necesitan. Todo lo cual contribuye a dar cuerpo a la presente crisis agraria.
Estas son vistas objetivamente las perspectivas que ofrece la actual situación económica. Tiene este grave problema alguna salida para los productores na.
cionales? Es claro. Desde hace bastante tiempo hemos sostenido en este semanario que la única salida para el grave problema agrario de nuestro país es romper los lazos que nos esclavizan al imperialismo yanqui y, dejando de lado las opiniones políticas, entrar en relaciones comerciales con los países del bloque socialista.
Mientras permanezcanos atados al carro del imperialismo, la economía nacional no sólo verá alejarse las. Viene de la pág 34. posibilidades de desarrollars, e sino que, cada día serán mayores las posibilidades de una ruina total de los productores nacionales.
Los países socialistas no sólo ofrecen condiciones de pago favorables y la posibilidad de que estos países entren por el camino de la industrialización, que es premisa indispensable para la plena independencia económica, sino que como lo dice un despacho de las propias empresas noticiosas imperialistas Los comunistas no solamente entregan las mercancías que han prometido en sus contratos con las naciones libres. sino que sus manufacturas son de buena calidad opinan los expertos en comercio internacional de Washington y Nueva York (La República, 13 de junio 1956. En resumen, a los productores nacionales, principaimente a los de cacao y café, se les presentan sólo dos posibilidades: o irse a pique con el imperialismo yanqui y arruinarse, o decidirse a comerciar con el oque socialista, que ofrece los mejores mercados a los productos de nuestra agricultura.
DENUNCIAN. ACAPARAMIENTO. Viene de la Pág 89. ria Mora Maria Vega, María ponsable al gobierno de las consecuen De usted atentos y seguros servido Pérez Victor Mora Francisco cias que en lo futuro ocurran, porque res, Pérez Teodoro Pérez Maxino estamos dispuestos a dejarnos qui Juan Nájera, Joaquín Ramirez miliano Chavarria Miguel Goddoy tar nuestras parcelas de tierra que Sergio Nájera, Ermelinda Chacón Miguel Guadamuz Gloria Canos da la vida y que nos ha costado Victoria Nájera, Felipe Nájera, Josérrillo, Carmen Díaz, Pedro Alvarez.
tanto sacrificio para poder medio mal Santamaria. Ebandila Nájera, Victo Cruz Porras, Saura Jiménez, Vicvivir.
ria Santamaria, José Villa Cobos, Eli tor Ramírez y siguen 75 firmas CHISPAZOS DE. Viene de la Pág. 29)
zadas de ayuda a los refugiados Irúngaros y la distri tiera la agencia DPA, en algunos sitios se han produbución de refugiados por pequeños grupos en diferen cido graves accidentes que han requerido la interventes países.
ción de la policía. Esta intervención policíaca originó ооо en Alemania muchas protestas, que olbigaron al Minis¿Qué sucede ahora allá en Europa con los refugia terio de Trabajo y de Asistencia Social de Renania Sepdos húngaros. Veamos alguras noticias sacadas de tentrional Wesfalia a dar la siguiente explicación, en corevistas y periódicos europeos: municado especial del de enero: Los húngaros contraLa prensa europea cada dia habla más de la tra tados para trabajar en la industria minera han regregica situación de los refugiados húngaros. Informa asi sado hace poco al campamento Bocholt, ya que no son mismo que gran número de húngaros se fugan de las aptos para tales labores. Desean volver a su patria, minas y otros centros de trabajo en donde los ob igan pero hay obstáculos que lo impiden: no les dejan entrar a realizar tareas muy duras y peligrosas. Setenta y tres en Austria, abarrotada de refugiados. EI Ministerio de se fugaron de las minas holandesa Orange Nassau. Cien Bonn para lo3 asuntos de los desplazados estudia. junto to y pico huyeron de los campamentos franceses y cru con el Ministerio de Asuntos Extranjeros, el problema zaron ilegalmente la frontera germano occidental, cami de estos húngaros. Mentiras, por srpuesto, porque la ro de Hungría. Veinticinco refugiados lograron salir República Democrática Alemana ha manifestado que pres legalmente de Francia hacia Budapest. Setecientos trein tará toda clase de ayuda a los húngaros que quieran ta y nueve húngaros, que resolvieron regresar a su pa regresar a su patria a través de su territorio.
tria, salieron de Alemania Occidental hacia Austria.
oOo Die Welt. órgano germano occidental, informa que muEn resumen: los imperialistas provocaron con sus chos otros refugiados. que se ha lan en los campamen mentiras la avalancha de refugiados húngaros; pero tso de Baviera. han declarado: Deseamos volver a hoy, cuando desean regresar a su patria los húngaros nuestro país. Pero agrega que el camino a Hungria honestos que la abandonaron engañados por tales mentia través de Austria, está ahora cerrado para los refu Tas, los imperia istas se lo impi len, los maltratan y los giados húngaros. Qué curioso! Para que abandona obligan a seguir viviendo y trabajando como eselavos.
xan Hungria, el gobierno austriaco abrió las fronteras y mientras esto están haciendo, los imperialistas y sus les ayudó; pero ahora, cuando qnieren regresar a su pa agencias siguen agitando ante el mundo el problema de tria, ese mismo gobierno les cierra el eamino. los pobres refugiados húngaros ооо ¡Lástima que a Monseñor Odio, en vez de pedir ayuEl gobierno de la Alemania Occidental está proce da para los refugiados húngaros, no se le ocurriera diendo en la misma forma que el austriaco. En los pri pedirla para el Hospital San Juan de Dios, cuyas puer.
meros días de enero, algunos grupos de húngaros aban tas se están cerrando para centenares de enfermos podonaron el campamento Bocholt e intentaron regresar a brei costarricenses!
su país. pero fueron detenidos, por lo que, según trasmiCANTACLARO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.