BourgeoisieImperialismSocialism

Gravísima Situación Económica de los Servicios de Asistencia Pública y de los Seguros Sociales NUESTRO SALUDO AL PUEBLO DE COSTA RICA Urge Urge acción popular una nueva La Dirección, cuerpo de redactores y Administración de este perió Ha informado la prensa que para dico, al terminar su labor en este año envía a sus miles de lectores y co 1957 al Hospital San Juan de Dios le laboradores, un coluroso saludo.
ialtarán más de dos millones de coloEl siguiente número saldrá con fecha 13 de enero, ya que no será po nes para atender los servicios de mésible para la imprenta prepararlo antes de esa fecha. esperamos que aicos y alimentación de los enfermos este lapso de descanso, servirá para que todos podamos acumular estusiasmo Es una información que tiene mucha e iniciativa, a fin de que este pequeño periódico se supere bastante y pueda gravedad, pues precisamente el Hosservir mejor a las causas del pueblo y de la patria.
pital San Juan de Dios confronta tam 1957 será un año de gran significación para los costarricenses. En lo bién el problema del exceso de ennacional debido a que en el transcurso de 1957 se decidirá la suerte del pais fermos para sus capacidades de alopara el nuevo período presidencial. En lo internacional también 1957 será jamiento. la situación difícil de un año decisivo, en el que se afirmará la política de coexistencia pacífica. alojamiento, que obliga a los enfermos o la politica de guerra se desarrollará incluso hasta llegar a compartir las camas entre dos pa hecatombe mundial.
cientes o a dormir en el suelo, se aNuestro periódico se prepara para seguir llevando su voz orientadora grega ahora menos atención en medial pueblo de Costa Rica, pensando única y exclusivamente en defender los cinas y alimentación.
intereses del pueblo y del pais.
La causa de esta situación, dice la información de prensa, es la merma de las ventas de lotería nacional. Sin El Comité Nacional Ejecutivo de Alianza de Mujeres Costarricenses embargo, esta situación refleja tamsaluda a todas las socias y a todos los amigos de nuestra organización.
bién una actitud de descuido del GoPara todos deseamos bierno, que debe velar por la buena marcha de los servicios asistenciales UNA FELIZ NAVIDAD y hospitalarios para la población poу bre. Pero resulta que el Gobierno no UN PROSPERO AÑO NUEVO sólo pareciera considerar el problema del Hospital San Juan de Dios como lleno de paz, de esperanza y de alegría.
algo extraño a sus deberes sino que San José, Costa Rica, 1956 57 inclusive, en el Proyecto de Presu puesto General de la República cercenó la subvención del Estado al HosEL CAFE DE COSTA RICA PARA LOS pital San Juan de Dios, agravando asi el problema.
PAISES DEL SISTEMA SOCIALISTA Lo misom ocurre en la Caja Costarricense de Seguro Social. La deuda Al terminar las labores relativas a cho el comercio del bloque de países del Gobierno con la Caja asciende a este periódico, el año pasado hubimos productores de café con el mundo se 14 15 millones de colones. El Go de referirnos a las perspectivas de cialista.
bierno no paga ni sus cuotas como panuestro café, en términos alarmantes. En declaraciones dadas a la prensa trón ni las aportaciones económica Dijimos que las perspectivas eran de por el señor Presidente de la Repúque por ley debe entregar a la Insticrisis, de una profunda crisis, si es blica, el 13 de diciembre, asegura lo si tución. La Caja, o por lo menos alguque no se decidía nuestro gobierno a guiente: nos funcionarios suyos, ya hasta havenderle nuestro principal producto Además hay importantes negociablan de suprimir el seguro familiar, al bloque de países socialistas.
ciones entre Oriente y Occidente, ten y en general los servicios de seguros Nos referimos en aquel entonces a dientes a colocar tal vez dos millones sociales van de mal en peor.
las cifras de sobre producción de cade sacos detrás de la Cortina de Hiefé en América, que eran y son pavorro. Esta negociación coincidiría con blos de América por lograr un cambio rosas, en relación con las circunstanla política que están siguiendo los en la política de comercio exterior. La cias económicas que vive el contigrandes países democrtáicos, cuyo co burguesía nacional de Costa Rica, asi nente.
mercio con la órbita soviética se inPero las perspectivas que se le Gcomo la de otros países de América, tensifica cada año. Se cree que esa comprende hoy que si nuestros países frecen a la principal actividad econórelación comercial pueda contribuir mica del país hoy son magnificas, permanecen atados a la suerte econóen algo a las posibilidades de paz mun mica del imperialismo, muy pronto debido a que ya parece ser un he dial.
nos abocaremos a la miseria más esLas declaraciones del Presidente Fi pantosa, especialmente porque depen gueres se producen después de muchos demos de un solo producto de expormeses de esfuerzos de todos los pue tacich.
Página DOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.