StrikeWorking Class

Página OCHO LA CLASE OBRERA EN MARCHA Obreros de Universal y Falcó Plantearon Conflictos SUDOR PROTESTA Los trabajadores de las imprentas Trabajadores del ICE Presentan Conflicto en Cebadillas REPERTORIO SINDICAL Existe gran indignación entre los obreros metalúrgicos dado que el Consejo Nacional de Salarios tuvo la ocurrencia de no establecer salarios para ellos en la última fijación que hicera. La ocurrencia la repitió con los trabajadores de otros ramos de la producción 3 El Comité Sindical de la planta del ICE en Tizate, Cebadilla, presentó el viernes 30 del mes recién pasado un conflicto colectivo ante el Juzgado de Trabajo de Alajuela demandando aumento de salarios, respeto a los derechos sindicales y mejores condiciones de trabajo. Precisamente esta medida impidió que los señores del ICE despidieran a otros noventa trabajado Ies, con lo cual pretendía descabezar el movimiento sindical en ese lugar.
En el transcurso de esta semana una delegación del comité ejecutivo del Sindicato de la Madera y Construcción, acompañada del Secretario General de la CGTC, Gonzalo Sierra Cantiilo, visitó Cebadilla y se realizó una gran asamblea general para abordar todos los problemas relativos al conflicto planteado. esa asamblea, en la que privó un enorme entusiasmo, asistió una gran cantidad de trabajadores y centenares de ellos pidieron su ingreso inmediato an Sindicato.
Todos los trabajadores hicieron uso de la palabra en esa ocasión expresaron a viva voz su firme determinación, que es la de todos los trabaajdores del campamento de Tizate, de ir a la huelga, cueste lo que cueste, si los gerentes del ICE no satisfacen sus demandas y persisten en su posición provar dora LOS trabajadores de la Imprenta Universal. cuando llegan al trabajo, tienen que dejar sus sacos en un lugar especial. Por comodidad? Na.
da de eso: los patronos dicen que asi garantizan que no habrá roba. de materiales por parte de los obreros. Les prohiben también llevar café para tomarlo en el taller. El colmo de las arbitrariedades. Falcó y Universal. asesorados por el Sindicato de Trabajadores de Artes Gráficas (STAG. plantearon ante el Juzgado de Trabajo respectivo sendos conflictos colectivos contra la gerencia de dichas empresas en demanda de aumento de salarios y por la satisfacción de otras justas reivindicaciones.
El pliego de peticiones, alrededor del cual han cerrado filas los trabajadores de ambos talleres, contiene, entre muchas otras, las siguientes importantes demandas: Aumento escalorado de salarios en la forma siguiente: de a 50 colones, el 50 por ciento de aumento; de 51 a 100 colones, el 40 por ciento y de 100 en adelante el 30 por ciento de aumento; Derechos sindicales: a) que la empresa se comprometa a no despedir a los integractes del Comité de Taller o a los trabajadores que forman parte de la Junta Directiva del STAG; b). permiso a los trabajadores para celebrar asambleas dentro del taller después de la jornada de trabajo con la asistencia de un representante del Sindicato; c) el establecimiento del expediente de despido para los obreros sindicalizados ante la Inspección de Trabajo, para evitar los despidos injustificados.
Además, se demandan una serie de derechos para los trabajadores de amkas empresas en el lugar de trabajo tales como: llegada tardía hasta cinco minutos después de la hora de entrada sin sanción para los efectos de despido, suspensión, etc. suspensión de labores durante 15 minutos en horas de la tarde para que los obreros puedan tomar café; que se les conceda permiso para ausentarse del trabajo en caso de urgencia; el pago de todos los días feriados del año; el pago del 40 por ciento durante el tiempo de incapacidad del obrero; que se pague el tiempo que se emplea en recibir atención médica en el Seguro Social; se pague el 139 mes como aguinaldo, y la resolución favorable de otros problemas no menos justos.
La inmensa mayoría, como señala mos antes, apoyó los pliegos de peticiones y los trabajadores de ambas im prentas están dispuestos a llegar hasta el final con la misma unidad y combatividad de hoy.
Estos compañeros necesitan la solidaridad de todos los sindicatos y de la clase trabajadora en general. sin distingos de ninguna índole. El comité ejecutivo del STAG, según se nos in forma, está preparando un llamamiento en ese sentido a la clase obrera del país. Los trabajadores de la Imprenta Elena colocando la primera piedra en ese movimiento solidario, les han enviado un hermoso mensaje ofreciéndole apoyo irrestricto y saludándolos por su actitud combativa.
Solidaridad fraternal con los compañeros de las imprentas Falcó y Universal. EL Sindicato de Trabajadores de la Harina y Anexos fue el primero en suscribirse recientemente a la revista Movintiento Sindical Mun dial. órgano informativo y educativo de la FSM, la organización obre ra internacional más poderosa del mundo, 1 Las obreras de La Costarricense van a defender sus derechos EN la Imprenta Borrasé se utitiza un método para obtener mayores beneficios con el menor costo poslble. Consiste en emplear a menores de edad como aprendices y por más que aprendan, jamás les aumentan el salario. Es una práctica muy extendida en nuestro país. En la fábrica de camisas La Costarricense el patrón va a suspender tem poralmente el trabajo con el fin de instalar unas maquinarias de producción en serie. Pero este señor desea además demostrar su viveza a costa de las trabajadoras de esa fábrica, ha decidido adelantarles las vacaciones del próximo año en vez de pagarles las prestaciones estipuladas por la ley para estos casos.
Anteriormente, las obreras de La Costarricense recibían 18 colones por la hechura de un paquete de cuello pero ahora el patrón sólo les paga cinco colones. Además, reina en el taller un régimen carcelatorio. Baste con decir que se les tiene prohibido, so pena de despido, conversar entre ellas.
Las trabajadoras de la fábrica La Costarricense han respondido correcY en la Imprenta Falcó. los gerentes decidieron hace una semana despedir a un trabajador por su activa militancia sindical. Pero los demás obreros de la empresa, como consignamos ampliamente en esta misma sección, respondieron a esas maniobras intimidatorias plantean do un conflicto colectivo.
tamente a estas arbitrariedades y el dia 22 del presente mes se reunirán en asamblea general para discutir la situación y adoptar las medidas más ade cuadas en defensa de sus derechos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.