ViolenceWorkers MovementWorking Class

LA FALTA DE UNIDAD EN LA ACCION CONDUCE Los TRABAJADORES MUY SERIAS GRAVES DERROTAS El movimiento obrero costarricennocida. Frente a ella han sido vanos se viene sufriendo algunas derrotas los empeños unitarios del movimiende importancia. Cuando el Consejo Por MARIO. SAENZ to sindical independiente que repreNacional de Salarios debía procede senta a la fijación de nuevos salarios m:Secretario de Finanzas de la CGTC nuestra CTCG. Pero, podrán los dirigentes sindicales democrátinimos, no pudo el movimiento obrero cos negarse indefinidamente a la uimpedir que el Gobierno los congenidad en la acción con el movimienlara cediendo a la presión patronal.
to obrero independiente? Nosotros En el frente de la lucha por los sa los trabajadores. El problema de es creemos que no podrán. Mientras la larios es ésta una derrota muy seria, división adquiere cada dia caracte Rerum se niega a la unidad en la que se coniverte en una importante res de mayor gravedad. Para el año acción y mientras ella por si sola es victoria patronal. No pudo impedir entrante se anuncia el envio a la incapaz de defender los intereses de el movimiento ebrero la derrota del Asamblea Legislativa de un proyecto los trabajadores, por otro lado se contrezavo mes en la Asamblea Legis de nuevo Código de Trabajo, alrede gelan los salarios mínimos. sube el lativa, no obstante, que para los tra dor del cual se mueven intesamente costo de la ivda. se arrebatan a la bajadores de la industria privada ei los intereses patronales. Es que el clase obrera muchos de su derechos tal trezavo mes significaba apenas. movimiento obrero costarricense va as sociales y se amenaza seriamente el un aumento del por ciento en sus continuar dividido eindeienso? Código de Trabajo. se fortalecen.
salarios. Es éste un nuevo fracaso Nosotros pensamos que en este además, en un sentido unitario los en el frente de la lucha por los sa problema de la división del movi organismos sindicales patronales. La larios. No ha podido el movimiento miento sindical costarricense tiene la alternativa es clara. o esos dirigenobrero enfrentar al alza de las tari. palabra, en primer lugar, la Rerum tes sindicales democráticos llegan a fas en el transporte urbano de pasaNovarum. Ella que representa en la unidad en la acción y son leales jeros una resistencia organizada y nuestro país a la OIT y al llamado con la clase obrera o la clase obrera firme de los trabajadores. La carestia movimieneo sindical democrático. ace la unidad por encima ya peen constante ascenso de todos los ar cuya linea anti unitaria es bien co. sar de ellos.
ticulos de consumo popular, que es la pesadilla de todos los días en los hogares pobres, es también una prolongada derrota de los trabajadores Violentamente el pueblo se opone al alza se re que no han podido frenar el alza de los precios.
Se hace necesario analizar la cauy pidiéndole que infomara si el Go. donde miles de personas de todos los sa de estas derrotas. Por qué la cla bierno habia autorizado la elevación. credos politicos y de diversas clases se trabajadora no puede impedir que El Ministro, temeroso seguro de los sociales apedrearon los autobuses y de una manera tan constante y tan profunda se lesionesn sus intereses?
camioneros, contestó que el alza se les causaron serios daños. La noche La contestación a esta pregunta es producia bajo la autorización de una del lunes 17. además, se efectuó una sencilla: porque mientras el sector ley de 1952.
gran manifestación de vecinos de apatronal se unifica a través de sus Esta contestación del Ministro lle quel Cantón la cual recorrió varias sindicatos y cámaras patronales, la clase obrera tiene un movimiento sin nó de arrestos a los empresarios, pero calles céntricas protestando por el aldical dividido.
llenó también de indignación a las 2a de tarifas.
gentes.
La noche del martes 18 continuo Fueron las cámaras de ganaderos las que lleavron a cabo la lucha por El sábado 15 de Diciembre, en las violenta protesta en Barrio Cristo Rey, el alza del precio de la carne y el horas de la tarde y la noche, los badonde también miles de ciudadanos nueso hace poco tiempo. El alza rrios del sur de la capital se movilise lanzaron a la calle nuevamente produjo y el movimiento obrero no pudo impedirlo. Hoy es la cámara zaron. Especialmente en el mencionacausaron daños a uno de los autobude azucareros la que pelea por un do barrio Cristo Rey, o Barrio Keith ses del monopolio que explota esa diez más en el precio de la libra se efectuaron numerosos mitines jinea.
de azúcar, a fin de que sea el pueblo el que pague el mejoramiento del lámpagos, en los que hacían uso de la La policia de radio patrullas armada precio de la caña que a ellos les espalabra vecinos del lugar. Todos estos de todo su equipo de guerra se hizo tén pidiendo los agricultores de la mitines remataron len uno grande en presente en los lugares donde la procaña. La clase trabajadora tampoco la esquina de La Violeta. De aqui pattesta popular se efectuaba, lanzó garesiste confirmeza este nuevo aumento en los precios de sus medios tieron los vecinos de esos lugares hases lacrimógenos contra la multitud indispensables de vida. Es también cia las radioemisoras de la capital.
practicó varias detenciones.
la Cámara Nacional de Transportes En diversos lugares, según tenemos Ja que conduce la lucha de los empre Informes, se produjeron hechos de alsarios que demandan el aumento de Jas tarifas.
Ganaderos, cafe miento de asientos de los camiones.
taleros, azucareros, industriales, emEsto es Todo ello llevó al Ejecutivo, al traun verdadero atropello a presarios y comerciantes se unen en los derechos sociales obtenidos por sus organismos sindicales y en vés de su Ministro de Seguridad, don os trabajadores en largos años de cámaras patronales, y se unen tam Fernando Valverde, a anunciar el lu lucha.
bién entre sí dichos organismos, pa nes en la Prensa Libre que se dero Asimismo, el motorista no puede ra luchar contra el mejoramiento de los salarios, por la elevación de los gará la ley de 1952 y que de esa maneabandonar el cuido del motor car ni para ir a comer, porque el aparato precios, por la anulación de los de ra las tarifas permanecerán fijas. Fs está bajo su responsabilidad, y porrechos sociales del trabajador. etc. decir, que se seguirán pagando quin que tiene que estar atento a las óranteponiendo sus intereses de clase ce centavos, en vez de veinte.
denes del jefe, que en cualquier moa sus divergencias políticas.
Como una característica nueva de mento puede decidir la reanudación El movimiento sindical obrero, por de la marcha el contrario, está dividido. Las or esta lucha del pueblo contra sus exganizaciones sindicales obreras debi plotadores, se anota los actos de sulitadas por la división no logran or ma violencia que tuvieron lugar en ganizar una verdadera acción de maSan Juan y Cinco Esquinas de Tibás, sas para defender los, intereses de guna violencia, como el despedaza. Indignación entre.
sus Página CINCO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.