CommunismManuel Mora

El Mito de la Libertad de Prensa Prensa de mercaderes calumnia y difama a ciudadanos honestos, pero niega sus columnas para que sus víctimas se defiendan.
Tal el caso de Da. María de Mata y de los Sres. Guzmán y Mora Eu nuestro número anterior publicamos dos docu mentos importantes: el alegato presentado por la Presidenta del Partido Unión Popular, doña María Alfaro de Mata ante el Director del Registro Electoral y una defensa de los señores Manuel Mora, Eduardo Mora y Rodolfo Guzmán de cargos que les había hecho un figuerista.
Se trata de dos cuestiones distintas, relacionadas simplemente por un hecho de extrema gravedad: esos dos documentos habían sido llevados también a la prensa nacional y ningún periódico los publicó.
La señora Presidenta del Partido Unión Popular denuncia ante el Registro Electoral una sucia y burda maniobra de que ha sido víctima su Partido, y de la cual se han aprovechado esos mismos periódicos y algunas estaciones radioemisoras para lanzar una serie de calumnias y de ataques contra aquél.
Los señores Mora y Guzmán se defienden de falsas acusaciones del periódico oficial La República. que enlodan su condición de ciudadanos honestos.
Con la mayor irresponsabilidad, esa prensa mercantil gue pone sus páginas al servicio de la calumnia y la difamación, se niega luego a publicar las defensas y las aclaraciones y rectificaciones de sus propias victimas. Sin embargo, con la mayor frescura, los representantes de tal prensa vociferan cada vez que consideran oportuno hacerlo, clamando y defendiendo la libertad de prensa y de libre expresión del pensamiento. Pero no han llegado a aclarar para quiénes es que quieren esa libertad. En esa prensa tienen libre expresión la United Fruit Co. y las Compañías Petroleras por ejemplo. Tienen libre expresión del pensamiento todas las Cámaras Patronales, y todos aquellos que estén dispuestos a servir los intereses de la más negra reacción nacional. Los trabajadores que luchan por mejores salarios, son comunistas. Sus luchas forman parte siempre de la ya conocida vasta conspiración comunista que amenaza las instituciones democráticas del país. Contra ellos, eontra sus organismos sindicales, contra sus dirigentes, va la calumnia, la difamación constante e impune.
Fuerzas Subterráneas de Nuestra Política PETROLEO, URANIO, CRISIS, RESERVAS DICTADORES Nuevo artículo del Viejo Abogado en las Páginas Centrales Prestar Servicio en el Ejército Norteamericano se Pretende Obligar a los Estudiantes Salvadoreños CON ESE PROCEDER SE VIOLA UN TRATADO SUSCRITO ENTRE AMBOS GOBIERNOS adelante El órgano de la Federación de Estudiantes Universitarios de El Salvador, OPINION ESTUDIANTIL, en su edición del 24 de setiembre ha hecho una sensacional denuncia contra el Departamento de Estado de los EE. UU. por violación conrta tratados suscritos con el Gobierno Salvadoreño.
OPINION ESTUDIANTIL, denuncia que el Gobierno Norteamericano ha hecho violación constante del Tratado de Amistad, Comercio y Prerrogativas Consulares firmado el 22 de febrero de 1926.
Cita el caso de estudiantes salvadoreños, radicados en los EstaDirector: HUMBERTO VARGAS CARBONELL San José, Costa Rica, Apartado 2009. Pasa a la Pág. 7a)Domingo 14 de Octubre de 1956 Año IV VALE 25 NO 212 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.