CommunismSocialismWorkers Party

E. quiso apoderarse de Suez Propuso a Nasser arrendar el Canal por mil millones de dólares pero el Presidente Egipcio rechazó indignado (Del Diario mexicano Excelsior, de 18 de enero, el cable que a continuación damos a conocer. PARIS, enero 17 (AFP. El Presidente Gamal Abdel Nasser reveló hoy que un poderoso grupo nortea mericano, la Aramco y el Chase Manhattan Bank, le habían ofrecido 1, 000 millones de dólares a cambio de que les alquilara el Canal de Suez por un período de 10 años. El Presidente agregó que había rechazado esa oferta, porque la soberanía egipcia ni se alquila ni se vende.
El coronel Nasser hizo esta revelación en una entrevista concedida a un periodista norteamericano, se gún informó hoy la radio de El Caiго En esa misma entrevista, Nasser declaró que se oponía a la hipótesis del Presidente Dwigth Eisenhower según la cual en el Medio Oriente se produjo un vacío a raíz de la intervención francobritánica Egipto. Si hay un Vucío, como lo pretender ios occidentales, somos nosotros, lo árabes, quienes debemos llenarlo. agregó Nasser COMPROMETIA LA SOBERANIA dente Eisenhower relativa al vacío EGIPCIA creado en el Medio y Cercano Oriente por la intervención militar franco Pero, Excelencia. replicó el pe británica en Egipto.
ciodista. el precio del alquiler po dría servir para financiar la presa El Presidente Nasser agregó: No de Asuán.
creo que exista tal vacío, e incluso si El Presidente Nasser: Es cierto existiera, no sería una potencia ex pero ningún estadista responsable pue tranjera la que debiera llenarlo, sino de alquilar ni vender la soberanía de nosotros, los árabes. En realidad, el su país.
vacío que existe es el creado por is ¿Puede usted decirnos, Excelencia, desconfianza que ha ido cundiendo. preguntó a continuación el perio entre los países árabes y el Occiden dista. si Paris, Bonn, Londres, Was te y ese vacio sólo podrá ser ena hington o Nueva Delhi estan al co do mediante esfuerzos conjuntos desrriente de esas operaciones?
tinados a restablecer buenas relacioEl coronel Nasser: Francamente nes y paz en esta región del mundo no lo sé.
El Jefe de: Gobierno egipcio terDurante la entrevista, que según la minó diciendo que el pueblo egipcio radio de El Cairo duró más de dos. y todos los demás pueblos árabes horas, el Jefe del Gobierno egipcio responden rápidamente de manera declaró que rechazaba total e irre favorable a las proposiciones de avocablemente la hipótesis del Presi mistad hechas de buena fe.
en Panorama. Internacional EL PUEBLO POLACO VOTA POR EL SOCIALISMO La radio El Cairo difundió el texto de la entrevista, diciendo que el periodista había interrogado al Jefe del Gobierno egipcio de la siguiente manera. Circulan persistentes rumores eo París de que unas sociedades petro leras norteamericanas y europeas llevan a cabo una guerra entre bastidores para conseguir el dominio del Canal de Suez. Se dice también que recibió usted una oferta de la compaõſa petrolera Aramco y del Banco Chase Manhattan, controlado por el grupo Rockefeller, para alquilar el Canal de Suez mediante la suma de 000 millones de dólares por un período de diez años. Usted es, Excelencia, la única persona que puede confirmar o desmentir esos rumores.
El Presidente Nasser contestó: Las agencias de información capitalista han estado haciendo grandes esfuerzos para ocultar el verdadero sentido de las recientes elecciones po Jacas. Han tenido que reconocer que el enorme apoyo popu ar de los comunistas fue logrado sin presión po: lítica del Gobierno. El propio corresponsal en Varsovia de la Prensa Aso ciada reconoció que la población acudió voluntaria y entusiastamente, a depositar su voto. Pero el resultado electoral había que presentarlo de un modo distinto al verdadero.
Participaron en las e ecciones parlamentarias la coalición constituida por el Partido Obrero Unificado Polaco (comunista. el Partido de los Campesinos y el Partido Democrátice, y otros grupos con candidatos in dependientes. Los resultados de las elecciones efectuadas el 20 de Enero son los siguientes: la coalición de los tres Partidos (Comunista, Campesino y Democrático. obtuvo 395 asientos de los 458 asientos del Parlamento De los 395 asientos de coa icion, 237 son del Partido Obrero Unificado, 119 asie:. tos del Partido de los Campesinos y 39 asientos del Partido Democrático. Los 63 asientos restantes fueron para candidatos independientes, inclusive los católicos obtuvieron doce asientos. La coalición, que constituyó el más amplio apoyo de masas para el Gobierno, obtuvo el 80 por ciento de los votos.
Los dirigentes políticos occidentales no esperaban estos resultados, induda blemente. Las elecciones polacas del 20 de Enero se celebraron en los momentos en que surgian dificultades serias en el compo socialista. Esta ban frescos los sucesos de Hungria.
En este país socialista, los errores del Gobierno habían sido hábilmente aprovechados por los agentes impe. Pase a la Pág. 62. Si, es cierto. Ha habido múltiples gestiones en ese sentido. Sin embargo, la oferta de que habla usted ne fue tomada en consideración por nosotros. Les dije a esos señores que el Canal de Suez ni se alquila ni se vende Página TRES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.