StrikeWorking Class

Luchar por mejores salarios aunque el Gobierno los congele blemas de organización y la lucha por la central sindical única. Sobre este reformados fundamentalmente para lola unidad de acción de los trabaja asunto al Congreso encargó al Comité grar el derecho de huelga sin ninguna dores por sus reivindicaciones. pre Nacional Ejecutivo electo para que ela restricción, la eliminación de la ingesentado por Gonzalo Sierra Cantillo bore un cuidadoso pronunciamiento, el rencia del Gobierno en las actividades profundizó con honradez y valentia cual, antes de darse a la publicidad, sindicales, y disposiciones concretas sobre los errores y defectos en el tra deberá ser discutido y aprobado por garanticen el derecho de Contratación bajo de las directivas de los sindicatos todos los sindicatos afiliados a la Colectiva por medio de convenciones y del propio Comité Nacional Ejecuti CGTC.
colectivas. También se discutió la forvo de la CGTC sin rehuir ninguna ma de fuero sindical contenida en diCONTRA LOS EFECTOS DE responsabilidad. Tanto el informe cocho proyecto, encontrándola inconveLA CRISIS: mo las intervenciones de los deleganiente porque no protege a los miemdos estuvieron de acuerdo en que hay Con un magnífico informe rendido bros de comités sindicales de fincas, que modificar totalmente los métodos por Juan José Ceregatti Apú conoció talleres, fábricas, departamentos, etc.
de trabajo de manera que los dirigenel Congreso el problema de la crisis y porque deja en manos del Poder tes se liguen estrechamente con los de sobreproducción de los países ca Ejecutivo señalar por medio de decreobreros en sus propios centros de trapitalistas y sus efectos desastrosos en to cuántos dirigentes sindicales de las bajo y luchen respaldados por los prola economía nacional. Los delegados Juntas Directivas de los Sindicatos pios trabajadores por resolver sus prointervinieron para señalar la terrible quedarán protegidos por el fuero sinblemas. En adelante, las reuniones de situación económica que está soportan dical.
dirigentes sindicales deberán tratar do la clase trabajadora nacional tanto preferentemente los problemas de los por la desocupación como por el alza Dada la importancia de las resolu trabajadores de su respectivo sindicadesmedida del costo de la vida. Las ciones tomadas en relación con este to para planear la lucha en defensa intervenciones fueron enérgicas contra de sus derechos intereses.
problema, las daremos a conocer en el plan del Gobierno de congelar los nuestra próxima edición.
salarios por un año o seis meses para LA UNIDAD DE LA CLASE que luego venga un aumento ridículo, TRABAJADORA: EL MITIN DE CLAUSURA: que no compensa en ninguna forma el aumento de los precios de los artiTodo el Congreso estuvo plenamenDespués de tomar una serie de resoculos de primera necesidad.
te de acuerdo en que la unidad de la luciones especiales que se darán a puAl final de la discusión, el Congreclase trabajadora es el arma más poblicidad y de elegir el nuevo Comité so, tomando en cuenta que tanto la derosa para mejorar las condiciones Ejecutivo de la CGTC, se celebró el CGTC, como la Rerum Novarum y la de vida de los trabajadores, defender 20, en la noche, un hermoso acto o CNT se dirigieron al Presidente de la sus derechos y garantizar el progremitin de clausura en que hablaron el República pidiéndole audiencia para ex so democrático del país hacia formas Secretario General de la CGTC, Gonponer el pensamiento de la clase tracada día superiores. Se señaló cómo zalo Sierra Cantillo, haciendo un babajadora sobre el problema de los sa: la unidad en la acción se ha logrado lance de las discusiones y resoluciolarios, acordó dirigir un mensaje más entre los trabajadores de la zona banes habidas en el Congreso, y el deleenérgico demandando la audiencia nue nanera y también entre la FOBA y la gado de la Confederación de Trabavamente para los dirigentes de todas FETRABA, así como en otros sectores las centrales sindicales señalando que jadores de América Latina y de la Fede trabajadores entre sindicalizados y deración Sindical Mundial, señor Idelasí como se oyó a los patronos y se no sindicalizados, pero constatándose fonso Alemán, el cual hizo un brillanaceptó sus puntos de vista, el Gobierque ha habido mucha debilidad en la te discurso destacando la lucha heroino debe recibir a los dirigentes obreaplicación de este principio y que no ca de los trabajadores de Colombia, se han hecho esfuerzos serios por prac Venezuela, Brasil, Chile y otros más En todo caso, sea como fuere la fiticar la unidad en la propia base de la de América Latina. Destacó Alemán jación de salarios mínimos que haga clase trabajadora, con excepción de los éxitos alcanzados en su país por el Gobierno, el Congreso resolvió in.
la zona baranera, tensificar la lucha para obtener mejor medio de la unidad más completa de El Congreso consideró conveniente y todos los trabajadores y organizacionecesario intensificar el trabajo unitares salarios por medio de conflictos co nes sindicales en una Central Unica lectivos de trabajo en todas las emprerio en todos los sectores de trabajadode Trabajadores. Señaló con mucha es, encauzando este trabajo hacia la sas y lugares de trabajo a través de los certeza como los pueblos de América obtención de la unidad orgánica bajo respectivos sindicatos.
Latina están encontrando el camino una sola central sindical como la mejor EL PROYECTO DE CODIGO DE hacia la independencia nacional y su forma de unificar las fuerzas hoy di TRABAJO: liberación económica recalcando los vididas y dispersas de la clase trabaprogresos que en este sentido se están jadora nacional. El Congreso declaró Al discutirse el informe sobre los alcanzando en Brasil y en su Patria, que debe realizarse una gran activi derechos democráticos y sindicales de Chile. terminó el discurso indicandad en la base de todas las organizala clase trabajadora, se entró a anali do como el hecho de que en Costa Riciones sindicales sobre la base de ac zar el Proyecto de Código de Trabajo ca se viva un ambiente de libertad se ciones unitarias constantes alrededor en lo que se refiere al Derecho Co deba en gran parte a la lucha de la de problemas concretos, de manera que lectivo de Trabajo que trata de la or clase trabajadora y cómo será posible sea la propia clase trabajadora la que ganización sindical, las Convenciones ampliar y mejorar el régimen que viexija a sus dirigentes la formación de Colectivas, los Conflictos Colectivos y vimos si se logra la unidad en la acel Derecho de Huelga. El Congreso ción y la unidad orgánica de la clase llegó a la conclusión que estos aspec trabajadora y de sus organizaciones Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguerobregor Lizand del sistema Nacional de Binibrean del Ministerio de Cultura denta, Costa Rica.
TOS Página SEIS