BourgeoisieImperialismNational LiberationURSS

as de Nuestra Política ESERVISTAS DICTADORES e comentario del Viejo Abogado LAS RESERVAS las próximas elecciones? Lo ignoramos hasta el momento.
Pero lo cierto es que esta situación es la que ha provosado la división del figuerismo que estamos viendo. Un grupo de figueristas, encabezados por Rossi, Mario Esquivel, Fernando Valverde y otros, parecen decididos a imprimirle un viraje radical a la política de su Partido. Quieren acabar con la famosa política socializante de la tercera posi.
ción, que es política impuesta por la pequeña burguesía que contituye la base social del figuerismo. Quieren eliminar las fricciones entre su Partido y los dictadores del Caribe. Quieren reconquistar la simpatía del Departamento de Estado. Consideran que sólo así podrán mantenerse en el Poder. se enfrentan a Orlich quien junto con Oduber y otros se mantienen leal a la línea de Figueres. Figueres salió del país en vísperas de que estallara el conflicto. Probablemente quiso zafarle el bulto. probablemente cree también que podrá traer de Europa la fórmula para unificar de nuevo su Partido.
Las llamadas reservas o sea las fuerzas torpemente militarizadas y armadas por Figueres, que montan según rumores a seis mil hombres, no constituyen por sí mismas ninguna fuerza capaz de imprimirle orientación al país.
Pero por el hecho de existir como organización militar fuera ael control del Gobierno, vienen a convertirse en un factor que debe ser tomado en cuenta. Qué personas o qué fuerzas las controlan en la actualidad? qué personas o qué fuerzas lograrán controlarlas en el futro inmediato y ponerlas a su servicio?
Veamos ahora cómo están organizándose nuestras fuerzas electorales.
LIBERACION NACIONAL COMPACTACION DEMOCRATICA No obstante que Figueres ha hecho toda clase de esfuerzos y genuflexiones para conquistarse el apoyo del Departamento de Estado, parece que no ha logrado resultados satisfactorios. El Departamento de Estado le niega su apoyo a Figueres por dos razones: porque el apoyo a Figueres disgustaría a los dictadores del Caribe a quienes el Deparmento de Estado cuida como la niña de sus ojos; y porque el Departamento de Estado quiere barrer de nuestro continente todos aquellos movimientos llamados de tercera posición: fue así como barrió a Betancourt de Venezuela, a Prío Socarras de Cuba, a Perón de la Argentina y le organizó 20 golpes de Estado a Arévalo en Guatemala. Figueres se ha dado cuenta de esta situación y sólo así se explica su viaje a Europa en busca de capital europeo para explotar nuestras riquezas. En cierto sentido Figueres, con su viaje y con sus declaraciones en México, le ha puesto una banderilla de fuego al Departamento de Estado. Habrá chantage en esa actitud. Creerá que con sus amenazas el Departamento de Estado va a retroceder para ayudarle en Como es sabido, la alianza Calderón Guardia Ulate es la que ha adoptado el nombre de compactación democrática. Esta alianza es la que parece tener hasta el momento la bendición del Departamento de Estado. Sin el Departamento de Estado detrás parece difícil que hubiera podido producirse, y que pudiera mantenerse, la unidad política de Calderón y Ulate. En este bloque espera la diplomacia yanqui fundir las fuerzas populares que le supone a Calderón y a Ulate, a la mayor parte de nuestros capitalistas y terratenientes, y a la United Fuit Co. Es con este bloque que pretende competir el grupo del Liberación Nacional que encabeza Rossi. Este grupo quiere ponerse en condiciones de poderle decir a Washington: nosotros también podemos ofrecerle las mismas garantías que están ofreciendo los otros.
ECHANDISMO Don Mario Echandi ha logrado capitalizar una porción de la inconformidad que hay contra el Gobierno. Cuenta, según se dice, con el apoyo de algunos capitalistas. Pera hasta el momento, no constituye una fuerza política decisi.
Nos parece que tiene dos perspectivas: o entrar en la disputa de la simpatía imperialista, disputa en las que llevaría las de perder; o tratar de buscar su fuerza en el pueblo mediante una política progresista. Cuál camino cogerá?
ya.
PARTIDO UNION POPULAR EL CONSEJO DE SEGURIDAD gipcia señalando Egipto se ha negado a la pretensión mar parte del occidental de internaciolazar el Canal, y esa posición la ha sostenido de nueca Egipto con vo en la reunión del Consejo de SeguDulles dijo que ridad, aunque no forma parte de él.
bera lo que tra Ha sido la Unión Soviética la que ha eciente fracasada defendido los derechos del pueblo egip Pero el Embaja cio en dicho organismo. Inglaterra y cado con energía Francia, por su lado, son las que realndía que Egipto mente se empeñan en impedir un arrePcibir un ultima glo amistoso de la crisis, tratando de emanaza de la imponer su tesis de internacionalizasto no asistió a ción del Canal.
res. Pasa a la Pág. 6a)
Es el único Partido definido que hasta el momento representa los verdaderos intereses de nuestro pueblo. Está francamente contra el imperialismo, contra la entrega de nuestras riquezas a las grandes compañías, contra toda maniobra que ponga en peligro los intereses nacionales, contra los políticos corrompidos, contra los enemigos del régimen democrático. Defiende la causa de los trabajadores y se enfrenta a los explotadores de hombres.
Por eso las fuerzas más reaccionarias se movolizan contra él y pretenden ilegalizarlo. En esta maniobra lleva la batuta el Departamento de Estado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.