ImperialismURSSWorking Class

Las Fuerzas Subterráne PETROLEO, URANIO, CRISIS, Publicamos un nuevo e interesant Estamos ya en plena lucha pre electoral. Los aspirantes a la Presidencia de la Repúbica se mueven febrilmente en busca de candidaturas. en ese afán chocan unos con otros y ponen de manifiesto sus ambiciones, sus odios, sus intereses.
Pero éste es un fenómeno puramente personal. No serán las ambiciones ni los odios de los políticos los factores decisivos dentro del proceso electoral. En el subsuelo de nuestra vida política se mueven fuerzas importantes que son las que en definitiva van a darle colocación sobre el tablero a las diferentes fichas humanas.
Así por ejemplo, la pelea de perros y gatos que ha es ballado dentro del figuerismo no es pura y simplemente una disputa de pre candidatos: envuelve una lucha de tendencias. detrás del entendimiento entre el Dr. Calderón Guardia y don Otiilo Ulate hay que adivinar alguna fuerza tan poderosa que ha sido capaz de domeñar las pasiones de estos dos caballeros hasta producir una alianza que parecía inconcebible. esa fuerza no es simplemente el odio a Figueres.
Hagamos ahora un somero análisis de los factores que en nuestro concepto están interviniendo o van a intervenir en nuestro proceso electoral.
donde existen tantas riquezas y tantos intereses estratégicos en juego.
LAS DICTADURAS DEL CARIBE Las dictaduras del Caribe constituyen un problema que no puede ni debe desvincularse del imperialismo yanqui.
Puede afirmarse que se trata de la misma cosa.
Sin embargo, para los efectos de analizar nuestra política electoral, si conviene tomar en cuenta a las dictaduras como un factor separado. Los dictadores por razones que no es éste el momento de analizar y que además son bien conocidas tienen interés en eliminar de nuestra vida política toda posibilidad de conspiración contra ellas. No quieren que Costa Rica sea asilo de los políticos que ellas desplazan.
Quieren que en Costa Rica hayan Gobiernos amigos o cuando menos neutrales. Esto, indudablemente, las mueve a intervenir en nuestra campaña electoral. lo probable es que intervengan en dos formas: directamente y utilizando sus influencias en el Departamento de Estado.
LAS GRANDES COMPANIAS LA CRISIS Se ha decidido por el imperialismo la explotación del petróleo de nuestro país. Nuestro petróleo es abundante y bueno. está llamado a jugar un papel importante dentro de la crisis petrolera mundial que ha estallado en los paí.
ses árabes. Para quienes conozcan la historia contempo ránea, y especialmente en lo que se relaciona con nuestro continente, no puede caber duda de una cosa: de que los grandes intereses petroleros van a tener ahora, más que en cualquier otra época, interés vital en controlar política mente a nuestra Nación. Los monopolios norteamericanos, que ya tienen su planta bien sentada en nuestro suelo, se esforzarán porque el próximo Gobierno les sea totalmente adicto y consecuentes con su política tradiconal tratarán de llevarnos a la dictadura. La dictadura militar es el instrumento favorito de las compañías petroleras en todos aquellos países donde logran sentar sus reales. Pero hay también otra posibilidad: es la de que los monopolios europeos, ahora en proceso de desplazamiento en el Asia, en el Africa y en el Oreinte de Europa, quieran venir a nuestro país a disputarle su presa a los norteamericanos. Por este camino, tratarán de entenderse con algún grupo de nuestros políticos. De aquí nace el peligro de los golpes de Estado, de las guerras civiles, de los fraudes electorales y de la mutilación del régimen democrático.
Pero no sólo el petróleo puede jugar un papel decisivo en nuestra política. También el uranio y el aluminio que han sido descubiertos y que según se informa, van a ser explotados por un monopolio de los Estados Unidos.
Mr. Foster Dulles, por otra parte, nos ha recordado el viejo tema del canal de Nicaragua y nos ha dicho que ese tema no ha perdido actualidad para los Estados Unidos.
De todo lo anterior es fácil deducir, que el Departamento de Estado, que es la organización política de los monopolios norteamericanos, va a hacer todo lo que esté a su alcance para controlar este pedacito de Centro América La crisis económica, que según parece se agrava todos los días, también va a jugar un papel muy importante en esta campaña electoral. La crisis acrecentará el descontento popular y dará a las masas, especialmente a las trabajadoras, una actitud de beligerancia que podrá ir más allá de las fórmulas puramente electorales. Es probable que la clase trabajadora tenga que ser tomada en cuenta y no simplemente usada como rebaño de votantes. No desconocemos, sin embargo, que existe el peligro de que los políticos al servicio de los monopolios imperialistas traten de arrastrar a las masas políticamente atrasadas con el señuelo de que la entrega de nuestras riquezas se puede traducir en prosperidad.
EL CASO DEL CANAL DE SUEZ Al discutirse el problema del Canal reforzar la posición de Suez en el Consejo de Seguridad de los países que podría las Naciones Unidas, el Secretario de grupo negociador.
Estado Foster Dulles ha hecho un po Al tratar de arrast bre intento de distanciar a Egipto de tra la URSS. Foster la Unión Soviética. Mr. Foster Dulles lo que proponía Egipte ha pretendido que es razonable la pro taron de lograr en la posición egipcia de escoger un grupo reunión de Londres.
negociador de naciones que explore las dor egipcio ha contest posibilidades de un arreglo del conflic diciendo que se prete to, pero atacó a la Unión Soviética y su llegara a Londres a re proposición como concebida para per tum, un insulto y la petuar la discordia. Sin embargo, la fuerza. Por eso Egij proposición soviética no hace más que las reuniones de Lond Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.