Civil WarWorking Class

Las Perspectivas Políticas De Costa Rica Son De De Guerra Civil DE UN LADO ESTAN LAS RESERVAS ARMADAS DEL OTRO EL APOYO DE LOS DICTADORES DEL CARIBE SOLO UN PODEROSO FRENTE DE FUERZAS POPULARES PODRA SALVAR COSTA RICA DE UNA NUEVA TRAGEDIA. UN NUEVO COMENTARIO DEL VIEJO ABOGADO Esto lo capacita res elementos de la clase trabajadora.
para orientar a esta clase.
Me pides que te dé mi criterio sobre las perspectivas políticas del pais nos dijo el Viejo Abogado respondiendo a un requerimiento nuestro Pues bien, debo decirte que en mi criterio esas perspectivas son sombrías.
Tal como van las cosas, nuestro país está amenazado de otra guerra civil.
Hasta el momento la gran masa del pueblo permanece a la espectativa. No se ha afiliado a ninguna de las agrupaciones electorales conocidas. Sin embargo es posible constatar los siguientes hechos: que los capitalistas se han colocado definitivamente, en su casi to.
talidad, bajo las tiendas del llamado Bloque Democráti.
co Oposicionista; que el oficialismo apenas cuenta con ei apoyo de un sector de la clase media, el integrado por los empleados públicos; y que la parte más combativa de la clase trabajadora está afiliada al Partido Unión Popular. Pero el grueso del electorado todavía está en proceso de definici Es probable que los llamados oposicionistas no lleguen en bloque compacto a las elecciones, ya que Echandi parece decidido a formar casa aparte. Es probable también que el oficialismo a su vez se divida. Pero la realidad es que aunque ambas cosas ocurran, el candidato de peso del bloque de oposición será el Dr. Oreamuno, y el del oficialismo será el Sr.
Orliclt.
Ambos tratarán de atraerse el apoyo del electorado, pero hasta el momento ninguno de ellos cuenta con el respaldo de la clase trabajadora que será la fuerza llamada a decidir con sus votos y con su capacidad de lucha.
El Partido Unión Popular a pesar de la conspiración de silencio que se le ha hecho, llegará a ser un factor muy importante dentro del proceso electoral. No sólo por su combatividad que tendrá gran importancia en las plazas públicas, sino porque agrupa a los mejoEl señor Ulate y el Dr. Oreamuno han amenazado, ya de manera muy clara, con echar mano de las armas para hacer respetar sus votos. Esta amenaza tiene algún fundamento y no debe ser echada en saco roto. Para nadie es un secreto que en determinados círculos políticos ya se comentan los ofrecimientos concretos de Trujillo, de Castillo Armas y de Pérez Jiménez. No falta quien anuncie una acción de armas en nuestro país para fecha próxima.
Por su parte, el señor Orlich parece ponerle cada vez mayor confianza como factor de triunfo a las fuerzas armadas de que dispone bajo el nombre de reservistas y de ex combatientes.
Por consiguiente, lo que se perfila es un choque sangriento del cual hasta podría resultar una invasión de nuestra república por fuerzas extrañas.
Este peligro sólo podría detenerse dándole efectiva intervención al pueblo en la lucha, mediante la formulación de un programa avanzado, de libertades democráticas y de mejoramiento social, con garantías suficientes de cumplimiento. Alrededor de este programa y de estas garantías sería posible agrupar a la clase trabajadora y a todas las fuerzas progresistas, en muy poce tiempo. Surgiria así un poderoso frente democrático, con capacidad suficiente para llevar a las urnas una cantidad de votos que nadie se atrevería a discutir y para enfriar los entusiasmos de quienes quisieran llegar al poder por caminos anti democráticos. Frente a una votación compacta y un pueblo conscientemente dispueste a defenderlas, es probable que desaparezcan las perspectivas de una guerra civli.
Este es el Paraíso de la United!
El Gerente de la United, Mr. Sanderson, miente con frescura que pasma en su reportaje publicado en La Prensa Libre En La Prensa Lire del 31 de Octubre próximo pasado, Mr. Norman Sanderson, actual gerente de la United Fruit Co. se refiere a las condiciones de trabajo en la zona bananera y a las reaciones de la compañía con sus trabajadores en términos tales, quienes se atengan solamente al periódice tendrán que llegar a la conclusión de que aquello es un paraíso.
Habla Mr. Sanderson de la preocupación de la Compañía por la sa iud y el bienestar de los trabajadores.
de los campos de deporte, de las escuelas, de los hospitales y dispensarios de los altos salarios, del trato humano que reciben los trabajadores, y termina diciendo que éstos están contentos y felices y nada tienen que pedi: Por limitaciones de espacio nos vemos obligados a un ligero comentario de las declaraciones del señor geiente de la United. Comenzamos diciendo que las mejoras en las condiciones de vida y de trabajb de los trabajadores bananeros no son dadiwas genrosas de la Compañía. Son el (Pasa a la Pág. 7a) Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.