Anti-communismCommunismDemocracyFederación de Trabajadores de PuntarenasImperialismManuel MoraWorkers FederationWorkers MovementWorking Class

Página SEIS LA CLASE OBRERA EN MARCHA Hay Realmente Movimientos Sindicales Democráticos y Ccmunistas. Por MANUEL BADILLA MORA Secretario de Cultura de la CGTC SUDOR PROTESTA REPERTORIO SINDICAL Informamos hace pocos días los trabajadores de La Garita le derramaron las bilis a uno de los capataces. cuando éste se encontraba en otro lugar. le introdujeron un ejemplar de nuestro semanario en su saco que co gaba de una percha En ese número, fustigábamos tal capataz por la grosería que utiliza para dirigirse a los trabajadores.
Dicen que cuando recogió su saco y se dio cuenta del regalo. vomitó sapos y culebras contra todos los trabajadores de La Garita! 0 Gran número de obreros metalúrgicos asistirán al Acto de Homenaje a los Mártires del Codo del Diablo, que se llevará a cabo este domingo a las de la tarde en el Cementerio de Obreros. Así nos lo informaron dirigentes del Sindicato.
La división del movimiento sindi polios como representativos de los irrcal de los trabajadores es el más grave tereses monopolistas. De negar el caproblema y el más dañino de cuantos rácter expansionista de esos intereses confronta el movimiento obrero.
y sus luchas internacionales por las En el plano nacional la Rerum No conquistas de mercados y de fuentes varum. y en el plano internacional de materias primas. Los acuerdos y la llamada Confederación Internacio resoluciones de los congresos y confenal de Sindicatos Libres y la ORIT, rencias del movimiento sindical de juegan el papel divisionista. Han crea mocrático ignoran por completo el do un llamado movimiento sindical problema imperialista. Sus demandas democrático alzando la bandera del frente a las empresas extranjeras, anti comunismo, El movimiento sin. cuando a presentarlas son obligados dical independiente es para ellos un por la presión de los trabajadores, no movimiento sindical comunista. las ligan a la lucha por la liberación Pero existe realmente un movimien nacional, lucha que para ellos no existo sindical democrático y un movi te, no tiene razón de existir. Un momiento sindical comunista. Veamos nopolio imperialista es para ellos igual cómo han ocurrido las cosas. Los diyi a un dueño nativo de cualquier taller sionistas llevaron al seno del movi. de zapatería.
miento obrero una ideologia extraña al pensamiento de la clase obrera. Es El movimiento sindical independienta ideología nada tiene de democráti te, que tiene sobre estos problemas ca. Por el contrario, es una ideología un concepto distinto, que no engaña que nace en los momentos en que los a los trabajadores acerca del carácter grandes monopolios capitalistas, espe y del papel del capital monopo ista cialmente los grandes monopolios nor en nuestros países, que llama a la clateamericanos, se dan cuenta de que la se obrera y al pueblo a luchar por su unidad. cobativa de la clase obrera liberación, es para los divisionistas el es un serio obstáculo para su fines de movimiento sindical comunista. Peexplotación de las riquezas y de la ro ni aquél es democrático ni éste fuerza de trabajo de los pueblos a es comunista.
ellos sometidos. Debilitar por medio Naturalmente, el movimiento sindide la división el movimiento obrero cal democrático se niega a toda fores debilitar toda la lucha de liberación ma de unidad con el movimiento sinnacional de esos pueblos. La nueva dical comunista. Temen sus dirigenideología democrática. conducida tes que la unidad los conduzca a post por la Confederación Internacional de ciones inconvenientes, reñidas con su Sindicatos Libres. por la ORIT y por ideología. Sin embargo, cuando realla Rerum en nuestro país, y lleva mente se quiere la unidad, cuando de da al movimiento obrero, pretende veras se quiere luchar por los inteprecisamente dividirlo y disimular el reses de la clase obrera, se pueden fenóm dno imperialista. La ideología encontrar caminos para la unidad. La democrática es, en resumen, la ideo unidad en la acción del movimiento logía del imperialismo.
obrero no se hace para discutir pro Es la ideologia que trata de negar o blemas de ideología. Se hace para lude ignorar, ocultándoselo a la clase char por las demandas inmediatas de obrera, los factores imperialistas en los trabajadores. Se hace para luchar 1:uestro país. Trata de negar el papel por una sola demanda: aquella que en deformador del capital imperialista un momento dado es la más urgente y en las economias de nuestros pueblos sentida. Negarse a la unidad en la y de presentarlo como un creador de acción alegando cuestiones ideológicas nuevas riquezas. De ocultar el verda es negarse a luchar por esas demancero carácter de los gobiernos de los, das. Es servir muy mal los intereses países de origen de los grandes mono de los trabajadores. 0 El pasado miércoles celebraron una combativa reunión los trabajadores de la empresa Beeche y Faith que laboran en la Ciudadela de Hatillo. En dicha reunión se adoptaron importantes acuerdos para obligar a la empresa a mejorar sus salarios y proporcionar mejores condiciones de trabajo.
Los Sindicatos unitarios de San José han enviado a la dinastía tipo democracia occidental de los Trujillo, en la República Dominicana, gran cantidad de mensajes pidiendo la libertad de los presos politicos, cese del terror que ya lleva 26 años y establecimiento de una efectiva democracia sindical.
TORMO NO PAGA AL SEGURO SOCIAL MIENTRAS ESOS EMPRESARIOS SE EMBOLSAN LAS CUOTAS DE SUS OBREROS, LA GERENCIA DE LA CAJA SE HACE LA CHANCHA. 0 La Federación de Trabajadores de Puntarenas sigue adelante y con grandes brios su Campaña de Reorganización Sindical. Después de la reorganización del Sindicato de Zapateros, prepara nuevas reuniones que han de redundar en gran beneficio para el movimiento obrero puntarenense. Llegue hasta ellos nuestros saludos fraternales.
No nos cansaremos de señalar la Jenidad con que la Caja del Seguro Social observa el irrespeto de gran cantidad de patrones en lo que res pecta al pago de las cuotas patronales.
Ejemplo típico de este fenómeno es la Librería e Imprenta Tormo. Semana tras semana le deducen a sus trabajadores la cuota para el Seguro, pero cuando éstos solicitan la orden patronal para concurrir al Policlínico se les dice que ello es imposible por. Pasa a la Pág. 7)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.