Bourgeoisie

15 DE SETIEMBRE DE 1956 El Pueblo Costarricense No Cree En La Independencia PERO SU CONCIENCIA LO LLEVA LUCHAR POR ELLA Durante muchos años la fecha de la independencia dió lugar en nuestro país a verdaderas explosiones de entusiasmo popular.
En los últimos años ese entusiasmo ha venido mermándose; y en el presente, no existe del todo.
El estado de ánimo del pueblo, que parece responder a un estado definido de conciencia, se refleja en las mismas esferas oficiales.
Este año ya no veremos los clásicos desfiles de escuelas y colegios; ni habrá banderas de Costa Rica adornando los jardines públicos ni colgando de los aleros de las casas; ni oiremos discursos de peso capaces de conmover el alma de nadie.
Este año, sólo tendremos un desfile de jóvenes con rifle, que cargan la bandera de determinado Partido político y no la bandera nacional; que no están pensando en el contenido de la fecha que les sirve de pretexto para desfilar sino en la conveniencia de amedrentar a sus adversarios; y cuyos jefes e instructores se han educado en la zona norteamericana del Canal de Panamá. Por qué nuestro pueblo ha perdido entusiasmo para la celebración de la fecha de nuestra independencia?
El hecho no es casual. Detrás de ese hecho hay un estado de conciencia colectiva que nadie puede negar.
El pueblo siente de verdad que nuestra independencia no pasa de ser una palabra hueca; que poco a poco hemos venido a ser un país económicamente ocupado y. Pasa a la Pág. 6)Nosotros También Repudiamos la Maniobra Figuerista Se Unen Líderes Gobiernistas y AntiGobiernistas Para Impedir Aumento De Salarios Para Los Trabajadores CREEMOS QUE ES SALUDABLE LA REACCION DE TODO EL PAIS CONTRA ESA MANIOBRA PERO CREEMOS QUE EL CAMINO LO ABRIO ULATE CUANDO SE HIZO COMPLICE DE LA DISOLUCION DEL Los políticos de nuestra burguesía ya andan por los pueblos a caza de votos. los partidos, a los cuales éstos representan, publican etxensas y latosas páginas, con el fin de poner en mal con el pueblo al contrincanEl Presidente Figueres salió al fin del país después de haber conseguido, mediante una maniobra, que la Asamblea Legislativa le concediera el respectivo permiso.
El señor Ulate está indignado y con él todos sus lugratenientes. Sostiene el señor Ulate que la forma como Figueres obtuvo su permiso implica un atentado contra el régimen constitucional; y agrega, que Figueres ha sentado un precedente funesto.
Nosotros también condenamos la maniobra figuerista, no tanto porque el señor Figueres haya podido salir del país, sino porque consideramos que mediante maniobras de ese género se puede arribar en cualquier momento a la dictadura.
Por eso mismo nos parece saluda (Pasa a La Pág. 62)adelante te. La Asamblea Legislativa parece un mercado para la caza de votos, en la que unos políticos se disputan con los otros el papel de redentores del pueblo trabajador. Pero es que creen que los trabajadores son un rebaño de ignorantes?
En Costa Rica, como en cualquier otro país, los asalariados constituyen la inmensa mayoría de la población.
Sus votos pueden decidir, en favor de un partido o de otro, la victoria. ca.
da vez quienes viven de su salario tienen más conciencia de esta circunstancia, y se fijan más que en las palabras demagógicas de los políticos, en sus actuaciones.
Para los trabajadores es piedra de toque para analizar a los políticos, su posición frente al problema de los salarios, por ejemplo. Pasa a la Pág. 7) Director: HUMBERTO VARGAS CARBONELL San José, Costa Rica, Apartado 2009 Año IV VALE 25 N9 208 Domingo 16 de Setiembre de 1956 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.