CommunismDemocracy

EL EJERCI COLOMBIANO ASESINO CUCHILLO LA POBLACION CAMPESINA DE TOLIMA Hace poco tiempo fue denunciado a la ONU que el Gobierno de Rojas Pimilla venía preparando un ejército de Sábado 13 de Octubre de 1956 38 mil hombres, equipado con el armamento más moderno, para hacer una GRAN BAILE nueva incursión a la región de Tolima.
EN HONOR DE LA REGIDORA MUNICIPAL Los temores de esta denuncia, ya se han convertido en realidad.
PROF. DOÑA VITALINA FONSECA Sobre nuestro escritorio tenemos numerosas fotografías de campesinos de SALON DE CUOTA: Tolima, horriblemente masacrados por Contiguo al Teatro Capitolio Damag 00 has asesinos que detentan el poder en HORA: DE LA NOCHE Caballeros 00 Colombia.
TRAJE FORMAL Según los informes de prensa, más de 300 campesinos fueron sacados de sus propias chozas durante la noche Los vecinos de Calle Florida de Tibás hacen Un grupo de vecinos de Lotes Salazar, ubicados en la Calle Florida que va de San Juan a Llorente de Ti.
bás se han acercado a nosotros con el propósito de exponer el estado en que se encuentran las calles aledañas a ese sector, llenas de grandes charcos de agua y lodo a consecuencia de las recias lluvias que han caído en estos días. Estos charcos se forman a causa del marcado desnivel de dichas calles.
Por nuestra parte, nosotros exhortamos a los vecinos de Lotes Salazar a seguir el ejemplo de los habitantes de Lotes Chaves en Llorente, que con su protesta y movilización han obligado a la Municipalidad tibaseña a prestar atención a sus demandas y a mejorarles las calles de ese sector.
y asesinados a cuchillo. El asesinato a cuchillo es la nueva táctica del degenerado Rojas Pinilla, monigote del imperialismo yanqui.
Estas matanzas, de las que no escapan ni los ancianos, ni los niños memores de 16 años, han sido repudiadas on diversos círculos. Pero la ferocidad es tal que el gobierno castiga aun has1a los eran sus propios simpatizantes, éstos protestan.
Este es el caso del hacendado Fermin Rojas, que fue ela vado a bayoneta contra un árbol, junto con su hijo, por protestar ante un crimen sin nombre.
Refieren las crónicas que tenemos en Fuestro poder, que algunos soldados Horan al contar los crímenes que les obligan a cometer contra su propio pueblo.
Es necesario que detengamos la mano de estos cobardes carniceros. Debemos unir nuestras protestas a las de todos los hombres dignos del mundo.
Sugerimos que se envíen comunica.
dones de protseta a Gustavo Rojas Pinilla, Presidente de Colombia, al Ministro del Interior, al Ministro de la Defensa, a la Corte Suprema de Justicia, a la prensa colombiana a la ONU y a la Unión Panamericana.
CARTAS DE UN CIUDADANO.
por lo menos le entretienen a uno la tripa por un rato, pero la verdad es que le dejan a uno clavadas sus espinitas y lo ponen a pensar en tantas cosas extrañas, interesantes que están pasando en esta que dicen es la nueva Costa Rica, nueva para algunos, pero para los de este barrio es la misma de siempre: miseria, congojas, inseguridad y temor constante. para entrar en materia, señor presidente, empezaré por contarle que este ciudadano obrero de la construcción está sin trabajo, porque se metió a redentor, es decir a a tratar de organizar en sindicato a varios de los compañeros trabajadores de uno de los edificios más grande de la capital. Me pusieron el mote de comunista, tal y como le está pasando ahora a Ud, mismo y a la calle me tiraron; solo que Ud.
tiene sus finquillas y puede aguantar reata, pero este pobre diablo hijo de la nueva Costa Rica. Aquí me tiene alumbrándome con un cabo de candela para poder escribir esta primera carta.
Como Ud. ve, estimado don Pepe hay mucha tela que cortar cuando nos ponemos a hablar de las miserias del pueblo, de la justicia social, de la democracia y de la libertad.
Como no tengo esperanzas de con seguir trabajo pronto, seguiré emborronando cuartillas para entretenerme y para meter la cuchara, si no en la olla, entre las páginas de su interesante libro.
Lo saluda y estima, nunca PRESTAR SERVICIO EN EL.
dos Unidos, a quienes se quiere obligar a ingresar al Ejército Norteamericano, a pesar de que el mencionado tratado deja muy claro que esto sólo se podrá hacer en el caso de que los Estados Unidos estén participando en una guerra y que los salvadoreños residentes hubieran adoptado la ciudadanía norteamericana.
OPINION ESTUDIANTL observa que a Estados Unidos les ha importado respetar los tratados suscritos con los países pequeños, y que éstos sólo le sirven para sacar provecho. El Gobierno Norteamericano se adjudica siempre el privilegio de forzar los tratados para su exclusiva conveniencia.
Termina diciendo el órgano de la Federación de Estudiantes Universitarios, que esta situación fue denunciada repetidas veces al Presidente Osorio. pero que este Gobierro ni siquiera di contestación a dichas denuncias Alejandro Chaves carpintero Página SIETE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.