Civil WarImperialism

Petróleo, Uranio, suminio y Chantaje Imperialismo Yanqui en Acción.
Desde hace tiempo el imperialismo yanqui venía hasendo malabarismos de toda clase para demostrar que a Costa Rica no aparecía petróleo. Esto no obstante que, ya desde el año 1914, existían pruebas positivas de la existencia de pozog petrolíferos en nuestro país.
Pero la Compañía Petrotica, que de tica no tiene más mo al pombre, venía haciendo últimamente perforación tras perforación en busca de oro negro en nuestro subsuelo y anunciaba, con lágrimas de cocodrilo, que las mismas habían resultado infructuosas.
electricidad, petróleo y aluminio. Por lo tanto, de agud se desprende que será mayor su presión contra nuestro país, mayor y más descarada su intervención en los asuntos políticos que deberían ser exclusivos de Costa kica. Que nos empujarán hacia la guerra civil y hacia la dictadura fascista son dos posibilidades que no se pueden descartar, con miras a forzar el establecimiento de un gobierno más sometido a su dictados y que les sirva las concesiones en bandeja de plata. CUAL DEBE SER, ELLO PESAR de que la revista Latin American Business Highlights. oditada nada menos que por el National Bank of New York, expresaba hace ya bastante tiempo que la zona del Caribe, y nombra específicamente a Costa Rica, es estimada como el área de mayor potencial petrolero en la América Latina.
Ante las maniobras de los imperialistas yanquis para ocultar la existencia de petróleo en nuestro territorio, fueron muy acertadas las declaraciones formuladas por el geólogo don Alfonso Segura Paguagua, quien expresó. Mi opinión es que el petróleo aparecerá cuando la Compañía lo juzgue conveniente y oportuno que aparezca.
Si perfora una y otra vez y aparentemente no encuentra siquiera indicios y se lamenta de los gastos ya hechos, solicitará mayores concesiones, como efectivamente bo ba hecho.
Este es el procedimiento usual de las corporaciones norteamericanas, copia fiel de los practicados en otros paises para obtener mayores concesiones.
o cuál debería ser, la actitud de nuestro Gobierno frente a esta situación creada? Por de pronto, la pauta entreguista ya la había trazado hace tiempo Gonzalo Facio, esgrimiendo pretextos de baratillo. Veamos: Debemos apurarnos a explotar nuestros recursos petrolíferos sin mayor tardanza, si los hubieran, desde luego. No es nada remoto que entre tantas cosas que llegue a desplazar la aplicación de la energía atómica se encuentren los elementos de combustión. Hasta aquí Chalo. Pero el Informe de la Comisión Presidencial de Política de Abastecimientos del Gobierno de los EE. UU. en 1951 tuvo le indiscreción de echar por tierra las peregrinas afirmaciones de nuestro embajador en Washington, y expresa en la página 108, Vol. 1: Si llegara la guerra, ya fuera en el año próximo o dentro de 25 años, las necesidades de combustibles líquidos tanto de los Estados Unidos como de sus aliados, aumentarían repentinamente. La pérdida de cualquier fuente de abastecimiento especialmente en el Medio Oriente arrojaría casi toda la carga sobre los recursos del Hemisferio Occidental. por si existiera alguna duda, invocamos la opinión de Mr. Brewster Jennings, presidente de la Sacony Vacuum Oil, uno de los monopolios dedicados a la explotación del petróleo más poderoso de los Estados Unidos, quien declaró en entrevista de prensa (Ver la Prensa Libre del 23 de junio de 1955) que en los próximos 25 años se duplicará la demanda mundial de energía y del año 1980 al 2000 se volverá nuevamente a duplicar. Qué tal?
LA NACIONALIZACION DEL CANAL DE SUEZ POR OTRA PARTE, ha cambiado los planes del imperialismo. Ahora ya no les interesa tener como reserva petrolífera a nuestro país, pues han ofrecido enviar este combustible desde el Hemisterio Occidental a países de Europa, ya que, según sus portavoces, la nacionalización del Canal obstaculiza el paso del petróleo del Mediano Oriente por esa importante via. Pero dejando a un lado los lamentos gitanos de los papagayos imperialistas, lo cierto es que por arte de magia ya apareció petróleo en Costa Rica, según maravilloso descubrimiento hecho al fin por la Petrotica.
Ahora les interesa que Costa Rica sea pais productor de petróleo y no de reserva. Ya no les interesa seguir taponando los pozos perforados.
se ha descubierto que en Costa Rica existe uranio, que es uno de los elementos más valiosos hoy en día, y que desde hace tiempo está siendo explotado por compañías norteamericanas en forma clandestina, con el visto bueno y sumiso de la famosa Segunda República. Un diario matutino publicó incluso hace algunos días fotos de las minas de uranio en San Marcas de Tarrazú e informó asimismo que existe una especie de campo de concentración: nadie puede visitar sus contornos y los guardas tienen órdenes de disparar contra cualquier intruso que ose recoger cualquier pedazo de ese mineral para examinarlo.
AHORA BIEN, qué consecuencias traerá para nuestra nación la explotación comercial del petróleo por las compañías yanquis?
En primer lugar, es necesario observar que el imperialismo cuida especialmente de los países ricos en acero. Pasa a la Pág. 6). COSTA RICA DE OBJETIVO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.